Redacción / Inversión Turística
Tratar de viajar en los meses donde hay menor demanda turística resulta ideal para aprovechar los precios más accesibles, sobre todo si uno de tus propósitos durante este nuevo año es el poder viajar cuidando el presupuesto; señaló Despegar.
La empresa de viajes enlistó una serie de recomendaciones para ahorrar y poder viajar durante la temporada baja:
*Planea y reserva siempre con tiempo: Busca y compra tu viaje con tiempo. Si quieres viajar a un destino nacional, lo recomendable es reservar por lo menos con un mes de anticipación y para una salida internacional, puede ser necesario llegar a reservar hasta seis meses antes de tu viaje, con esto podrás ahorrar entre un 15% y un 20% en el costo total del viaje.
*Compra tu viaje en paquete. Una buena manera de disminuir los costos de un viaje es reservando en una misma compra todos los servicios turísticos que necesitarás (hotel, vuelo, renta de auto, actividades, etc.). Con esto, puedes reducir el costo total hasta un 35%, que si compras los productos por separado. Al incluir no solo hotel y vuelo, sino todo dentro de la misma compra (alquiler de auto, seguro de viaje e incluso actividades en destino), terminarás pagando menos que si los compras por separado.
*Flexibilidad en la fecha y en los itinerarios: Considera viajar en fechas y horarios de viaje que no sean los más buscados. Algunos itinerarios de vuelos a horas no habituales y que implican madrugar o llegar tarde al destino, pueden ser menos buscados y contar con una mayor oferta de tarifas. Busca opciones de vuelos con escalas o con llegadas a aeropuertos secundarios, pues de esta forma puedes encontrarte con precios accesibles.
*Diversifica tus destinos: otra manera de ahorrar y viajar más es descubrir destinos emergentes que no sean tradicionales, muchos de los Pueblos Mágicos, se encuentran cerca de la Ciudad de México como puede ser Zirahuén en Michoacán o Aquismón en San Luis Potosí. La cercanía representa un ahorro, pues estamos a un viaje corto en carretera de distancia, puedes comenzar por las localidades más pequeñas, así seguro te sorprenderás con la belleza y autenticidad de cada uno de ellos, incluso puedes conocer destinos de playa no tan populares, como el Rincón de Guayabitos, que aún mantiene un mar apacible.
*Los mejores días para reservar: Rondan varios mitos acerca del mejor momento para buscar servicios turísticos. Si bien, todos los días son propicios para encontrar buenos precios y excelentes oportunidades de viajar, los miércoles y jueves se publican más ofertas imbatibles, que ofrecen la mejor relación precio calidad, permitiendo reservar hacia diversos destinos con precios muy atractivos.
*Suscríbete a las alertas electrónicas de agencias de viaje. Este tipo de herramientas sirve para avisarle al usuario cuando exista inmediatamente una oferta que al viajero le interese sobre un destino específico y poder enterarte al instante. También puedes descargar apps especializadas como la Aplicación Móvil de Despegar para que las alertas te lleguen directamente a tu móvil y además accedas a ofertas exclusivas que solo encuentras en este canal.
Elige financiamiento: El 80% de los viajeros en Despegar eligen pagar con tarjeta de crédito para financiar sus viajes, esto nos habla de que para muchos la forma de ahorrar es ir pagando poco a poco su viaje a meses sin intereses; además, existen tarjetas especiales para viajeros que permiten ser parte de programas de lealtad como puede ser el caso de Pasaporte Despegar, el cual ayuda a acumular puntos para después cambiarlos por productos turísticos.
“La temporada baja turística dependerá del lugar que buscas visitar, pero en general, los meses en donde encontrarás servicios turísticos hasta un 20% más baratos son febrero, mayo, septiembre, octubre y noviembre”, señaló Despegar México.