Redacción / Inversión Turística
Desde hace 31 años, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados CANIRAC otorga el Premio al Mérito Restaurantero, el galardón de más alto reconocimiento para el sector gastronómico, que reconoce a aquellas personas y restaurantes que destacan por enaltecer a la industria con su creatividad, liderazgo, servicio y excelencia culinaria.
La 31ª entrega de este reconocimiento, celebrada en el Ex Convento de San Hipólito, “es oportunidad ideal para reconocer la fortaleza del sector y enaltecer a todos los que están detrás de cada establecimiento, de cada platillo y de cada copa que degustamos”, dijeron los asistentes. Al emprendedor que cree en México, al talento de la cocina y la barra que crean los mejores conceptos para el deleite de los clientes, al equipo que brilla por la calidad de su servicio y a quienes conforman la amplia cadena de valor que comienza en el campo, en los mares y termina en la mesa de los comensales, agregaron.
“Detrás de cada restaurante hay un compromiso con México y su gente, con las actividades productivas del país y con la hospitalidad de los mexicanos. Ese compromiso motiva a buscar la excelencia culinaria por medio de la innovación, entrega y pasión por la gastronomía, estos son elementos que se toman en cuenta para ser candidatas y candidatos al Premio al Mérito Restaurantero”, señaló Germán González, Presidente Nacional de la CANIRAC.
Este año, el Premio amplió sus categorías, integrando el Premio a la Cocinera Tradicional del Año, el Premio a la Chef o al Chef Repostero del Año y el reconocimiento especial a la Innovación, Calidad y Servicio del Sector de Bebidas.
Los ganadores de cada categoría recibieron una escultura de diseño único, creada por el artista mexicano Miguel Michel, la cual representa la unidad que conforma a la industria restaurantera en la que convergen empresarios, colaboradores, chefs, proveedores y clientes.





“Tengo el honor de presidir este galardón desde hace 20 años y siempre me llena de orgullo ver cómo las generaciones que sentaron las bases de la industria se mezclan con los nuevos emprendedores que con ideas innovadoras logran imprimirle modernidad y dinamismo a nuestro sector” comentó Francisco Mijares, Presidente Vitalicio del Premio al Mérito Restaurantero.
- «JOSÉ INÉS LOREDO – A LA COCINA MEXICANA» Micaela, Mar & Leña, (Mérida)
- «CHUCHO ARROYO – A LA PRESERVACIÓN, CONOCIMIENTO Y PROMOCIÓN DE LA
GASTRONOMÍA MEXICANA» Las Rosas, (Oaxaca) - «A LA COCINERA TRADICIONAL DEL AÑO» Blanca Delia Villagómez Estrada, La Casa de
Blanca, (Tzintzutzán, Michoacán) - «A LA CHEF O EL CHEF REPOSTERO DEL AÑO» Chef Irving Quiroz Quintana, Autor del
libro “Panes Mexicanos”, (Monterrey, Nuevo León) - «CARLOS ANDERSON – A LA INNOVACIÓN RESTAURANTERA» Bruna, (Guadalajara)
- «CÉSAR BALSA – AL RESTAURANTE DE HOTELES» Las Mañanitas, Las Mañanitas Hotel
Garden Restaurant & Spa, (Cuernavaca) - «ANTONIO ARIZA CAÑADILLA – A LA COMIDA DE ESPECIALIDADES EXTRANJERAS»
Al Andalus, (Ciudad de México) - «NEMESIO DIEZ RIEGA – A LA PERSONA JOVEN EMPRENDEDORA DEL AÑO” José
Maria Xacur, Juan José Xacur y José Ramón Fernández, Grupo Ikigai, (Ciudad de México) - «GUENTHER MAURACHER REICH – A LA DIRECTORA O EL DIRECTOR DE CADENAS
DEL AÑO» Andrés de Robina Rabasa, Little Caesars Pizza - «A LA CHEF O EL CHEF MEXICANO DESTACADO EN EL EXTRANJERO» Chef Cosme
Eduardo Aguilar Marín, Casa Enrique, (Nueva York, EU) - «A LA CHEF O AL CHEF JOVEN DEL AÑO» Chef Oscar Alejandro Cortazar Cuilty, La
Cocinería, (Chihuahua) - «A LA CHEF O AL CHEF DEL AÑO» Chef Elena Reygadas Castillo, Rosetta, (Ciudad de
México) - «AL MÉRITO EMPRESARIAL RESTAURANTERO DEL AÑO» Martha Muti de Malazzo y
Juan Carlos Malazzo, Bodega Malazzo, (Ciudad de México)
RECONOCIMIENTOS ESPECIALES:
- “A LA INNOVACIÓN, CALIDAD Y SERVICIO DEL SECTOR BEBIDAS”
- MIXÓLOGO DEL AÑO José Eduardo Olivas Caro (Handshake Speakeasy, CDMX)
- SOMMELIER DEL AÑO Sandra Fernández Gaytán (SFG Estrategias en Vinos y
Destilados) - BARISTA DEL AÑO Jenniffer Marlene Borrego Alamilla (DegasCafé, Tampico, Tam)
- “POR UN MÉXICO SIN RESIDUOS” La Gruta, (Teotihuacán)