Holland América celebra su 150 Aniversario de servicios navales entre Europa y América

Nadia Hernández Soto / Inversión Turística

En un tiempo permanente de cambios y en medio de la primera revolución tecnológica en el transporte de pasajeros nace en 1872-1873 (18 de abril de 1973) nace en Europa la naviera Holland América con buques que se caracterizaron en su primera etapa en el transporte de migrantes, carga general y pasajeros de alto poder económico entre los países bajos, Bélgica, Francia, Gran Bretaña y España a Estados Unidos y Canadá y eventualmente a destinos a México, el Caribe y Sudamérica.

A lo largo de los años y del desarrollo del transporte marítimo Holland América se fue especializando en el transporte de pasajeros, la carga general y de contenedores y los cruceros turísticos que han tenido gran éxito y rentabilidad en cada uno de su origen destino, dependiendo a la demanda de servicios a lo largo de todo el mundo.

A pesar de las guerras marítimas Holland América ha logrado garantizar sus servicios ya que ha sido reconocida por su seriedad y confianza incluso por los contendientes lo que se han ganado su respeto.

En materia de Migración la naviera se ha caracterizado como uno de los pilares que consolidaron este fenómeno en los Estados Unidos a lo largo de sus primeros 50 años de servicios.

En la carga general y de contenedores en sus momentos con el cambiante mercado la empresa ha logrado adaptarse a las circunstancias del mercado naviera.

Finalmente, a lo largo de sus últimos 50 años Holland América consolidó su nueva estrategia de Cruceros Turísticos que es uno de los más exitosos de las últimas décadas.

1872

Primer viaje inaugural

Rotterdam (I), el primer barco de la compañía, navega en su viaje inaugural de 15 días desde los Países Bajos a la ciudad de Nueva York.

Con 70 pasajeros (10 Clase Cabina y 60 Clase Inmigrante) y 800 toneladas de carga, el barco mide 269 pies de largo, tiene una manga de 35 pies y pesa 1,700 toneladas.

La capacidad oficial es de 8 pasajeros en Primera Clase y 388 en Tercera.

1873

Inicios: 18 de abril de 1873

Se funda Holland America Line (HAL, o Holland-Amerika Lijn) como Nederlandsch-Amerikaansche Stoomvaart Maatschappij (NASM, Netherlands-American Steamship Company), una línea de carga y pasajeros.

La empresa se forma como resultado de la reorganización de una empresa anterior, Plate, Reuchlin & Co.

1880

Un Pasaje al Nuevo Mundo

La empresa es una de las principales transportadoras de inmigrantes de Europa al Nuevo Mundo durante la inmigración masiva que tiene lugar desde la década de 1880 hasta la década de 1920.

En un momento, Holland America Line transportó a más del 10% de los que viajaban en tercera clase desde Europa al Nuevo Mundo. Como si eso no fuera lo suficientemente impresionante, los imigrantes recibían tres comidas completas al día servidas en los comedores, lo cual no sucedía en otras líneas de navegación.

Rotterdam, Países Bajos — Vinieron de Rusia, Polonia, Alemania y Ucrania, con boletos comprados en las oficinas de campo de los barcos de pasajeros de Holland America Line. Escapaban de los tiranos, huían de la guerra o simplemente buscaban una vida mejor.

Alrededor de dos millones de personas se dirigieron al puerto de Róterdam durante los años pico de 1880 a 1920 para comenzar un viaje transatlántico que a menudo terminaba en Ellis Island.

Extracto de “Desde Rotterdam, muchos partieron hacia una nueva vida” The New York Times, escrito por Nina Siegal, 24 de abril de 2018

1880

Crecimiento

La primera operación en América del Norte de Holland America Line en Hoboken, Nueva Jersey.

1882

Holland America Line se establece en un muelle permanente en Hoboken, Nueva Jersey.

1883

Se adopta el sufijo «dam» para los nombres de los transatlánticos de pasajeros de Holland America Line.

