Entrevista: CDMX lista para el turista post-pandemia, señala Nathalie Desplas

Nadia Hernández Soto / Inversión Turística

Nathalie Desplas Puel, secretaria de Turismo de la Ciudad de México, quien fue nombrada el 1 julio pasado por el gobierno capitalino, será la encargada de la política turística del destino número uno del país visitado por turistas extranjeros, en una etapa de recuperación del sector después de la crisis por la pandemia de COVID-19.

En entrevista exclusiva con Inversión Turística, Nathalie Desplas mencionó los ejes que marcarán esta administración, en la que destacará el gran reto de preparar y atender el mayor evento de turismo de México, que es el Tianguis Turístico, a celebrarse en marzo 2023.

“Pero también es importante seguir trabajando y fortalecer todo el nicho de convenciones y congresos y el turismo de negocios, ya que se ha visualizado que este último segmento está en una aceleración en su recuperación en Europa y por ende también se reflejará en otros continentes, en realidad sería fundamental una mayor y mejor visibilidad de esa recuperación en los viajes de negocios”, dijo la funcionaria.

Explicó que cada vez se vuelve más necesario “que los empleados regresen a este cara a cara, los negocios en las negociaciones, las capacitaciones, no es lo mismo el atributo de un evento presencial a hacerlo de manera virtual, de ahí que cada vez más hay un regreso justamente a la realización de ferias, congresos y convenciones y sobre todo identificar que la parte presencial es vital para lograr esto, los negocios de manera más oportuna y ampliar el público también, la parte digital es una herramienta más para aumentar la presencia a estos eventos que pueden seguir siendo híbridos, presenciales y virtuales”, explicó la secretaria de Turismo de la CDMX.

Desplas Puel recordó el slogan “La Ciudad que lo tiene todo”, de la campaña turística que inició en septiembre de 2021 y puso en marcha la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de -en conjunto con la iniciativa privada y ciudadanía- fomentar las actividades turísticas seguras y proyectos estratégicos relacionados con festividades.

En referencia al slogan, destacó que la capital ofrece muchas opciones: desde el turismo cultural, histórico, deportivo, gastronómico, rural, urbano, etcétera, pero aquí vamos a tener que atender de manera especial, vamos a trabajar muchos ejes de trabajo, “llevo poco tiempo en la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México pero muchos años en el sector y eso me ha permitido visualizar las acciones a emprender y la verdad estamos en la ciudad que lo tiene todo y al mismo tiempo, es una ciudad maravillosa”.

Añadió que en este momento la CDMX “va al alza en las cifras de llegada de turistas, en las percnoctas, pero sobre todo en el gasto, tenemos cada vez más cantidad de visitantes y un gran regreso del turismo extranjero, siendo Estados Unidos el primer mercado seguido de Colombia y Canadá”.

Indicó que el turismo nacional representa entre el 75% y el 80% para la capital del país, hay que recordar, dijo, “el turista nacional es el que ha estado presente siempre desde la pandemia y el que nos ha ayudado con la reactivación y la recuperación turística que como se sabe es el sector que se ha visto más afectado en la crisis del Covid-19. Hoy la Ciudad de México recobra su capacidad de atención en cuanto a la oferta, en restaurantes, hoteles, transportación, entonces se ubica casi en los niveles del 2019, se registra un alza y se prevé alcanzar excelentes niveles a finales de año”.

Al día de hoy, “el turismo ha cambiado, existe un nuevo turismo y sobretodo nuevo turista: llamado el turista post-pandemia que tiene exigencias mucho más altas que antes de 2019 en cuanto a ciertos indicadores como, por ejemplo, la seguridad pública, la seguridad sanitaria y la conectividad, también las actividades al aire libre y creo que ahí la Ciudad de México tiene todo para satisfacer esas demandas y requerimientos”, dijo Nathalie Desplas a este medio.

Pues, explicó, actualmente la Ciudad de México garantiza la seguridad, pues los niveles de delincuencia han disminuido, mientras que en protocolos sanitarios, el turista puede estar tranquilo de que los prestadores de servicios turísticos están aplicando al pie de la letra diversas certificaciones como lo es Punto Limpio, Save Travel y todos los distintivos sanitarios para garantizar la seguridad sanitaria.

Respecto a la conectividad, la secretaria destacó que “la Ciudad de México es la ciudad más conectada del mundo y ofrecerá a finales del 2022 más de 33 mil puntos de Internet gratuito, fue un gran logro de la doctora Claudia Sheinbaum”. En tres años, el gobierno capitalino ha sumado 25 mil 500 puntos con WiFi gratuito incluyendo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, -sin restricciones de tiempo ni de contenido-. A partir del 11 de agosto los usuarios en la capital, de las tres principales compañías de telefonía móvil, pueden navegar en la App CDMX sin consumir datos móviles, lo que permitirá que sea totalmente gratuita. Además, al finalizar el mes de agosto, esta aplicación contará también una actualización de software.

El otro indicador que busca el turista post-pandemia, también lo tiene para ofrecer la ciudad, dado que por extensión territorial hacia el sur incluidos otros puntos en centro y norte de la entidad, es óptima para realizar actividades y rutas turísticas al aire libre, incluso en áreas urbanas, esto muy buscado por los turistas internacionales.   

Nathalie Desplas explicó a este medio, que desde su llegada a la dependencia ha sostenido reuniones con agrupaciones, asociaciones, líderes, visitado alcaldías, acercamientos con las 16 alcaldías para escuchar las inquietudes y propuestas y “sobre todo para trabajar de la mano porque el turismo de la ciudad es un trabajo en equipo y así tiene que seguir siendo, la Ciudad tiene muchas ventajas porque lo tiene todo y me gusta insistir en que lo tiene todo porque realmente siempre tenemos algo que difundir y algo que promover si no es una nueva ruta es un festival, una carrera y así seguimos”, dijo la secretaria.

Durante julio y agosto de 2021, la Ciudad de México recibió un millón 750 mil turistas que generaron una derrama económica de 15 mil mdp, posicionándose como el segundo destino del país ese año.

También te puede interesar

Deja un comentario