Plasma Miguel Torruco en libro historia de 100 años de la industria de la hoteleria

Redacción / Inversión Turística

La recuperación del turismo en México es una realidad, ya que al cierre de 2022, se captaron 28 mil 16 millones de dólares por visitantes internacionales, 14% más que en 2019, y llegaron a nuestro país 38 millones 327 mil turistas internacionales, a solo 14.9% de alcanzar lo registrado en 2019, afirmó Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo.

De acuerdo con las expectativas, al cierre del año en curso se habrán captado 31 mil 169 millones de dólares por turismo, siendo 26.8% más que en 2019; llegarán 39.4 millones de turistas internacionales, apenas 12.6% para alcanzar lo registrado en 2019, el consumo por servicios turísticos será de 164 mil millones de dólares, de los cuales 15 mil 133 millones de dólares serán por concepto de hospedaje.

Al presentar su más reciente libro, “Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles a 100 años de su fundación 1922-2022”, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) expuso a los representantes de estas cámaras empresariales, la evolución de la hotelería en el país y su importancia en el desarrollo turístico de México.

La historia de la hotelería en México quedó plasmada en su libro, con el desarrollo desde el siglo XIX hasta la era moderna; antecedentes históricos en otros países y el surgimiento de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) por obra de Don Lucas de Palacio para unificar a la hotelería nacional en 1922.

Detalló que durante su gestión como presidente de la AMHM, en el periodo 2000-2004, cumplió con sus compromisos como aumentar el número de asociaciones filiales, dejar un fondo de contingencias, editar un libro con la historia de la hotelería, en especial de la AMHM, crear un himno a la hotelería.

Además, instauró el “Día Nacional de la Hotelería” que se celebra el 9 de marzo, mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación en 2016, y creó un espacio dedicado a la hotelería nacional: El Museo de la Hotelería Mexicana, inaugurado el 7 de agosto de 2021, en Orizaba, Veracruz

“En la vida, todos tenemos siempre la ocasión de enseñar algo, y de aprender mucho, y el turista desempeña la doble misión de enseñar y aprender. El turismo es una escuela de vida”, concluyó Torruco Marqués.

En su oportunidad Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, reconoció a la hotelería como una actividad fundamental para la economía e invitó al titular de Sectur a seguir trabajando, cada uno desde su trinchera, en benefició de esta actividad.

En el mismo sentido, reconoció el papel de esta actividad en la recuperación económica del país en la era postpandemia como generador de empleo y bienestar, así como el trabajo del secretario Torruco.

Reiteró que “Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles a 100 años de su fundación 1922-2022” es una lectura obligada a quienes estén interesados en el hospedaje y el turismo, ya que además de ser un manual para entender la hotelería mexicana, es un viaje por su historia.

A la presentación asistieron los presidentes del CCE, Francisco Cervantes Díaz; de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejada Shaar; y de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX), José de Jesús Rodríguez Cárdenas.

También te puede interesar

Deja un comentario