1887

Se abre la oficina de Holland America Line en Prins Hendrikkade 7, Róterdam.

1888

Holland America Line inicia un servicio de corta duración entre los Países Bajos y Buenos Aires, interrumpido debido a una revolución en Argentina.

1889

Holland America Line obtiene un contrato de arrendamiento permanente del Consejo de Róterdam, que había construido muelles en el lado sur de la orilla del río «Maas» en Róterdam, que pronto se convierte en Prinsessekade, más tarde re bautizada como Wilhelminkade.

1890

Construyendo una empresa

1890

Holland America Line compra una nueva terminal en Hoboken, Nueva Jersey.

1895

El Rotterdam (II) de 3.300 toneladas navega en el primer crucero de Holland America Line, un viaje corto de verano desde Rotterdam a Copenhague y viceversa, hasta la apertura del canal de Kieler.

1896

Nederlandsch-Amerikaansche Stoomvaart Maatschappij (NASM – Compañía de vapores holandesa-estadounidense) pasa a ser conocida oficialmente como Holland-Amerika Lijn (Holland America Line).

1898

Para su 25 aniversario, Holland America Line posee seis barcos y ha transportado 90 000 pasajeros de cabina y 400 000 pasajeros de tercera clase, junto con 5 millones de toneladas de carga, en su mayoría bulbos de flores, arenque y ginebra.

1898

Cambio de color del embudo

Holland America Line cambia los colores de embudo de la flota de la compañía de un embudo pintado de negro a un embudo amarillo, conservando las bandas de colores de la compañía de verde, blanco y verde.

1900

El amanecer de un nuevo milenio

Los barcos de pasajeros dentro de la flota de Holland America tienen el sufijo «dam» y los barcos de carga usan el sufijo «DIJK/DYK».

Sede de Holland America Line, construida en 1901 Róterdam, Países Bajos Wilhelminakade

1900

Homenaje a Nueva York y un nuevo buque insignia

1906

Se añade Nieuw Amsterdam (I) a la flota de la empresa. Llamado así por el nombre original de Nueva York, cuando aún era parte de las colonias holandesas, el barco lleva 440 pasajeros de primera clase, 246 de segunda clase, 1078 pasajeros de tercera clase y 1284 pasajeros más en entrecubiertas. Nieuw Amsterdam mide casi 17.000 TRB y, en consecuencia, ocupa el puesto número diez en la lista mundial de grandes buques mercantes.

1908

Rotterdam (IV) entra en servicio como buque insignia de la empresa.

Rotterdam (IV) es el primer barco transatlántico con un paseo marítimo acristalado.

Los exuberantes interiores de Rotterdam (IV) reflejan la estética Regency Edwardian de la época. Aquí se ve el “Palm Court” de primera clase.

1910

Cruceros de carga y pasajeros

Statendam (I), 1910

El segundo barco de Holland America Line (y su primer “crucero de ppasajeros”) sale de Nueva York vía Rotterdam hacia el Mediterráneo y Tierra Santa a bordo del Statendam (I) de 10.500 toneladas.

Soestdijk (1), 1901-1923

Mientras tanto, la carga se convierte en una parte importante de la operación de Holland America Line.

Los buques de carga dedicados se construyen para permitir la expansión del espacio para pasajeros en otros barcos. Soestdijk (I) se convierte en el primer carguero exclusivo de Holland America Line.

1914

Primera Guerra Mundial

Statendam (II) se ordena justo antes de la guerra e iba a ser el barco más grande de la flota de Holland America Line al momento de la entrega con un tamaño estimado de 32,000 toneladas y una longitud de 775 pies. Tomado por el gobierno británico como un buque de transporte de tropas en la Primera Guerra Mundial, el barco luce un patrón inusual pintado en el casco, llamado pintura deslumbrante. El casco está pintado con líneas asimétricas y parches en verde, blanco, marrón y amarillo.

En 1918, Justicia, antes Statendam (I), es torpedeado por submarinos alemanes y hundido.

