Viajes de Gala ofrece a agencias de viajes plataforma con ventajas competitivas

*Busca generalizar el uso de la plataforma Hiberus en México que es gratuita

Nadia Hernández Soto / Inversión Turística

Luego de que a mediados de este 2022 se iniciara la reactivación de la actividad turística en México, la turoperadora Viajes de Gala visitó diversas ciudades del país para activar nuevos socios y clientes a fin de consolidar una serie de destinos y productos altamente competitivos como es el caso del ski tanto en Canadá como en Estados Unidos.

Entrevistadas por Inversión turística, Bárbara Bordón de Castellanos y Anilú Vallejo, presidenta y gerente Comercial de Viajes de Gala, respectivamente, explicaron los retos de la empresa para consolidar sus servicios a través de la plataforma de alojamientos Hiberus y ponerla a disposición de proveedores y clientes aliados a fin de responder a los retos actuales de una reactivación total del sector.

Tales son los retos que Bárbara Bordón de Castellanos propuso a las agencias de viajes mexicanas automatizarse en el mediano plazo con un sistema que es gratuito “One-Stop Shop”, “eso les va a dar muchas facilidades para poder vender. En esta época si no estamos con la tecnología al día -ya estamos muertos-. Porque la gente aprendió a moverse a través del internet. Nosotros tenemos que estar a la vanguardia darles esos conocimientos y herramientas para que tengan mejores ingresos de su trabajo en el turismo”, dijo a sus agentes de viajes.

La presidenta de Viajes de Gala explicó que durante la pandemia, la turoperadora se dedicó a modernizase con una nueva plataforma y para ofrecer las herramientas necesarias para los agentes de viajes y “esto a su vez nos hizo reactivarnos de alguna manera”.

Asimismo, dijo que la plataforma se implementó a mediados del 2020 y ahora ya está lista para el mercado. “Empezamos con lo básico en cuestión de proveedores, al principio nuestra plataforma era con Amadeus, actualmente en alianza con la empresa Hiberus Travel IO Solutions, comenzando con vuelos, algunas conexiones a –Bestday- y otras de carga de producto propio y otras de ski. El producto en sí lo requería ya que es un producto muy dinámico necesitamos estar revisando disponibilidad y tarifas todo el tiempo y ahora este sistema lo tenemos en tiempo real”, explicó Bordón de Castellanos.

Por su parte, Anilú Vallejo declaró que además de su nuevo socio en Querétaro, “estamos haciendo alianzas con proveedores con destinos en Canadá y Estados Unidos y ahora que viene la siguiente temporada, estamos cerrando el verano con este tipo de activaciones y a partir de   septiembre empezamos con todos los destinos de invierno”. Adelantó que reactivarán las caravanas de Viajes Gala con Club Med y otras alianzas.

Anilu Vallejo explicó que en el interior de la República van a realizar reactivaciones con aliados, “vamos a Guadalajara, Monterrey y al Bajío; ya estuvimos a principios de año y ahora vamos a la segunda vuelta”.

La presidenta de Viajes de Gala, Bárbara Bordón Catellanos dijo que se continuarán buscando nuevas alianzas debido a la actual situación de reactivación del sector. “Definitivamente estamos abiertos a nuevos convenios o destinos que así lo quieran para promoverlos”.

“Todo mundo quiere negocio”, dijo Anilú Vallejo, al cuestionársele sobre su visión de la actual situación de las agencias de viajes, “y ellas mismas empiezan a cotizar y realizar sus propias campañas y adaptándose a las nuevas formas de viajar del cliente, es lo que hemos detectado”, explicó.

“Antes era de productos ya armados iban y lo compraban y ahora tras estos años de pandemia han investigado que quieren hacer y dónde ir. Ahora el cliente sabe perfectamente lo que quiere, es decir, decide ‘tres días aquí, dos días allá o irme después a rentar un paracaídas, etcétera’; son productos mucho más especializados y nosotros tenemos esa facilidad, no solo porque contamos con el equipo de operaciones que nos respalda, sino que nos dice cómo se puede armar todo como el cliente lo solicita”.

Asimismo, dijo que sus productos de ski está enfocado en Canadá y Estados Unidos, “pero también tenemos en Europa y Sudamérica. Hay que destacar que donde más viaja el mexicano para esquiar es Canadá y EEUU”.

Finalmente, Bárbara Bordón de Castellanos dijo que el turismo ya se reactivó, los pequeños contactos y agencias de viajes ya están activos y están en contacto con sus clientes. “Si hay alguna forma para ayudarlos a captar esos clientes y si no están activados algo no está funcionando y algo tienen que corregir y nuestra plataforma puede ayudarles”.

“Explicó que algunos operadores que por su edad no están dispuestos a utilizar la tecnología pero que tienen sus clientes vigentes y nosotros estamos dispuestos a ayudarles”, agregó.

Por último, Anilú Vallejo dijo que con “los nuevos socios se han dado sorpresas ya que cuentan con clientes que no están familiarizados con la tecnología pero que prestan un servicio de calidad, y es donde nosotros entramos y los guiamos para que la cadena de valor sea exitosa y podamos ofrecer destinos y productos más competitivos”.

También te puede interesar

Deja un comentario