Redacción/ Inversión Turística
La Carrera Mar a Mar, que se llevará a cabo del 1 al 3 de diciembre del 2023; partirá nuevamente desde Los Barriles, en el municipio de La Paz, y concluirá en el hermoso Pueblo Mágico de Todos Santos, cuyas playas son bañadas por el imponente Océano Pacífico.
Así lo informó Miguel Torruco Marqués, y Maribel Collins Sánchez, secretarios de Turismo federal y de Baja California, respectivamente.
En esta competencia de 110 kilómetros atraviesa una generosa y exuberante naturaleza, que ofrece postales únicas: playa, desierto, semi desierto, bosque con pinos y encinos, y una espectacular bóveda celeste para el disfrute de los atletas que acamparán a mitad del camino. Es decir, toda una experiencia.
Ernesto Rivas Butcher, presidente de Sabino Producciones, comentó que la finalidad de esta carrera, que ya se encuentra en “sold out” con la participación confirmada de atletas de 10 nacionalidades, es mostrar la parte de Baja California Sur donde nadie llega o pocos conocen.
En la presentación se contó con la presencia del director del Fideicomiso de Turismo Estatal (Fitues), Jesús Ordoñez, del atleta Pablo Gil Zaragoza y de la actriz Estefanía Ahumada.
El secretario de Turismo precisó que la Carrera Mar a Mar impulsará el turismo, «al igual que el estudio de capacidad de carga que desarrollamos en Playa Balandra, en el municipio de La Paz, para regular el tráfico de embarcaciones marinas y así prevenir accidentes que afecten al medio ambiente”, comentó.
Torruco Marqués destacó que Baja California Sur se ha consolidado como un “foco” de atracción turística, con destinos como La Paz, Cabo San Lucas y Los Cabos, esta última es la segunda ciudad del país con más turistas provenientes de Estados Unidos y la tercera con mayor número de turistas canadienses.
Agregó también que 25 de sus playas, en esta temporada 2022-2023, se han hecho merecedoras a la certificación Blue Flag, un distintivo que coordina Sectur y otorga la Fundación para la Educación Ambiental, a las playas que han alcanzado la excelencia en gestión y manejo ambiental, calidad del agua, así como seguridad y servicios.
El titular de Sectur puntualizó también que, el puerto de Cabo San Lucas es el tercero del país, tanto en arribo de cruceros como de pasajeros por esta vía. También se encuentra en el cuarto lugar entre las ciudades con mayor ocupación hotelera a nivel nacional. En este mismo rubro, La Paz se ubica en el noveno sitio.
Subrayó que Baja California Sur forma parte de una alianza estratégica en el noroeste de México, denominada Mar de Cortés, que agrupa también a los estados de Sinaloa, Sonora, Nayarit y Baja California, la cual busca detonar la economía de la región a través del turismo náutico.
“El ‘Acuario del Mundo’, así llamado por el famoso oceanógrafo Jacques Cousteau, será el escenario para recorrer en crucero diversos puntos de interés en las costas e islas de estas entidades federativas. En este proyecto, Sectur apoyará con asesoría técnica la innovación e integración de rutas especializadas en coordinación con las secretarías de turismo estatales. Además, promoveremos y proyectaremos internacionalmente sus atractivos turísticos” señaló Torruco Marqués.