Riviera Nayarit suma infraestructura hotelera de lujo

Nadia Hernández Soto / Inversión Turística

Mediante un proyecto de expansión 2019-2022, el destino turístico de Riviera de Nayarit busca consolidarse en el mercado de turismo de lujo ya que prevé nuevas inversiones en infraestructura hotelera bajo esa denominación.

Richard Zarkin gerente de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, explicó que en este plan se sumarán hoteles como St.Regis, Relaise & Chateaux, hoteles boutique de México, y Grupo W con Auberge, Conrad, One & Only, Rosewood, Fairmont, Ritz Carlton, entre otros.

Serán «140 suites del Grand Sirenis Matlali, Marival Resorts inaugurará su tercera propiedad Marival Armony Punta de Mita con más de 260 habitaciones, e Iberostar contará con 300 habitaciones en Litibú», detalló.

«Además la remodelación con el cambio de nombre del antiguo La Tranquila Resort de la cadena Conrad Hotels & Resorts, que ahora se llamará Conrad Playa Mita; por otra parte, después de cuatro años, Four Seasons Resort Punta Mita, termina sus trabajos de remodelación», dijo.

Para 2019 se ha proyectado la apertura de los hoteles Marival Armony; Auberge; y Conrad. “Estamos emocionados porque sigue el crecimiento, y Litibú y Costa Canuva, que son del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), aún tienen lotes para construir hoteles, por lo que esperamos que en unos años tengamos más noticias de crecimiento”, señaló Zarkin.

«El Mandarina Polo and Equestrian y el Dreams Punta de Mita Resort & Spa y Secrets Punta de Mita Resort & Spa de la cadena AMResorts, y el ultra lujoso hotel Susurros del Corazón de la firma Auberge Resorts Collection, llegarán en 2020».

Mientras que en el caso de Costa Canuva CIP, también para 2020, contará con cinco nuevos resorts que «sumarán siete mil habitaciones al destino, e proyecto incluye el primer hotel Fairmont en la región, con más de seis kilómetros de playas vírgenes, ofrecerá dos mil 500 unidades residenciales frente al mar y un campo de golf diseñado por Lorena Ochoa y Greg Norman», añadió.

Dado que el destino obtuvo un crecimiento de 2.38 por ciento en el mercado de lujo en 2018, Zarkin indicó que “vemos que continúa la inversión turística privada y eso es una buena noticia, hasta el momento somos el segundo lugar en el país con hoteles cinco diamantes y eso nos tiene contentos”, aseguró.

Recordó que de 2016 a 2018 la tarifa en la hotelería de lujo creció 20 por ciento en promedio anual, cifras que muestran que los turistas que optan por la Riviera de Nayarit dejan una mayor derrama económica.

En tanto que la ocupación anual se ubica por arriba de 76 por ciento, siendo septiembre el mes con menor afluencia con alrededor de 40 por ciento, y febrero el de mayor con 91 por ciento, compartió el ejecutivo.

Cabe destacar que en 2018, Riviera Nayarit tuvo más de 2.4 millones de visitantes, siendo el principal emisor, seguido de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y Sudamérica.

En ese sentido, Zarkin explicó que “en Sudamérica estamos viendo un buen crecimiento, aunque apenas inicio el vuelo de Copa Airlines desde Panamá el 16 de diciembre, va muy bien. La aerolínea ha tenido que meter aviones más grandes, porque hay demanda”, agregó.

Señaló que Riviera Nayarit ha registrado aumento de turistas de Ecuador, un repunte en viajeros de Argentina, Brasil y Chile; debido a la eliminación del requisito de visado, mientras que en México, los estados de mayor emisión de turistas al destino son Jalisco, Ciudad de México, Monterrey, Michoacán, y el Bajío.

Informó que Riviera Nayarit cuenta con 15 mil 541 habitaciones, a las que se sumaran 700 este año, y la estancia promedio para turistas norteamericanos es de cinco a siete noches; en tanto, los europeos pueden variar desde una semana a un mes.

En 2019 Riviera Nayarit será sede de más de 90 eventos; y en Semana Santa se realizará un concierto de rock en el municipio de Bahía de Banderas, y hacia final de Pascua un festival de música electrónica.

También te puede interesar

Deja un comentario