Redacción / Inversión Turística
La Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur) en Sonora y Volaris, presentaron tres nuevas conexiones que unen a Hermosillo, con Mérida, Yucatán, además de Ciudad Juárez y Chihuahua, Chihuahua.
Héctor Platt Mazón, subcoordinador de Operaciones de la Cofetur, dijo que con estas nuevas conexiones se fortalece las acciones que tengan como finalidad posicionar a Sonora como un destino idóneo para inversiones, turismo y atraer a más visitantes.
«Es importante recalcar que la conectividad aérea siempre va a ser y será fundamental para poder atraer turistas, y también podernos conectar en el aspecto económico hacia todas las partes que tengamos una hermandad, un hermanamiento en nuestro país y en el extranjero», expresó el funcionario estatal.
Por su parte, Miguel Aguíñiga Rodríguez, director de Desarrollo de Mercados de Volaris explicó que concretaron las nuevas conexiones luego de realizar un análisis de las necesidades de la industria turística, intercambio comercial y de la iniciativa privada, existentes entre Hermosillo, Sonora con Ciudad Juárez, Chihuahua y Mérida, Yucatán.
«El día de hoy anunciamos los tres nuevos destinos, conectamos a Hermosillo con tres nuevos destinos, los cuales nuestros clientes venían pidiendo y también la iniciativa privada por la cuestión de negocios e intercambios que hay entre estas ciudades y Hermosillo, Sonora», indicó el directivo de Volaris.
En tanto, Enrique Ruiz Sánchez, secretario técnico de ProSonora, presente en el anuncio, se refirió a la importancia de continuar con acciones de mejoramiento de la conectividad aérea en los destinos de Sonora, ya que además de ser un aliado del sector turístico, aporta en gran medida la atracción de inversiones a los municipios del estado.
«La conectividad aérea es fundamental cuando se trata de atraer inversiones, el tiempo del ejecutivo que viaja para auditar, para supervisar, promover y estar al pendiente de sus operaciones en sus plantas es crucial un eficiente uso del tiempo, la conectividad aérea es un elemento clave en la evaluación de sitios», reiteró Ruiz Sánchez.
Por otra parte, el Fideicomiso de Promoción Turística de Baja California, en coordinación con la aerolínea Volaris, llevará a cabo la presentación de destino de la ciudad en Chihuahua, de la mano de la inauguración del vuelo directo de la aerolínea Mexicali-Chihuahua.
El representante del Fideicomiso Público para la Promoción Turística de Mexicali, Fernando Cerdá Ibarra, anunció que este evento se realizará en el Hotel Ramada Encore by Wyndham Chihuahua con la presentación de Destino Mexicali, una muestra gastronómica a cargo de la chef Ilean Padilla de Bianchi Café & Cycle y el maestro cervecero Óscar Galindo de la Cervecería Puerco Salvaje; con la finalidad de destacar los servicios que ofrece la ciudad, su excelente gastronomía, el crecimiento en su infraestructura hotelera e inmobiliaria y conectividad aérea, la diversidad de eventos, así como su privilegiada ubicación geográfica.
Mientras que la aerolínea Volaris, que inaugurará en este evento el vuelo directo Mexicali-Chihuahua, hablará sobre la infraestructura aeronáutica, conectividad y nuevas rutas actuales de la empresa.
Finalmente, el funcionario explicó que el atractivo de este tipo de presentaciones radica en ofrecer a las agencias de viajes invitadas, un panorama general sobre las amenidades de la ciudad, otorgando cortesías y regalos a los asistentes de los diferentes servidores turísticos de Mexicali, como una manera de exhortarlos a visitar la ciudad; fortaleciendo con esto la promoción nacional del destino y exponiendo las bondades y vocaciones turísticas natas de nuestro municipio.