Redacción / Inversión Turística
El destino turístico de Tecate, en Baja California, ofrece a los viajeros “un clima mediterráneo con alternativas para todos los gustos que van desde restaurantes acogedores con comida de autor, rancherías, spas, contacto con la naturaleza, la mejor cerveza de la región, tardes soleadas en un pueblo mágico, pan tradicional, olivos y viñedos al noreste del estado”, de acuerdo con la Secretaría de Turismo local.
Agrega que los turistas pueden iniciar con “un recorrido al parque Miguel Hidalgo, disfrutar de un café en Casa París y probar un delicioso birote de tres chiles en la emblemática panadería El mejor pan de Tecate, abierta al público desde 1969 y reconocida por su sabor artesanal en cada pieza de pan doradito”.
Añade que entre sus actividades culturales, ofrece el Museo Comunitario Kumiai para conocer la fascinante historia de uno de los pueblos originarios de la región, visitar El Lobby Urbano, “un espacio que ofrece clases de pintura y degustación de vino con comida mediterránea, acompañado de cerveza artesanal, panninis, tapas españolas y finalizar el día en un recorrido por la cervecería Tecate”, señala.
Además del Pueblo Mágico de Tecate, cuenta con restaurantes como Amores y el Lugar de nos, “ideales para degustar los sabores rústicos y poderosos del norte del estado. Lugar con terraza para el verano y una exquisita combinación de madera y sabores mexicanos extraídos de la naturaleza de la chef Mariela Manzano. Mientras que Amores, puede cautivar el paladar de cualquier comensal en un espacio pequeño y acogedor comandado por el Chef Marcelo Itaki, quien combina la comida mexicana con un toque japonés, dando prioridad a productos locales como son mariscos, jujuba, flores, tubérculos entre otros para generar un menú sorpresa cada día”.
El estado también tiene la Ruta del Vino o la Antigua Ruta del Vino que dio fruto al esplendor del Valle de Guadalupe, lugar ubicado entre los viñedos y paisajes naturales para disfrutar de degustación de vinos, recorridos personalizados en hermosas cavas y actividades recreativas con enólogos en Santo Tomas, Casa Vermedi, Vinícola Las Estrellas, Viñedo Rosa de Castilla, Viñedos Tanamá, Vinos San Lorenzo y Viñas San Valentín, en los que gozarás de una amplia variedad de deliciosos vinos que ponen en alto los sabores de Baja California.
Se puede recurrir a las estancias en haciendas y ranchos, algunos de los más visitados son Rancho San Lorenzo, que incluye paseo a caballo, tirolesa y charrería; Rancho Los Chabacanos, que se encuentra en un entorno natural con huerto orgánico donde se puede practicar el agro y ecoturismo; Rancho La Puerta, que ha sido nombrado como “El mejor spa del mundo” cuatro años consecutivos por la revista Travel and Leisure y que ofrece caminatas, yoga, clases de cocina y arte; Rancho Las Creaturas con palapas, albercas y zona de parrillada y Rancho Ojai con aviario, granja, corrales y recorridos en bicicleta.