Holland America Line ve la pérdida de seis barcos y 13 empleados. Rijndam (I) es utilizado por EE. UU. para transportar tropas a Europa y, después de la victoria, volver a casa.

1921 Cuatro nuevos barcos

Holland America Line construye cuatro barcos de pasajeros/carga: Edam (IV), Leerdam (II), Maasdam (III) y Spaarndam (II), para el servicio a Cuba y los puertos del Golfo de México.

Los nombres Edam y Leerdam nunca más se utilizan en la historia de la empresa, ya que se asocian más frecuentemente con los famosos quesos del mismo nombre.

1921

Restricciones de inmigración

Las restricciones gubernamentales de EE. UU. reducen la inmigración a un goteo, lo que afecta negativamente a todas las compañías de barcos de vapor transatlánticos. Sin embargo, los transatlánticos europeos se benefician de la prohibición ya que los transatlánticos estadounidenses estaban «secos».

1923

50 Años

Holland America Line celebra su 50 aniversario.

Cambian los nombres de sus barcos del holandés al inglés. Por lo tanto, el Rijndam de 1900, se convirtió en Ryndam después de 1923.

Además, 60.000 toneladas de acero, como compensación por el hundimiento del Statendam (II)/ Construcción de un nuevo Statendam (III) comienza en 1920, pero se detiene por la pérdida de ingresos, debido a la desaparición del comercio de inmigrantes, dificultando las finanzas.

1926 Un año de primicias

Veendam (II) de 14.450 toneladas navega por el Caribe de Holland America Line.

Rijndam (I) realiza el primer viaje alrededor del mundo como una universidad flotante.

Holland America Line comienza a utilizar contenedores para el envío de muebles y otras cargas “no granel»

1928

“Reina de la Flota Inmaculada”

Las bodegas de Statendam (III) son lo suficientemente grandes como para que los pasajeros puedan llevar sus automóviles a Europa. Conocido como la «Reina de la Flota Inmaculada», Statendam (III) será el único transatlántico de tres embudos de Holland America.

1930

Financiamiento holandés

El gobierno holandés, siempre receloso de subvencionar empresas privadas, decide ayudar a Holland America Line, ya que ve una oportunidad para que la industria de la construcción naval holandesa se recupere.

1936

Holland America Line recibe fondos del gobierno holandés para construir el Nieuw Amsterdam (II).

1937

Su Majestad la Reina Guillermina de los Países Bajos bautiza Nieuw Amsterdam (II).

1930

La gran Depresión

La Gran Depresión afecta a muchas empresas, incluida Holland America Line. El personal se reduce en un 34 por ciento. Las rutas menos rentables se interrumpen y los buques de carga y de pasajeros más antiguos se venden como chatarra. Las oficinas de Holland America Line en todo el mundo están cerradas o consolidadas con otras compañías navieras holandesas.

Al final de la Depresión, el tráfico aumenta. El gobierno holandés está ansioso para que más trabajadores vuelvan a la fuerza laboral, por lo que decide ayudar a Holland America Line para construir nuevos barcos, generando empleo que tanto necesitan los ciudadanos holandeses.

1938

Aumento de beneficios

Holland America Line repunta El negocio transatlántico crece una vez más y zarpan 36 cruceros. El hermoso Nieuw Amsterdam (II) entra en servicio como el nuevo buque insignia de la compañía.

Nieuw Amsterdam (II) comienza su viaje inaugural el 10 de mayo de 1938. Zarpa desde Róterdam vía Boulogne sur Mer y Southampton hacia Nueva York bajo el mando del capitán J.J. Bijl.

1938 Celebridades a bordo de Holland America Line.

1940

Segunda Guerra Mundial

Holland America Line se prepara para alternativas en caso de que el Atlántico Norte se vuelva demasiado peligroso. En lugar de dejar el barco en Nueva York, se realizan cruceros a las Bermudas y al Caribe.

Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, Holland America Line tiene 25 barcos; solo quedan 9 al final de la guerra.  Los muelles de Westernland en Falmouth, Inglaterra, se convirtieron en la sede temporal del gobierno de los Países Bajos.

