Nadia Hernández Soto / Inversión Turística
Las fiestas de las vendimias están en puerta, y para ello, el secretario de Turismo de Querétaro, Hugo Burgos, en coordinación con la Asociación de Vitivinicultores de la entidad (AVQ) iniciaron las actividades de esta temporada en la que se esperan más de 300 mil visitantes, entre julio y setiembre.
Se presentarán nueve vendimias en este año, que además forman parte de la Ruta Arte, Queso y Vino de Querétaro en la que participan diversas casas vinícolas del estado que produce más de tres millones de botellas de vino al año, que lo coloca en el segundo productor en el país.
Paralelo a las vendimias la entidad ofrece atractivos turísticos como recorridos por la Sierra Gorda o Pueblos Mágicos como Tequisquiapan y Bernal, que tiene el tercer monolito más grande del mundo, así como Cadereyta y San Joaquín, informó Burgos en conferencia de prensa.
Detalló que la Ciudad de México aporta a Querétaro 70 por ciento de sus visitantes, y desde el 18 de julio hasta el 21 de agosto espera recibir casi 300 mil, que dejarían una derrama económica de casi mil 480 millones de pesos.
Asimismo indicó que la expectativa de ocupación hotelera durante esta temporada es de al menos 60 por ciento; además, la entidad cuenta con 151 hoteles con más de ocho mil 700 habitaciones.
Cabe destacar que en la Ruta Arte, Queso y Vino se pueden visitar otros atractivos como lugares de producción de quesos, cavas, el proceso de maduración de las uvas y una buena dosis de espectáculos musicales, en donde se presentará la cantante mexicana Paulina Rubio, así como diferentes muestras de arte pictórico.
Dicha ruta reúne a alrededor de 698 mil turistas al año y genera una derrama económica de unos dos mil 990 millones de pesos, sus principales atractivos turísticos consisten en nueve de los 26 viñedos que están abiertos al público, 11 queserías en Tequisquiapan y San Joaquín.
La Asociación de Vitivinicultores de Querétaro estima que a las Fiestas de la Vendimia de este año podrían llegar 50 mil personas, con una derrama económica de más de 125 millones de pesos para toda la región.
En Viñedos La Redonda se celebrará la primera fiesta del 15 al 16 de julio, le sigue Los Rosales, del 22 al 23 de julio; Freixenet, del 4 al 6 de agosto; Vinos del Marqués, el 12 de agosto, y Cava 57, el 19 de agosto; Bodegas de Cote, el 26 de agosto, y Viñedos Azteca, el 16 de septiembre.
Otros eventos importantes de la entidad para disfrutar este verano son la Expo Sierra 2017, del 15 al 16 de julio, y el Cadereyta Off The Road, del 29 al 30 de este mes en donde 50 escuderías del país participarán en seis diferentes carreras.