Nadia Hernández Soto / Enviada / Inversión Turística
Madrid.- En el marco de la Feria Internacional de Turimo (FITUR), 2019 que se celebrará del 23 al 27 de este mes en Madrid, España, el Consejo Mundial de Viajes (WTTC por su siglas en inglés) anunció que su Cumbre mundial se llevará a cabo en este país que ha registrado récord en número de vistantes, y lo coloca como primer destino turístico a nivel mundial.
En conferencia de prensa con medios europeos y latinoamericanos, Gloria Guevara Manzo, CEO del WTTC, en compañía de Juan Espadas, alcalde de Sevilla; Reyes Maroto, Ministra de Industria Comercio y Turismo de España y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver; anunció que la Cumbre tendrá la participación de al menos mil 400 delegados de más de un centenar de países; así como 100 altos ejecutivos de las principales compañías de la industria turística.
Explicó que la ciudad emblématica y turística de Sevilla será el escenario en el que empresarios de alto nivel discutan sobre los desafíos que enfrenta la industra de los viajes, además de la innovación y el uso de nuevas tecnologías como elementos fundamentales para un futuro sostenible.
Por lo que ejecutivos de todo el mundo pertenecientes a turoperadoras, aerolíneas, hoteles y empresas de servicio, se darán cita el 3 y 4 de abril de 2019, quienes podrán conocer las oportunidades de inversión en Sevilla, ya que es una ciudad con «extraordinario potencial económico y turístico», señaló Espadas.
El alcalde agregó que igualmente el evento abre la posibilidad de inversiones en otros sectores de la economía, además del turismo, tanto a nivel local como metropolitano y regional, toda vez que las administraciones públicas han colaborado en conjunto para llevar a cabo la Cumbre global del WTTC, la cual se presenta como un escaparate para la iniciativa privada extranjera y local.
En este sentido Espadas explicó que “el turismo es un motor económico en sí, pero también facilita la inversión empresarial en el resto de sectores productivos”, de hecho «la propia iniciativa privada tiene mucho interes en el evento», sostuvo. “El turismo puede ser un trampolín para generar negocios en otros ámbitos productivos”, enfatizó.
Agregó que posterior a la Cumbre se realizará una evaluación sobre su impacto económico y cuáles son las expectativas para la inversión que el “destino Sevilla” generó entre las grandes compañías destacadas internacionalmente participantes en esta cita.
El anuncio de la Cumbre mundial también se da en el marco del inicio del II Foro Global de Gobiernos Locales, en Sevilla; en el que se analizarán los retos (a nivel local) que tienen las ciudades, particularmente vinculados al turismo. “Servirá de antesala a los debates de la Cumbre de la WTTC”, consideró el alcalde.
Espadas recordó que estos eventos de turismo coinciden con los actos para la Conmemoración del V Centenario de la Primera Circunnavegación a la Tierra de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, “una gesta global que implica también la colaboración de ciudades de distintos países de varios continentes; por lo que la cita del WTTC puede contribuir a dar mayor difusión y trascendencia internacional a esta conmemoración que tiene dimensión mundial”, señaló.
De esta forma Sevilla será el centro del debate sobre los retos del turismo, donde se va a definir el futuro del sector, ya que representaciones gubernamentales de más de 40 países y líderes de organismos internacionales se prevé asistan a la Cumbre, además de delegaciones de empresarios de más de 50 países, entre ellos China, Japón, Estados Unidos, Emiratos Árabes, México, el Reino Unido, Australia, Canadá; quienes han mostrado interés en invertir en España.
Cabe destacar que la temática de la Cumbre se centrará en Changemakers, generadores de cambio, en tanto, líderes globales de turismo del sector público y privado, ministros, académicos y expertos de la industria discutirán los retos, oportunidades y cómo la tecnología, innovación y nuevas tendencias influirán en el futuro del sector.
Guevara Manzo compartió que “estamos muy entusiasmados por realizar esta cumbre en Europa, y especialmente en la hermosa ciudad de Sevilla, donde celebraremos los 500 años desde la primera circunnavegación global, mientras definimos y damos forma al futuro de la industria. España está de moda y hay gran interés por parte de nuestros miembros”.
“La cumbre Mundial del WTTC reúne a las figuras más influyentes de los sectores público y privado; por ejemplo, en nuestra última edición en Buenos Aires tuvimos más de 1.300 delegados con más de 100 CEOs globales, el presidente de Argentina, el primer ministro de Ruanda, más de 40 ministros o jefes de turismo, tres ex presidentes, tres secretarios de las Naciones Unidas (OMT, CMNUCC y OACI), así como líderes de IATA, WEF, organismos de Asia Pacífico (PATA) y CLIA, e incluso Francis Ford Coppola, director de cine ganador de un Óscar y experto en Turismo Sostenible”, enfatizó Guevara Manzo.
Por su parte, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, consideró que la Cumbre Mundial de Turismo que se celebra en Sevilla “va a ser un foro idóneo para tomar decisiones sobre el futuro del sector turístico en el marco de la colaboración pública y privada”.
Reyes Maroto ha asegurado que la “repercusión que tiene en España la Cumbre Mundial de Turismo en la Estrategia de Turismo Sostenible 2030 en el que está trabajando el Gobierno, ya que este encuentro mundial va a suponer la captación de nuevas inversiones que apuestan por España para seguir trabajando juntos, creando empleo, riqueza y luchando contra la despoblación”.
Es de resaltar que los integrantes del WTTC tienen presencia en 185 países e influencia directa en el 2 por ciento de PIB mundial. Grandes grupos como Hilton, Emirates, Expedia, Meliá Hotels, Hotelbeds, Intercontinental Group, Thomas Cook, Japan Airlines, TUI, Carnival, Marriott, American Express, Amadeus, MSC y United Airlines son algunas de ellos.
Algunos ponentes en la Cumbre global, a celebrarse en Sevilla el 4 y 5 de abril:
La primera dama de Kenia, Margaret Kenyatta
Keith Barr, CEO de Intercontinental Hotel Group
Kim Day, CEO, Aeropuerto internacional de Denver
Ken Dychtwald, Fundador & CEO, Age Wave
Zak Dychtwald, Founder & CEO, Young China Group
Luis Gallego, presidente de Iberia
Gloria Guevara, presidente & CEO de WTTC
Christopher J Nassetta, Presidente & CEO, Hilton
Gary Knell, presidente National Geographic Partners
Luis Maroto, presidente & CEO, Amadeus
Mark Okerstrom, presidente & CEO, Expedia
Andres Oppenheimer, escritor y periodista experto en ‘El Futuro del Trabajo’
Arnold Donald, presidente y CEO Carnival Corp Group.
Jane Sun, CEO C-Trip