Yucatán presenta agenda de actividades deportivas para atraer turismo

Redacción / Inversión Turística

Yucatán comenzó las actividades turístico-deportivas de mano del Merida Open Akron de la WTA que se llevó a cabo del 18 al 26 de febrero, para dar paso al calendario de Grandes Eventos Deportivos, en el que la Copa Maya de Fútbol será el siguiente evento a realizarse del 16 al 20 de marzo, seguido por la Universiada Regional Zona VIII que tiene fechas del 16 al 23 de abril.

El Circuito de Pueblos Mágicos, es otro de los eventos atractivos y se realizará de la siguiente manera: Izamal 9 de abril, Valladolid 16 de abril, Maní 14 de mayo y Sisal el 10 de septiembre; el Festival de kite será los días 6 y 7 de mayo en Telchac Puerto.

El calendario también incluye el Rally Maya del 18 al 26 de mayo, además del Maratón de la Marina en su edición XXXV el 4 de junio, del 8 al 13 de agosto la entidad será sede del Campeonato Panamericano de atletismo master, del 20 al 24 de septiembre la ciudad y puerto de Progreso le dará la bienvenida al Triatlón Challenge Yucatán.

Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa en la ciudad de México, por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y del Instituto del Deporte (Idey), a cargo de Michelle Fridman Hirsch y Carlos Sáenz, respectivamente.

Se informó que el WKF Karate 1 youth league Liga Mundial Juvenil será del 20 al 24 de septiembre del año en curso, siempre en el mes de septiembre pero del 22 al 24 se llevará a cabo el Rally Unique Clásico, el Campeonato Nacional Master de natación se verificará durante el mes de octubre.

Otra actividad a realizarse en el mes de octubre es el Oceanman los días 13 y 14 de ese mes, así como la tradicional Carrera Uxmal-Muna, el mes de noviembre lo abre la Copa Mundial de Tenis Yucatán, seguida de la Copa Santos de futbol del 15 al 20 de noviembre, el Torneo de ajedrez “Carlos Torre Repetto” in memorian que está programada para el mes de diciembre.

Así mismo, se organizarán una serie de eventos nacionales, empezando con el Campeonato Nacional de Beisbol FEMEBE del 25 de marzo al 9 de abril, seguido del Campeonato Nacional de Béisbol de la Asociación de ligas Infantiles y Juveniles de Béisbol de la República Mexicana (ALIJBRM) categoría 13-14 años del 7 al 15 de abril, del 2 al 6 de agosto está programado el Campeonato Nacional Élite de Gimnasia Rítmica y en el mes de diciembre el Nacional U-14 de básquetbol.

“El trabajo continuo realizado entre las dependencias ha logrado atraer a la región una gran diversidad de actividades deportivas, donde se destaca el béisbol, fútbol, la pesca deportiva, triatlón; senderismo, buceo, espeleobuceo, golf, box, ciclismo, natación, windsurf, kitesurf, charrería, equitación, entre muchas actividades más, las cuales se han arraigado en la entidad y representan una oportunidad para la captación de turismo con fines deportivos, que a su vez se ven reflejadas de manera positiva en el desarrollo económico y social de la entidad; tan solo en 2022, este segmento albergó 18 eventos de convocatoria nacional y 13 Internacionales, que captaron poco más de 161,271 millones de pesos”, mencionó Fridman Hirsch.

También te puede interesar

Deja un comentario