Hola Houston Market, plataforma digital diseñada para mejorar la experiencia del viajero

Nadia Hernandez Soto / Inversión Turística

Hola Houston Market en alianza con United Airlines y el Sistema Aeroportuario de Houston (HAS por sus siglas en inglés), es la nueva plataforma digital que brinda al viajero novedosas formas de conocer y adquirir experiencias de viaje.

La presentación de la nueva herramienta digital fue a cargo de “Hola Houston”, la oficina de turismo del destino estadounidense a profesionales de la industria de los viajes, a quienes se les explicó las opciones que incluye la web, como destinos, compras y vuelos a un precio preferencial que se pueden recibir directamente la teléfono celular.

Hola Houston Market es la primera plataforma de su tipo desarrollada por una ciudad en Estados Unidos que impulsa la migración digital con el objetivo de mejorar la experiencia del viajero a nivel destino. Ideal para cualquier presupuesto y propósito de viaje, Hola Houston Market revoluciona la manera de experimentar Houston y sus alrededores ya que presenta una selección de experiencias cuidadosamente curadas, indicó Jorge Franz, vicepresidente de turismo de Visit Houston durante la presentación.

Cabe destacar que la oferta disponible en la plataforma incluye entradas, paquetes y descuentos para tours, museos, experiencias y atracciones únicas con precios que varían desde los $12 dólares hasta más de $80, satisfaciendo las necesidades de todos los visitantes. Para los viajeros que buscan explorar el área de compras, Hola Houston Market ofrece el Shopping Outlets Tour: para aquellos cuyo objetivo es la diversión en familia, el Kid’s Choice Museum Pass se encuentra al mejor precio disponible, así como los pases de uno y tres días para una experiencia cultural o para conocer las cervecerías artesanales, entre otros.

“Tener la plataforma Hola Houston Market era indispensable para el mercado mexicano, el mercado internacional número uno para Houston, ya que facilita la experiencia con una gran variedad de distintas opciones en Houston”, señaló el vicepresidente de turismo de Visit Houston.

Agregó que la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos, continúa posicionándose exitosamente como un destino dinámico, polifacético, multicultural y en constante desarrollo. Como resultado, Houston es pionero en la creación de esta plataforma para alentar los viajes de placer, permitiéndole al usuario buscar, seleccionar, combinar y comprar online diferentes actividades para conocer y disfrutar lo mejor de la ciudad.

Una de las ventajas de utilizar esta plataforma es la personalización de la propia experiencia desde la computadora o celular, sin necesidad de bajar una aplicación, además de permitir el ahorro de tiempo y dinero.

Por otra parte, el Sistema Aeroportuario de Houston (HAS) anunció su nueva identificación biométrica, tecnología de punta empleada que garantiza mayor eficacia y seguridad en viajes internacionales.

Tecnología de punta que hace el tránsito por los aeropuertos de Houston más eficiente y más seguro, se encuentra ya disponible en los dos aeropuertos principales de Houston: el Intercontinental George Bush (IAH) y el William P. Hobby (HOU).

El Sistema Aeroportuario de Houston, en equipo con la Protección de Aduanas y Fronteras (CBP por sus siglas en inglés), ha extendido el uso de tecnologías de reconocimiento facial biométrico, mejorando los procesos de verificación de identidad de los pasajeros internacionales.

Estos esfuerzos proveen mayor seguridad a pasajeros y mejoran los niveles de servicio al cliente, haciendo que los procesos de abordaje sean más rápidos y reduciendo los tiempos de espera en las llegadas.

El Aeropuerto Hobby, que sirve de acceso a Houston desde algunos puntos en México y Centro América, ya ha implementado tecnología de pantallas en cuatro de sus cinco puertas internacionales. Por su parte, el Aeropuerto Bush Intercontinental tiene en fase prueba un sistema de tecnología que implementará en múltiples puertas durante el verano de 2019.

Aunque actualmente los sistemas de reconocimiento facial biométrico están presentes sólo en las puertas de embarque internacional, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) está considerando implementarlo en como una opción para los puntos de inspección.

“Estamos coordinándonos con nuestros compañeros de instancias federales para extender la tecnología biométrica y proveer una mayor eficacia en la identificación de pasajeros, haciendo además los procesos más fluidos”, mencionó el director de los Aeropuertos de Houston, Mario Díaz.

Al igual que Hola Houston, United Airlines está comprometido con ofrecerle a sus clientes plataformas digitales amigables para planificar, modificar y acompañar sus viajes. Para asegurar una experiencia con servicio de la más alta calidad, United anunció algunas actualizaciones a su aplicación – la United app – la cual es la más utilizada en la industria.

Relanzada recientemente, la United app brinda una experiencia más dinámica y permite la interacción con los clientes a medida que se mueven a lo largo de su viaje. United llevó a cabo estas mejoras basada en los comentarios de más de 500 participantes durante la fase de investigación y desarrollo, para asegurar que estos cambios fueran funcionales y ayudaran a mejorar la experiencia general del cliente.

“La United app es parte de nuestra estrategia para mejorar los servicios al cliente y poder brindar un servicio excepcional para nuestros viajeros” dijo Rolf Meyer, director general de ventas de United en México.

Es de mencionar que Houston, la puerta de entrada de United hacia América Latina, es una de las ciudades más importantes de los Estados Unidos para la aerolínea, ya que es uno de los principales centros de conexión con México. Desde Houston, United vuela a 21 ciudades de México y recientemente ajustó su frecuencia de vuelos diarios entre estas dos ciudades; actualmente tiene seis vuelos diarios directos a Houston desde la Ciudad de México, uno desde San Luis Potosí y otro desde Querétaro.

También te puede interesar

Deja un comentario