Volaris confirma que operaciones en el AIFA son seguras y funcionales

Redacción / Inversión Turística

Volaris informó que, tras sus primeros vuelos con origen y destino al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ha constatado que éste es seguro, funcional y apropiado para las operaciones aéreas.

El AIFA es un aeropuerto con gran potencial de crecimiento que, de entrada, atenderá la demanda de habitantes del oriente del Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala, que anteriormente tenían que trasladarse hasta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para poder viajar. De acuerdo con estudios de mercado de Volaris, esto representa un mercado potencial de casi 5 millones de pasajeros.

A lo anterior se sumará un segmento importante de habitantes de la Ciudad de México y poniente del Estado de México que podrán llegar de manera rápida, cómoda y segura una vez que concluyan las obras de conectividad y acceso externas al AIFA.

Volaris fue la primera línea aérea en confirmar su intención de utilizar el AIFA.

A continuación, más información al respecto:

TRANSPORTE Y VÍAS DE ACCESO

Rutas de acceso al AIFA desde distintos puntos del Valle de México:

  • Dos vías de cuota: el Circuito Mexiquense, que ya cuenta con una salida hacia la terminal, y la Autopista México-Pachuca.
  • Una tercera vía gratuita que conecta directamente con el AICM está en construcción y tiene prevista su apertura en agosto.
  • Una red de transporte público conecta al AIFA desde Perisur, Santa Fe, Mundo E, Cuautitlán, Auditorio Nacional, World Trade Center, Indios Verdes y Ciudad Azteca.
  • Las terminales de autobuses del Norte, Sur, Poniente y Tapo cuentan con corridas de y al aeropuerto.
  • Un tren suburbano desde Buenavista, que tomará 39 minutos y que se prevé esté listo en el primer semestre de 2023.

INSTALACIONES CÓMODAS Y MODERNAS

  • Mostradores, zonas de atención al público y zonas comunes equipadas con mobiliario y tecnología de última generación.
  • Actualmente 58 locales comerciales están ya operando, entre ellos bancos, cajeros automáticos, tiendas de conveniencia, restaurantes y cafeterías. Se prevé que la oferta crezca hasta ocupar 266 espacios.

EQUIPAJE, DOCUMENTACIÓN Y ABORDAJE

  • Las maniobras de manejo de equipaje se realizan con un sistema de última generación para evitar la pérdida de equipaje y de valores de los pasajeros.
  • Con el objetivo de reducir tiempos y hacer más cómodo el proceso de abordaje, el AIFA y Volaris han implementado un sistema con tecnología touchless o paperless.

INFRAESTRUCTURA DEL MÁS ALTO NIVEL

Es importante señalar que, como parte de sus procedimientos de seguridad estándar, avalados internacionalmente, tanto pilotos como tripulaciones y personal de tierra de Volaris tomaron todas las capacitaciones para volar en el AIFA e hicieron diversos vuelos de familiarización para validar todos los procedimientos operacionales.

Enrique Beltranena, Presidente y Director General de Volaris, enfatizó que la aerolínea ha hecho un gran esfuerzo para arrancar operaciones en el AIFA y avanzar en su intención de “democratizar los cielos, siempre con operaciones seguras y el mejor servicio al Cliente, lo que ha hecho que Airline Ratings nos reconozca como la aerolínea más segura en Latinoamérica y una de las diez más seguras en el mundo”.

También te puede interesar

Deja un comentario