República Dominicana ofrece gastronomía de concina tradicional, como un atractivo turístico más

Nadia Hernández Soto / Inversión Turística

La Oficina de Promoción Turística de República Dominicana (MITUR) que en Ciudad de México es representada por Carolina Pérez, ofreció a turoperadores, cuerpo diplomático de la Embajada de aquel país en CDMX, agentes de viajes e invitados especiales a conocer sus atractivos turísticos a través de la gastronomía, en el evento «Noche Dominicana».

Luego de dar la bienvenida a los asistentes, Carolina Pérez Reynoso dijo que la intensión de «Noche Dominicana», es transportarse a la isla caribeña a través de la gastronomía, para ello la destacada chef Esperanza Lithgow, deleitó con un menú de cocina tradicional de la provincia dominicana de Quisqueya a los profesionales de la industria de los viajes presentes.

La chef Lithgow, con más de 40 años de experiencia, presentó platillos como: sancocho, solomillo de res curado en mamajuana y un postre tradicional llamado “dulces de mi tierra”.

En un ambiente de música, color y folclor de República Dominicana, Pérez Reynoso aseguró que su país “es más que sol, playa y arena. Es un paraíso con identidad propia, con componentes culturales hispanos, americanos y africanos que se mezclan armónicamente”, de ahí su slogan y marca turística “Lo tiene todo” que encaja en su oferta al turismo.

Pérez Reynoso aseguró que República Dominicana trabaja para incrementar el número de turistas que viajan a la isla caribeña, a su vez, con el objetivo de seguir posicionada en el gusto del viajero mexicano y como  uno de los lugares más visitado de Centroamérica y de la región del Caribe.

Destacó que al cierre de 2018 la isla recibió más de seis millones y medio de turistas, -cantidad récord- que representó un incremento del 6.2% respecto al año anterior, de esta cifra México fue uno de los mercados emisores de turistas con mayor crecimiento al registrar un aumento del 21.6% de visitantes.

Una de las novedades que anunció la representante de la Oficina de Promoción Turística dominicana es que “ahora tenemos nuevas rutas que hacen más fácil que un mexicano pueda llegar a los diferentes destinos como Punta Cana», aseguró.

México tiene un gran potencial y el mexicano es muy abierto a conocer otras culturas, pues tan sólo el año pasado fueron unos 40 mil mexicanos a los destinos de la isla, lo que representó un incremento del 20 por ciento, respecto a 2017, agregó Pérez.

Explicó que se tienen rutas directas hacia Punta Cana y Santo Domingo con Aeroméxico,  y en el caso de Copa Airlines se puede volar con escala en Panamá tanto a Santo Domingo como a Punta Cana y Santiago», detalló.

«Estamos trabajando con las diferentes líneas aéreas, con los diferentes tour operadores para que se incremente el destino de forma orgánica, es imposible marcar una meta porque no depende solamente de la promoción turística sino que sigan confiando en la República Dominicana», afirmó.

Añadió que República Dominicana, ya que el año pasado recibieron seis millones de turistas, más de siete mil millones de dólares en divisas, que es un incremento de 7.0 por ciento en un año, por ello se consolida como el destino número uno de todo el Caribe.

«Tenemos un destino muy amigable, con una calidad-precio muy buena, infraestructura hotelera de alto nivel y servicios también. En el mundo es muy fácil conocer República Dominicana porque somos un país abierto al turismo», concluyó.

Por su parte, Maricarmen López, del área de ventas de Aeroméxico, destacó la permanencia de la ruta que mantienen en vuelo directo de Ciudad de México a Punta Cana, así como una tercera frecuencia adicional que estará disponible del 13 de marzo al 25 de abril del año en curso.

Aeroméxico vuela a Santo Domingo, con siete frecuencias directas semanales, desde marzo de 2016, y a Punta Cana, que inició operaciones en noviembre de 2018. López señaló que los vuelos son operados con equipos Embraer 190, con capacidad para 99 pasajeros, 11 de ellos en Clase Premier.

Finalmente Pérez Reynoso dijo que “es muy fácil llegar a su país, no obstante, el mexicano no lo sabe, por lo que están enfocados en que se enteren que es un lugar que les va a gustar porque tiene cultura, gastronomía, fiestas, rumba, ron y mucho más”.

También te puede interesar

Deja un comentario