Nieuw Amsterdam (II) navega medio millón de millas, transportando cerca de 400.000 soldados.

1946

Clases definidas

La Conferencia del Atlántico acuerda que las tres clases tradicionales a bordo de los transatlánticos se designen como «Primera clase», «Clase de cabina» y «Clase turista» (con la clase más alta siempre designada como «Primera clase»).

1954

Holland America Line en la cultura popular

Nieuw Amsterdam (II) y el carguero Abbedyk son escenarios de la película “On the Waterfront”, protagonizada por Marlon Brando.

El tejo y el tenis en cubierta se convirtieron en un éxito en toda la flota de barcos de Holland America Line.

1958

Primer gran viaje mundial

Statendam (IV) de 24.294 toneladas sale de la terminal de Hoboken, Nueva Jersey, en el primer Grand World Voyage de la compañía.

1971

Westours, Alaska y una nueva imagen

Holland America Line adquiere el 70 % de Westours, Inc., una empresa de turismo de Alaska. En 1973 se adquiere otro 15% y el 15% restante se adquiere en 1977.

Holland America Line reemplaza la bandera de la casa original con las letras «NASM» en la bandera de la ciudad de Róterdam con rayas verdes, blancas y verdes con una bandera naranja insertada con tres ondas de color aguamarina y blanco y aguamarina nuevamente.

1972

Holland America Line introduce el color azul en los cascos de sus barcos de pasajeros. Statendam (IV) es el primer barco en ser repintado.

Los barcos de pasajeros cambian de registro de Rotterdam a Willemstad Antillas Holandesas.

1973

Cien años joven

Holland America Line celebra el 100.° aniversario de la empresa y se despide del gran Nieuw Amsterdam (II) de 1938, el “Mimado de los holandeses”.

1973

El primer transatlántico especialmente diseñado de Holland America Line, el Prinsendam (I) de 8.566 toneladas y 452 pasajeros, entra en servicio y navega en cruceros por Indonesia desde Singapur.

Prinsendam navega por Alaska Holland America Line en el itinerario Inside Passage.

El barco navega por Alaska en verano, Indonesia en otoño, invierno y primavera. Otros barcos de Holland America Line navegan por el Caribe y las Bermudas, y Rotterdam (V) también realiza un crucero mundial anual.

*Prinsendam (I) 1973

1981 Jakarta

Se establece la escuela de formación del personal de servicio de Holland America Line, ms Nieuw Jakarta, en Yakarta, Indonesia. Más tarde se expandió y se renombró ms Nieuw Jakarta en 1983.

1983

Seattle

Holland America Line se traslada al oeste a Seattle para consolidar sus operaciones con Westours y pasa a ser conocida como Holland America Line-Westours Inc.

Nieuw Amsterdam (III), con 1.214 pasajeros, se une a la flota.

1983

Los barcos “N”

Nieuw Amsterdam (III) (1983) y Noordam (III) (1984) reemplazan a Veendam (III) y Volendam (III). Continuarán con éxito la tradición de los barcos más antiguos durante la década de 1980.

Diseño más grande de Nieuw Amsterdam (III) y Noordam (III)  a compraración de Prinsendam de la década de 1970 y navegan principalmente en Alaska en el verano y Caribe en los meses de invierno.

1989 Carnival

Carnival compra Holland America Line-Westours Inc. por 625 millones de dólares.

1990

Nuevos barcos y aniversario

1992 – 2000

Holland America Line presenta ocho barcos nuevos, uno por año, todos construidos exclusivamente por el Astillero Fincantieri cerca de Venecia (Montefalcone y Marghera), Italia.

1996

Los barcos de Holland America Line se registran nuevamente en Rotterdam, Holanda, Países Bajos.

1997

Bienvenido a Half Moon Cay

Holland America Line obtiene un contrato de arrendamiento de por vida de Little San Salvador Island a finales de los años 80 del gobierno de las Bahamas y le cambia el nombre a Half Moon Cay (en honor a la goleta de Henry Hudson, de Halve Maen).

