Redacción / Inversión Turística
Una notoria recuperación de la ocupación hotelera y la facturación, dinamización de los viajes internacionales y domésticos con un incremento de 25% en el número de turistas internacionales, así como 22,5% en el ingreso de divisas turísticas respecto a 2021, prevé la Secretaría de Turismo (Sectur).
Señaló que estas proyecciones son un “escenario conservador”, y estima una ocupación hotelera promedio anual de 54,3%, situándose 12,9 puntos porcentuales por arriba del año 2021.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, consideró que al cierre de este año, el consumo turístico será de más de 146.000 millones de dólares, 12% más que en 2021, sumando el gasto local y el internacional.
El ingreso de divisas por visitantes internacionales alcanzaría los US$ 24.000 millones, 22,5% más que lo captado en 2021, por lo que el gasto local en turismo debería ser de más de US$ 120.000 millones. El gasto medio de los visitantes internacionales será de 379,8 dólares, 6.1% más que el año pasado, agregó.
En lo referente a la oferta extrahotelera, a través de plataformas digitales, el pronóstico es que en 2022 se ofrecerán 11 millones de espacios, lo que significa 2.7% adicionales.
Torruco Marqués señaló que el consumo turístico por hospedaje, que representa el total del gasto de nacionales y extranjeros, será de US$ 13.374 millones de dólares, esto es 16,5% más que en 2021.
Se estima una llegada de40,37 millones de turistas internacionales a México, 8.2 millones más que en 2021, un incremento de 25.6%.
Los US$ 24.250 millones que se esperan como ingreso de divisas por turismo internacional serían US$ 4.456 millones más que en 2021, un aumento de 22,5%. Esta cifra casi similar a la de 2019, tan solo US$ 350 millones por debajo de la cifra histórica de ese año.
Torruco Marqués indicó que la participación del PIB Turístico en la economía nacional disminuyó 1.9 puntos porcentuales, al pasar de 8,6% a 6,7%, en los años 2019 y 2020, respectivamente.
Con los resultados de la Cuenta Satélite del Turismo que se publicará en diciembre de 2022, se espera que mejore la participación del PIB Turístico en el PIB Nacional, alcanzando un 7,1% en la economía nacional, y para el cierre de 2022, se retome la participación por arriba del 8,3%, tres décimas por debajo del 2019.