FAA presentará a México conclusiones sobre la recuperación de la Categoría 1

Lino Calderón / Inversión Turística

México avanza en el proceso para recuperar la categoría 1 de seguridad aérea, sin embargo aún no tiene un acuerdo encaminado a la restitución del estatus, reconoció el órgano regulador aeronáutico de Estados Unidos.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) recibió una hoja de ruta cuyo objetivo final sería devolver ese rango al sector aéreo de México en el verano de 2023, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Adelantó que el próximo mes de enero de 2023, por acuerdo, el titular de la Administración Federal de Aviación y su equipo viajarán a México con el objetivo de presentar las conclusiones del plan de acción correctiva, así como definir la fecha de auditoría final para recuperar la Categoría 1 antes del verano de ese año.

El encargado de despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, SICT, Jorge Nuño Lara, informó ante Billy Nolen, Administrador interino de la FAA, que de manera adicional, que la AFAC trabaja en un borrador de enmienda a su decreto de creación cuyo propósito es fortalecer la Agencia e implementar requisitos regulatorios. La emisión está prevista para el mes de diciembre del 2022.

Aseguró que esta decisión gubernamental permitió a la agencia mexicana fortalecer los rubros salariales, formación y capacitación, así como supervisión de su personal.

Nuño Lara expresó que el gobierno de México también labora en una solución presupuestal permanente para dotar a la AFAC de recursos suficientes y sostenibles, a fin de que tenga capacidad plena para cumplir todas sus funciones y responsabilidades establecidas en la normatividad aérea internacional.

Aseguró que la AFAC se comprometió también a continuar trabajando en estrecha colaboración para implementar, completamente, las acciones correctivas que sean necesarias en los próximos meses.

Propuso programar una reunión virtual con el líder del equipo de la revisión técnica de la FAA la próxima semana, a fin de obtener comentarios detallados sobre el progreso y avance actual del plan de acciones correctivas en la materia.

La SICT presentó a la FAA su plan de trabajo para recuperar la Categoría 1, el cual fue aceptado por las autoridades aeronáuticas estadounidenses, para atender tres temas: cambios legales, presupuesto para la AFAC y plan de acción correctiva en materia de seguridad aérea operacional. Se comentó que la SICT conoce el progreso del plan de acción correctiva, por lo que se planteó el compromiso de trabajar de manera puntual en lo que hace falta.

Asimismo, uno de los compromisos acordados en la reunión de alto nivel, entre la SICT y la FAA, es concluir Plan de Acción Correctiva para la aviación civil mexicana a más tardar en el próximo mes de diciembre.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Administración Federal de Aviación (FAA) coincidieron en señalar que es una prioridad de los gobiernos de México y Estados Unidos la pronta recuperación de la Categoría 1 mexicana, a fin de garantizar la seguridad aérea de 30 millones de pasajeros.

Así lo manifestaron el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, el encargado de despacho de la SICT, Jorge Nuño Lara, así como Billy Nolen, administrador interino de la FAA, quien además reconoció las acciones correctivas emprendidas en materia de seguridad aérea por las autoridades mexicanas.

También te puede interesar

Un comentario sobre «FAA presentará a México conclusiones sobre la recuperación de la Categoría 1»

Deja un comentario