Esta hermosa isla cuenta con 9.5 millas de playas de arena blanca y se ha mantenido como un destino favorito para muchos de los huéspedes de Holland America Line.

1998

Holland America Line celebra su 125 aniversario.

2002 Serie Vista

Holland America Line presenta cuatro nuevos barcos gemelos. Cada uno de 82.000 toneladas y capacidad para 1.848 pasajeros.

Dos tercios de los camarotes cuentan con terrazas privadas.

2003

Firma de Excelencia

Holland America Line anuncia una iniciativa Signature of Excellence de $225 millones para proporcionar mejoras de productos y servicios incomparables a su flota de barcos de cinco estrellas.

Signature of Excellence eleva el estándar en cruceros premium con mejoras como lujosos colchones Euro-top y toallas grandes y esponjosas en los camarotes, The Culinary Arts Center, presentado por la revista Food & Wine, y Explorations Café, e impulsado por The New York Times. La iniciativa se expande y hasta la fecha supera la mejora de más de $560 millones.

2018 Inversión en Alaska

Holland America Line continúa invirtiendo en Alaska al expandir su hotel McKinley Chalet Resort en Denali Park con un ala adicional de 99 habitaciones.

2019

Nieuw Statendam (VI) entra en servicio en diciembre. El barco es bautizado en febrero de 2019 por Oprah Winfrey.

2020

COVID-19: La Pandemia Emergente

14 de marzo de 2020, Holland America Line ordena el cese de todas las operaciones de cruceros debido a la pandemia de Covid-19. Se ordena a todos los barcos que desembarquen a sus pasajeros.

Los barcos se detienen, se reduce la tripulación del barco y el mantenimiento de rutina, mientras que la maquinaria esencial se mantiene en funcionamiento.

Se venden cuatro barcos a otros operadores. El 20 de julio, se anuncia que Ryndam (IV) (cuya quilla se colocó en noviembre de 2019) entrará en servicio como Pinnacle Class Rotterdam (VII).

Nieuw Statendam 6 y Westerdam 3 detenidos en,Tor Bay, Inglaterra

Nieuw Statendam (VI) y Westerdam (III) detenidos en Tor Bay, cerca de Torquay, Inglaterra (octubre de 2020).

2021

Rotterdam VII entra en servicio en octubre de 2021. Originalmente llamado Ryndam, pero nombrado Rotterdam en homenaje a sus seis predecesores.

Rotterdam (VII) es el tercer barco de la clase Pinnacle de Holland America Line en la flota, construido por el astillero italiano Fincantieri.

Conocido por sus extensas colecciones de arte, una gran variedad de amenidades, música y entretenimiento diseñados para satisfacer casi todos los gustos. Róterdam (VII) tiene mucho que ofrecer incluso al viajero más exigente.

2022

Refugiados ucranianos a bordo del Volendam (III)

Holland America Line responde a la crisis de Ucrania ofreciendo Volendam (III) como lugar seguro para los refugiados. Desde principios de abril, aproximadamente 12 mil refugiados han sido alojados de manera segura, lo que incluye recibir tres comidas al día. Compromiso mayor de los Países Bajos para acomodar a 50.000 personas que huyen de la guerra.

Gus Antorcha, presidente de Holland America, declaró: “Estamos en una posición única para satisfacer la necesidad inmediata de alimentos y vivienda, por lo que sentimos que era muy importante trabajar con la ciudad de Rotterdam y alquilar este barco. Nuestra empresa se fundó en Róterdam con la misión de ayudar a los inmigrantes a encontrar una vida mejor. Así que hoy estamos orgullosos de ser una pequeña parte de una misión similar para los ucranianos que han sido trágicamente desplazados”.

*Con información y fotografías del historiador de Holland America Line, Gerald Bernhoft, y del capitán Albert J. Schoonderbeek.

También te puede interesar

Deja un comentario