Volaris incursiona en Perú; planea ruta Lima-CDMX-Cancún

Redacción / Inversión Turística

De acuerdo a su plan de expansión por Sudamérica, luego de que Interjet dejara dicho mercado, la low cost Volaris proyecta volar hacia Lima desde Ciudad de México, Cancún y San José de Costa Rica.

De acuerdo con un comunicado del gobierno de Perú, la aerolínea mexicana Volaris destacó el impacto positivo que estas operaciones pueden tener en el receptivo peruano.

“Perú viene demostrando, a nivel internacional, su solidez económica y seguridad jurídica, lo que permite el ingreso de nuevas inversiones al mercado nacional. Así, destacó el próximo inicio de operaciones de la aerolínea Volaris en nuestro país”, señala en el comunicado Roberto Sánchez, ministro de Comercio Exterior y Turismo peruano.

“El Gobierno del presidente Pedro Castillo ha priorizado la reactivación socio económica del turismo, en ese sentido, seguimos gestionando que más empresas importantes vengan al Perú. En el caso de Volaris, una de las aerolíneas más reconocidas en México y Centroamérica, ingresa al mercado nacional con precios realmente bajos, maximizando la competitividad e impulsando la conectividad”, explicó el funcionario.

“A través de la Dirección General de Políticas, la Dirección de Facilitación de Mincetur y PromPerú nos reunimos con los gerentes y representantes de la citada aerolínea -y además se coordinó con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)-, a fin de lograr los horarios solicitados para las rutas que ofertarán próximamente, siendo un gran logro para incentivar el turismo receptivo”, agregó.

Por su parte, Ronny Rodríguez, director de Relaciones Institucionales de Volaris en Centroamérica, señaló: «Queremos ser socios de Perú en la tarea de impulsar el crecimiento económico post pandemia. Suramérica es una excelente oportunidad para seguir creando puentes aéreos y promover la oferta tan diversa de viajeros”.

El Mincetur destacó el mérito por el arribo de esta aerolínea, debido, dijo, a que “impulsa la conectividad aérea en rutas domésticas e internacionales en el país, desarrollando la accesibilidad para los diferentes destinos turísticos”, lo que le permitió conseguir el interés de Volaris; y segundo, porque la cartera la acompañó para “realizar sus trámites ante las instancias correspondientes”.

En 2021 fueron 24.290 los mexicanos que arribaron a Perú, mientras que los costarricenses fueron 2.618. Sin embargo, desde México existen numerosas conexiones a los EEUU, que aportó 177.000 viajeros el año pasado.

Datos de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) muestran que el número de turistas provenientes de México se duplicó a finales de 2019, pasando de 12 por ciento a 24 por ciento. Además, la estancia promedio del mexicano es de diez días y el gasto promedio por persona ronda los mil 100 dólares.

Las rutas Ciudad de México-Lima (MEX-LIM) y Cancún-Lima (CUN-LIM), inician operaciones el 1 de junio, afirmó Volaris.

También te puede interesar

Deja un comentario