Esto es lo que se necesita para viajar al Perú  

Redacción / Inversión Turística

México es el segundo país de América del Norte que más viajó al Perú durante el primer semestre del año. “Sin duda para los mexicanos, y en general para la región, Perú es el destino obligado y al alcance de cualquier viajero que busque aventura, diversidad cultural y natural, historia y gastronomía que por excelencia es una de las más reconocidas…todo lo que imagines en un solo país”, señaló la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo.

La Comisión enunció algunas recomendaciones básicas:

Visas y aduanas

Los mexicanos para viajar a Perú no necesitan ningún tipo de visado ni permiso especial, bastará mostrar tu pasaporte y disfrutar tu estancia. Eso sí, el plazo máximo para que un turista se quede en Perú es de 183 días. No olvides que tu pasaporte debe contar con una vigencia mínima de seis meses contados desde tu ingreso al territorio nacional.

Vuelos

Desde México, distintas aerolíneas ofrecen vuelos directos a Lima. Te recomendamos una estancia de tres días en este destino para que puedas echar un vistazo a lo que ofrece la capital peruana y desde ahí, puedas iniciar tu viaje a otras ciudades como Arequipa, Cusco, Ica, entre otras. Actualmente más de 50 vuelos directos conectan a México con Lima.

Moneda

El sol es la moneda oficial del Perú, algunos establecimientos aceptan dólares estadounidenses como medio de pago; sin embargo, sugerimos hacer siempre la consulta antes de consumir. En las grandes ciudades como Lima y en especial en el aeropuerto Internacional Jorge Chávez, tendrás la oportunidad de cambiar tu dinero de manera segura.

Es posible encontrar cajeros automáticos en casi todas las ciudades del país y la mayoría están conectados a las redes Plus (Visa) y Cirrus (Mastercard/Maestro), American Express y otras. En ellos se puede retirar dinero en soles o dólares americanos, pero el tipo de cambio suele ser mayor.

Salud

Aunque sigue mejorando la situación epidemiológica en Perú, los viajeros que ingresen al país, deben completar la Declaración Jurada de Salud que se halla en: https://djsaludviajero.minsa.gob.pe/dj-salud/. Los extranjeros no residentes deben contar con la vacunación completa de acuerdo con el esquema de su país de origen o en su defecto, deberán presentar una PCR negativa emitida hasta 48 horas antes del embarque. Para acceder a lugares públicos, también hay que presentar comprobante de vacunación.

Planea con tiempo

Si es un viaje multidestino lo mejor será planear rutas, horarios, hospedajes y opciones de transporte. Es importante tomar en cuenta la altura de lugares como Cusco, Arequipa y Puno, pues será necesario un día para que puedas adaptarte a esta. Con la reactivación del turismo, también prevé la compra de boletos de tren y entradas a los lugares que vas a visitar, pues muchos de ellos ya tienen fechas agotadas.

Por último, el Perú y sus habitantes siempre estarán gustosos de ayudar al visitante con cualquier información que necesite para estar seguro de las direcciones, horarios y todo lo que quiera saber. “No importa si es primerizo o ya visitaste el país más de una vez; estas recomendaciones te servirán para tener el mejor de los viajes, sin preocupaciones y con la confianza de estar en un destino seguro”, concluyó.

También te puede interesar

Deja un comentario