Por Juliana Luengo, Brazil Country Manager, Bedsonline
El Carnaval es una fiesta en Brasil, que este año tendrá lugar del viernes 1 al martes 5 de marzo. Cada ciudad del país lleva a cabo su propia celebración, con desfiles y fiestas, de modo que ocurre prácticamente en todo Brasil durante esas fechas. Sin embargo, el carnaval más Famoso – en términos de cantidad de personas que asisten cada año – es el de Rio
Este año reportamos la mayor cantidad de reservaciones entre el jueves 28 de febrero y el miércoles 6 de marzo.
¡Miles! Ya que cada ciudad celebra sus propias fiestas y desfiles, es casi imposible ofrecer una cifra específica, sin embargo, las calles y los negocios siempre están llenos a su máxima capacidad. Lugares como São Paulo, Rio de Janeiro, Bahia y Minas Gerais atraen visitantes de todo el país y del resto del mundo a sus carnavales. En 2018, el carnaval de Río atrajo a un aproximado de 6.5 millones de visitantes, por lo que es un gran momento para la economía local.
São Paulo, Rio de Janeiro, Bahia, Recife y Minas Gerais cuentan tanto con los carnavales “clásicos” – los famosos desfiles que se difunden en TV – como los “callejeros”, que son aquellos en que las fiestas tienen lugar en las calles de las ciudades.
Visitantes de todo el mundo asisten a estos eventos. Es común encontrarse con visitantes de Argentina, Paraguay, Mexico y muchos otros lados. También, viajeros de distintas partes de Brasil acuden a disfrutar de las celebraciones de otras ciudades. Por ejemplo, los paulistas disfrutan ir a Minas Gerais para vivir su carnaval y los cariocas van a Bahia y así sucesivamente.
El Carnaval es una de las fechas más esperadas por los agentes de viajes de Brasil. Es la segunda fecha vacacional más reservada por los turistas, después del Año Nuevo, y prácticamente se vende solo. Normalmente, las agencias de viajes empiezan a difundir sobre el carnaval en diciembre, y mantienen la información hasta la misma semana del carnaval, sobre todo porque mucha gente decide viajar de último minuto.
Habitualmente, los visitantes buscan los precios más bajos. Durante esta temporada, los viajeros no buscan confort o lujo. Es importante que los agentes de viajes cuenten con tarifas bajas, para satisfacer lo que los viajeros están buscando
La planeación es básica en esta temporada, ya que los viajeros querrán comprar boletos o pases de admisión para las fiestas y éstos deberán adquirirse lo más pronto posible.
Siempre se preferirán una buena ducha, una cama decente, tarifas competitivas y desayunos incluidos. Contar con una ubicación cercana a las fiestas y desfiles es también muy importante, ya que muchas personas pueden acudir a los lugares cercanos a pie y hacer recorridos más largos con la confiabilidad que les da Uber.
Normalmente, los visitantes encontrarán a las celebridades en los hoteles más exclusivos. Durante los desfiles en ciudades como São Paulo, Rio y Salvador, hay balcones especiales donde se puede encontrar a las celebridades. Un hotel especialmente frecuentado por los famosos es el Belmond Copacabana Palace, en Rio. También se pueden encontrar en el São Paulo’s Holiday Inn Anhembi, debido a su cercanía con el Sambódromo, y en el Fasano Hotel en Rio, que, en ambos casos, son conocidos por alojar a las celebridades.
Depende de lo que esté buscando el visitante. Como se mencionó anteriormente, lugares como São Paulo, Rio de Janeiro y Bahia son muy famosos por contar con ambos tipos de carnaval: El “clásico”, con sus desfiles, y el “callejero”. Destinos como Minas Gerais son muy reconocidos por celebrar únicamente los carnavales callejeros, que mucha gente busca en específico.
Habitualmente, los visitantes reservan hospedaje y vuelos en línea, especialmente porque creen que así obtendrán las tarifas más bajas. Si un agente de viajes busca incrementar sus ventas durante el carnaval, es fundamental que dé a conocer sus tarifas competitivas. Cada año, los boletos son vendidos a través de distintas páginas web, pero habitualmente pueden ser adquiridos a través de sitios como ‘Tickets For Fun’. Este año, los boletos pueden ser comprados por TFF y otro sitio llamado ‘Total Acesso’.
Ir al Carnaval de Río es muy parecido a ir a un concierto, para él, se cuenta con distintas opciones de ubicación en el evento, donde a mayor distancia del desfile, en este caso, el precio es menor. Este año, las tarifas van de BRL 95 y hasta BRL 500 (aproximadamente, de 25 a 125 USD).
