Redacción / Inversión Turística
México es país invitado de honor en el primer Congreso Internacional de Turismo Emergente que se celebra en Colombia que inicio este miércoles con la presencia de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) y por el presidente de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL), el mexicano Armando Bojórquez Patrón.
El encuentro internacional, en Villavicencio, al que acuden delegados de más de 20 países de América Latina, abrió con una muestra comercial de diferentes operadores del sector turístico del departamento del Meta, con ofertas de los nuevos destinos de esa región.
El Congreso debatirá durante tres días la importancia del turismo emergente, la responsabilidad social y sostenible, así como las estrategias y alianzas nacionales e internacionales, en las conferencias “Turismo LGBTI, la discriminación no es negocio”, dictada por el colombiano Felipe Cárdenas, seguida por “Gestión de destinos sustentables, caso Huatulco», a cargo del mexicano Lorenzo Alfaro.
Otra conferencia es: “Turismo inclusivo bajo la perspectiva de un viajero con discapacidad”, que dictará José Grimaldo, un mexicano que recorre el mundo promoviendo el turismo para discapacitados.
«El turismo como negocio y estrategia para el desarrollo económico local», que dictará el colombiano Giovanny Ángel, es otra de las ponencias que se expondrán en este encuentro internacional.
Por su parte, Armando Bojórquez, hizo hoy un llamado a la unidad y a consolidar acuerdos en el sector turístico.
“Apostemos por el turismo de América. Los invito para que juntos hagamos en este congreso acuerdos que nos permita ser cada vez más fuertes y más sólidos. Unidos seremos grandes”, agregó.
Sostuvo que este congreso, al que asisten delegados de más de 20 naciones, tiene “como objetivo hacer posible el turismo con un intercambio mayor entre todos los países de América Latina”.
“América es más Latina, y nosotros los latinos nos tenemos que sentir orgullosos de ser latinos. Conociendo nuestras raíces y nuestras formas de pensar vamos a ser más grandes”, subrayó el presidente de la Cotal.
Recordó a su padres, Alberto y Delfina Bojórquez, de origen yucateco, quienes son considerados pioneros del turismo en México y particularmente de lo que es hoy Cancún, que 45 años después se ha convertido en un “caso impresionante de desarrollo turístico”.
Señaló que Cancún, Quintana Roo, es un ejemplo para desarrollar los destinos emergentes, ya que hace 45 años era un pequeño caserío de pescadores y productores de coco, y gracias a la voluntad política, se logró ese balneario del Caribe mexicano llegan cada año 40 millones de turistas nacionales y más de 13 millones de visitantes extranjeros.