Redacción / Inversión Turística
El gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), participa en las actividades de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2022 en Madrid, España, para continuar con las acciones de promoción turística del estado mexicano en sus diferentes vertientes y aprovechando el posicionamiento que le dio la reciente edición del Tianguis Turístico de México, así como de la generación de convenios de colaboración con otros destinos, aerolíneas, agencias mayoristas europeas y más, para el afianzamiento de la oferta turística de la entidad en el mercado europeo.
Michelle Fridman Hirsch, titular de Sefotur, sostuvo encuentros con empresas como Juliátours España, Avasa, Platinum Travel, Catai, Edreams, Tour diez y Jumbo Tours, entre otros; además de reuniones con la WTTC, la Embajada de México en España, con la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo y con los Ayuntamientos de Valladolid y de Mérida en España con el objetivo de llevar a cabo posibles hermanamientos futuros.
Fridman Hirsch, aprovechó la oportunidad de la presencia de los medios de comunicación para continuar con la promoción de Yucatán a través de estos, con importantes medios como Agencia EFE, Grupo Excelencias, la Radio Nacional de España, DW Magazine entre otros.
Asimismo, participó en el corte de listón del pabellón de México, al lado del Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués y de sus homólogos de Puebla, Oaxaca, Los Cabos, Nuevo León y Riviera Nayarit, entre otros.
La titular de Sefotur, participó en la firma de convenio de los estados mexicanos que conforman Mundo Maya (Chiapas, Quintana Roo, Chiapas, Campeche, Tabasco y Yucatán) con TAG Airlines, considerando que comparten intereses comunes en materia turística, que podrán desarrollarse bajo perspectiva de cooperación y niveles de desarrollo integrados que permitirán aprovechar sus mercados locales y conjuntamente establecer iniciativas de promoción y expansión a otros mercados de interés nacional e internacional para el sureste mexicano.
El objetivo de este convenio es establecer mecanismos de colaboración mediante las cuales se unirán esfuerzos en el ámbito de sus respectivas competencias a efecto de estructurar proyectos relacionados con la promoción y difusión del Mundo Maya, generando una mayor conectividad entre Guatemala y los Estados de México que conforman este grupo.