Crucero Norwegian Prima arriba a Yucatán

Redacción / Inversión Turística

El pasado fin de semana, Puerto Progreso recibió por primera vez al crucero Norwegian Prima, con un total de 2,306 pasajeros y 1,529 tripulantes a bordo, que dejaron una importante derrama económica en favor de las familias yucatecas. 

Cabe recordar que para este nuevo capítulo NCL el Norwegian Prima partió en viajes inaugurales al norte de Europa desde los Países Bajos, Dinamarca e Inglaterra a partir del 3 de septiembre de 2022, antes de dirigirse a los EE. UU. Luego navegó en viajes al Caribe desde la ciudad de Nueva York, Galveston, Texas y Miami en octubre y noviembre antes de establecerse en su puerto base de Puerto Cañaveral, Florida, y Galveston, Texas para la temporada de cruceros de 2023 y 2024.

De acuerdo con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán, hasta este septiembre del presente, al estado han arribado 72 cruceros de las navieras Carnival Cruise Line, Royal Caribbean, Silversea Cruises, American Queen Voyages, Mystic Cruises, Crystal Cruises, Disney Cruises, Regent Seven Seas, Compagnie du Ponant y Norwegian, trayendo consigo un total de 172,820 pasajeros, que han dejado beneficios para la entidad. Para el cierre del año, se espera el arribo de 28 embarcaciones más; mientras que, para 2023 se tiene programada, hasta ahora, el arribo de 79 cruceros con un estimado de 197,600 pasajeros.

Asimismo, “el puerto de arribo de Progreso ha realizado importantes modificaciones en su estructura, lo que ha permitido la llegada de grandes embarcaciones con cruceristas de todas partes del mundo, como el de lujo de Disney Wonder que recibió el año”, señaló.

La Sefotur añadió que se ha mejorado la infraestructura de Puerto Progreso, a fin de ofrecer atractivos y experiencias únicas para los visitantes, ejemplo de ello es el recién inaugurado Museo del Meteorito «El origen de la nueva vida”, espacio recreativo que da a conocer a sus visitantes la historia biológica del mundo desde el impacto del meteorito hace 66 millones de años.

“Nuevas inversiones en la región como la construcción del Astillero Fincantieri continuarán atrayendo a futuro más y mejores embarcaciones las cuales acercarán al resto del mundo la vasta oferta turística de Yucatán, producto de la creación de mejores servicios turísticos que beneficien a la entidad y a sus habitantes”, finalizó. 

También te puede interesar

Deja un comentario