Nadia Hernández Soto/ Inversión Turística
En el marco del Tianguis Turístico 2023, el Pabellón de Yucatán, uno de los más grandes de la feria turística que con 648 m2 de imponente Stand y su complemento de 700 m2 de su zona gastronómica, mostró la cultura y tradición del estado, acercó el color que tiene el destino a través de sus cenotes, textiles, artesanía y por supuesto a través de sus sabores a mano de los restaurantes El Sazón de Valladolid, Restaurante Zamná, Restaurante X-Mahana, El Patio, Taquería La Lupita, Tere Cazola (una de las reposterías más representativas del estado) y la cervecería tradicional Esmeralda Brewing con sus cervezas artesanales.
Cabe destacar que la Federación Gastronómica de Yucatán, fungió una vez mas como embajadora de Yucatán en el Tianguis Turístico a realizarse en la Ciudad de México del 26 al 29 de marzo.
El Pabellón Gastronómico es una actividad que obtuvo protagonismo por primera vez en el Tianguis Turístico 2021, celebrado en Mérida y que sin duda fue un acierto por parte de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán como la actividad que catapultó la gastronomía yucateca y que cambió la dinámica de los tianguis en adelante.
El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, dijo que entre los alimentos que degustaron los asistentes fueron los famosos pibihuas de lomitos, papadzules y longaniza vallisoletana, preparados con las manos artesanales de los cocineros tradicionales.
De este modo los restaurantes participantes por la ciudad de Valladolid fueron: Xmahana Regional Cuisine de Lupita Sanchez, El Sazón de Valladolid de Gerardo Castro Mena e Isabel Sánchez Licona representado a El Patio.
En la zona gastronómica de Yucatán dentro del TTM se sirvió un acumulado de 2,620 platillos, además de que se atendieron a 252 personas, quienes participaron en la cata de miel de Queen Bee Honey; el taller de técnicas del tallado de LEC yucateco y la representación de la Cosmovisión Maya en miel; así como en una cata de cerveza artesanal.
Mientras que, en la actividad de Yucatán Te Sorprende, participaron 522 personas quienes tuvieron la oportunidad de recibir una regalo desde las selváticas paredes del Pabellón Mundo Maya, en donde una mano aparecía solo para sorprender a quienes ahí se encontraban, de acuerdo con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).
En el mismo stand, se instaló un caleidoscopio de amplio aspecto que registró a más de 1500 visitantes cada día y la dinámica de “El Tendejón” que es un incentivo para los compradores y futuros socios del Estado, para poder generar más interacción con otros empresarios y así poder cambiar los tickets por productos de este espacio, siendo 2800 tickets canjeados el resultado de los tres días de Tianguis.
Algunos de los logros obtenidos por la Junta de Consejo de la Federación Gastronómica de Yucatán, fueron:
• Ser la primera organización gastronómica y restaurantera con una mesa de negocios
• Concretar más de 150 citas de negocios
• Ofrecer más de 35 experiencias gastronómicas
• Lograr una firma de convenio con Grupo ISIMA, institución educativa con más de 24
planteles en todo el estado y más de 5,000 alumnos para desarrollar intercambios
profesionales y académicos
• Realización de carta de intención con el Consejo Gastronómico Veracruzano en el cual
permitirá desarrollar y fortalecer los lazos gastronómicos de la Península de Yucatán y el
Golfo de México.
Además, en los tres días de Tianguis Turístico 2023, se ofreció la cerveza artesanal Yucatán by Esmeralda Brewing, además de Tere Cazola deleito a asistentes del Tianguis Turístico con productos hechos a base de queso de bola y las tradicionales yucatecas bolitas de queso Philadelphia, sirviendo más de 5,000 mil platillos durante los tres días de exposición.
Aguirre Aguilar encabezó la delegación culinaria yucateca conformada por cinco restaurantes: uno de Izamal, uno de Mérida y tres de Valladolid, que, en conjunto, ofrecieron cinco mil platillos yucatecos servidos durante los tres días del evento.