Nadia Hernández Soto / Inversión Turística
Visit California realizó una Misión Comercial con 16 delegados que visitaron la Ciudad de México para presentar las novedades de los principales destinos turísticos del llamado Estado Dorado, la cual contó con el apoyo de Global Marketing & Sales (GMS) que dirige Alex Pace y fue encabezada por Carlos Allende, Travel Trade Manager de Visit California en nuestro país.
En la jornada de un día y en reunión con medios de comunicación especializados, agentes de viajes, se presentó la oferta turística en presentación y un desayuno-seminario, para después reunirse con los profesionales de los viajes 1:1, y culminar con un coctel al que asistieron directivos y representantes de la industria turística en México.
Para iniciar se realizó un Trade Show con los delegados, posteriormente Carlos Allende, Travel Trade Manager de Visit California en México, explicó a detalle los principales atractivos y novedades del enclave, considerado la quinta economía más grande del mundo.
Herramientas para agencias de viajes
Carlos Allende dijo que se ha renovado la plataforma de capacitación en línea: California Star, para agentes de viajes, el cual es un programa que pueden descargar en el celular o una Tablet, y llevar toda la información de California en la palma de su mano.
Además, existe la Guía de apoyo, para ideas de road trips, hoteles, fotografías, entre otros recursos, para enamorarse del destino.
Dijo que los delegados que visitaron México trabajan en colaboraciones con socios estratégicos como aerolíneas, operadoras mayoristas y turoperadores para que se enfoquen en lo que los viajeros quieren conocer y también ahí se pueden encontrar los road trips, información sobre viajes en carretera, dijo Allende.
“California cuenta con 840 millas de costa y más parques nacionales que cualquier otro estado. Asimismo, el 90% del vino que produce en el país se produce en California”. “La tierra de la reinvención, donde todo es posible y todos los sueños son bienvenidos”, dijo durante la presentación a medios Allende.
Explicó que la conectividad aérea está presente con Aeroméxico que tiene 71 vuelos semanales desde Ciudad de México, 28 vuelos nacionales desde Guadalajara, 10 semanales Tijuana/CBX. Y Volaris ocho ciudades en México con vuelos directos. Viva Aerobus con siete vuelos semanales desde Ciudad de México, 12 vuelos semanales desde Guadalajara.
La delegación estuvo encabezada por Vanessa Rodriguez y Nick Leonti, gerentes de Trade y Relaciones Públicas, respectivamente, de Visit California. En tanto que los participantes en la misión fueron: Beverly Hills, Besi Business Solutions, Palm Springs, North Lake Tahoe, Anaheim, Los Ángeles, Monterey, San Diego, San Diego Zoo, Santa Monica, Lake Tahoe, South Coast Plaza, San Francisco, Universal Parks & Resorts y Visalia.
Durante la reunión con agentes de viajes para actualizarlos sobre la oferta turística y llegar a acuerdos comerciales que los motiven a mandar a sus clientes a este estado de la Unión Americana, se les invitó a explorar el estado más allá de los parques de diversiones o de los centros de entretenimiento que el mercado mexicano ya conoce.
“El viajero mexicano y global actualmente busca más actividades al aire libre, California tiene el mayor número de parques nacionales y estatales de todo Estados Unidos”, dijo Carlos Allende. “Los mexicanos están acostumbrados a visitar el sur de California, destinos como San Diego, Anaheim, Los Ángeles, y del norte tienen muy identificado a San Francisco”, añadió.
Por ello, dijo, se hace esta visita para promover esas comunidades pequeñas que el viajero busca para apoyar y que los viajeros encontrarán a lo largo de todo el estado.



NOVEDADES
Entre 2021 y 2022 se abrieron 78 nuevos hoteles en diferentes ciudades como Sacramento, Los Ángeles, Palm Springs, Nevada y Santa Bárbara.
Asimismo, se abrieron museos como el de Orange County Museum of Art, el Instituto de Arte Contemporáneo de San Francisco Y Agua Caliente Cultural Plaza de Palm Springs dedicado a la cultural tribal.
Se inauguraron parques temáticos y nuevas atracciones como es el caso de Plaza Sésamo en San Diego. El Avenger Campus en Anaheim y el Emperor Dive Coaster en Seaworld de San Diego.
Además, indicó Allende, se abrieron atracciones de entretenimiento para toda la familia como la rueda de la fortuna Skystar Observation en San Francisco.
La sala Into the Deep en el acuario de Monterey, Destination Crenshaw en Los Ángeles y el Paseo Australiano en el Zoológico de Santa Bárbara.
De igual forma, el Music Hall of Fame Gallery en San Francisco y el recién estrenado SoFi Stadium en Los Ángeles.
TURISMO MEXICANO
California capta al 52% de los turistas mexicanos que visitan Estados Unidos, por lo que México es el primer mercado en cuanto a llegada de visitantes y el tercero en gasto, por debajo de China y Gran Bretaña.