Los agentes de viajes deberán buscar operadores de viajes que cuenten con capacidad de venta de hoteles, para lograr mejores tarifas, con comisiones que varíen entre el 10 y 15%
Como ya se dijo, los visitantes tienden a reservar desde diciembre, pero muchas personas no lo hacen sino hasta el último minuto.
Normalmente, las fiestas inician a medio día y duran hasta la media noche, por lo que los visitantes comen en sitios cercanos, siendo la comida rápida o fast food la elección obvia en estos eventos. Los turistas no salen habitualmente a restaurants o cenan en sitios sofisticados durante los carnavales.
Es esencial que el agente de viajes cuente con tarifas competitivas que incluyan el desayuno, ya que es el alimento más importante para los asistentes del carnaval.
Los viajeros están en búsqueda de bebidas exóticas, más que de platillos. Una bebida que no se debe dejar de probar es la Caipirinha. Si un viajero internacional busca alguna bebida que resuma todo lo que es el carnaval, sin duda deberá probar la Caipirinha.
Atestiguar el desfile es una de las experiencias más increíbles, pero ser parte del mismo es algo aún más increíble para el turista. Algunas escuelas de Samba limitan la cantidad de turistas que pueden formar parte de las mismas, pues se trata de una competencia, por lo que los visitantes deben venir preparados para bailar y cantar.
La mayoría de los visitantes buscan pasarlo bien con sus amigos y bailar samba.
Normalmente viajan con amigos. El carnaval no es el mejor lugar para estar con niños o adultos mayores. Es muy importante entender lo que el visitante está buscando: durante estas fechas, casi todas las ciudades están llenas de personas y fiestas que pueden durar toda la noche.
La mayor cantidad de personas que reserva su viaje lo hace 30 días antes del carnaval, sin embargo, mientras más tiempo espera una persona, es menos probable que pueda encontrar vuelos, no hay muchos vuelos para aquellos que reservan a último momento.
Los turistas normalmente no llevan a los niños, pero los brasileños de todas las edades celebran el carnaval. Hay fiestas solo para los pequeños, y cada escuela de samba tiene un sector solo para ellos.
Las escuelas de samba son las que se ven en los desfiles de carnaval, carros alegóricos y gente bailando en ellos. Es lo que comúnmente llamamos carnavales «clásicos»: Río de Janeiro y São Paulo son los mejores lugares para disfrutar de estos eventos. Normalmente, la gente solo compra sus boletos para los desfiles en línea en sitios como Tickets For Fun.
Existen grandes diferencias entre un carnaval clásico y un carnaval callejero. Para empezar, los entornos son completamente diferentes, y el precio lo refleja. Los viajeros no tienen que comprar boletos para los carnavales callejeros, la gente simplemente se presenta. Los viajeros tienden a traer sus propias bebidas, por lo que les ayuda a ahorrar más dinero. En el carnaval clásico, las tarifas son mucho más altas. A modo de ejemplo, pagar la tarifa más baja en el carnaval clásico (95 BRL o 25 dólares estadounidenses) es equivalente al dinero promedio gastado en 2 o 3 días en un carnaval callejero.
La gente del MERCOSUR, Mercado Comunitario del Cono Sur, no requiere Visa. Brasil también tiene acuerdos con aproximadamente 90 países para los cuales no se requiere este documento para ingresar al país. Lo mejor sería verificar antes de realizar la reserva para poder tomar las precauciones necesarias y emitir una visa si es necesario, el proceso normalmente toma alrededor de 60 días.
Para un lugar tropical como Brasil, es una buena idea tener vacunas, especialmente durante el carnaval, que es el pico del verano. Tener seguro es una necesidad para cualquier viajero, nunca se puede ser demasiado cuidadoso.
Es cierto, la mayoría de los taxis aquí solo aceptan dinero en efectivo. En ciudades como São Paulo y Río, los turistas pueden encontrar taxis que aceptan tarjetas de crédito; en ciudades más pequeñas, puede ser un poco más difícil, por eso muchas personas prefieren tomar Uber. En general, es una buena idea tener algo de dinero en efectivo para comprar agua, bebidas…las tarifas de taxi y Uber realmente aumentan durante el carnaval y en el transcurso del día.
Es importante que los turistas identifiquen cuáles son sus expectativas de su viaje a Brasil. Si buscan fiestas o una playa tranquila, Brasil tiene ambas cosas que ofrecer, por ejemplo, la región sur del país normalmente es un gran lugar para descansar con la familia durante estas fechas, ya que la gente del sur tiende a ir a Río o Bahía durante el carnaval, como resultado, las ciudades del sur se vuelven más «pacíficas”.