Recursos para promoción turística bajan para Michoacán de 54 a sólo 9 mdp

Nadia Hernández Soto / Inversión Turística

Luego de la reducción en el presupuesto federal para la promoción de los destinos turísticos del país y la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, Michoacán diseñó una estrategia para mantener y en corto plazo, impulsar la llegada de turistas al estado.

La titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán, Claudia Chávez López, dijo que en la entidad se incrementó 1.0 por ciento del impuesto al hospedaje, por lo que se sumó a “la mayoría de los estados del país que cobran el 3.0 por ciento y así poder tener un ingreso”, explicó.

Agregó que el Fideicomiso de Promoción generalmente aporta el 2.0 por ciento, equivalente a alrededor de 12 millones de pesos, más el 1.0 por ciento mencionado “estaremos llegando a los 20 millones de pesos”, para enfrentar el reto, dijo.

El reto es, indicó, trabajar en conjunto y de una manera más estrecha con municipios y sector privado para impulsar la llegada de más turistas al estado que generen derrama económica en lugares de impacto como los Pueblos Mágicos, los cuales también quedaron sin recursos federales.

“Estamos trabajando de la mano de Pueblos Mágicos, el recurso que tenemos para inversión en Secretaría de Turismo sólo son 11 millones de pesos, los mismos que tuvimos los dos años pasados, pero con convenios con municipios, federación y estado logramos tener cerca de 250 millones de inversión, ahora sólo hay 11 millones”, dijo al respecto la secretaria en el marco de la presentación del programa “Semana Santa en Michoacán”.

La funcionaria explicó que durante los dos últimos años, junto con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), se invirtieron 54 millones de pesos para materia de promoción, sin embargo, sin ese apoyo ahora sólo contarán con nueve millones de pesos para generar campañas en un año.

Por lo que ahora “se sumará la bolsa de promoción de presupuesto estatal junto con la de fideicomiso para poder crear una campaña durante todo el año y no perder ni espacio ni competitividad, sino al contrario”, enfatizó Chávez López.

Asimismo se trabajará en alianzas con estados vecinos como Jalisco, Colima, Guerrero y Estado de México, con el objetivo de crear nuevas sinergias que ayuden aumentar el turismo al centro del país.

La titular de Turismo de Michoacán destacó la necesidad de definir una política de promoción turística a nivel nacional “lo más pronto posible”, luego de que de acuerdo con el titular de Sectur federal, Miguel Torruco anunciará que México descendió de la sexta a la séptima posición en arribo de turistas internacionales.

Confió en que “aún es posible recuperar el peldaño descendido, y para ello debe de existir una buena política desde la federación en materia de promoción y marca país que albergue la riqueza que tiene México. Este país es una potencia mundial dentro de la actividad turística, entonces creo que la política de promoción tiene que definirse cuanto antes”, enfatizó.

También te puede interesar

Deja un comentario