México en Nivel 4 “No Viajar”

Redacción /Inversión Turística

Este martes, el Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó una nueva actualización de las Recomendaciones de Viaje hacia México, al Nivel 4 “No Viajar”. La razón de la actualización es el alto nivel de COVID-19 en el país. México había permanecido desde el pasado julio de 2021 en el Nivel 3 “Reconsiderar Viaje”.

En el mismo comunicado se menciona que los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) emitieron diversas recomendaciones generales, como: si se viaja a México, asegurarse de estar vacunado y al día con las vacunas COVID-19 antes de viajar. Incluso el aviso menciona que, aún si se cuenta con el esquema completo de vacunas, se puede estar en riesgo de contraer y propagar el COVID-19.

Al respecto Grupo Empresarial Estratégico (Gemes), recordó que la frontera terrestre entre México y Estados Unidos fue reabierta a viajes no esenciales desde el pasado 8 de noviembre de 2021.

La alerta del Departamento de Estado continúa publicando que la advertencia también tiene que ver con la inseguridad, homicidio, secuestro, robo de vehículos y robo.

Las entidades federativas que continúan siendo señaladas en avisos anteriores por la Oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos y que han sido clasificadas en diferentes niveles de recomendación, siguen siendo Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, en el nivel más alto de alerta 4 de “No viajar”.


Por otro lado y en complemento a lo anterior, la vacunación en los Estados Unidos continúa siendo rápida debido a la propagación de la variante Ómicron. Al 30 de enero, se han administrado 538,829,920 dosis de vacunas., consideró Gemes.


En las últimas semanas se ha incrementado el número de contagios en México y, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de México, el pasado 19 de enero, México registró una cifra récord con más de 60 mil casos en 24 horas. Respecto al proceso de vacunación, al 29 de enero 83.6 millones de personas han recibido una dosis de vacuna contra el coronavirus en México, que representa aproximadamente el 64.8% de la población total del país; de los cuales a 77.1 millones se les ha suministrado el esquema completo. Además, esta semana comenzó la aplicación de la dosis de refuerzo a personas de 40 a 49 años.

También te puede interesar

Deja un comentario