*Sectur-CDMX, la gran ausente
Nadia Hernández Soto / Enviada/ Inversión Turística
Madrid.- Este miércoles, el secretario de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, inauguró el pablellón de México, en el marco de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2019, que se celebra en Madrid, España.
Con un breve discurso, Torruco cortó el liston inaugural acompañado de los gobernadores Mauricio Vila Dosal, de Yucatán; Quirino Ordaz Coppel, de Sinaloa; Silvano Aureoles, de Michoacán; Héctor Astudillo Flores, de Guerrero; y Alejandro Moreno Cárdenas, de Campeche; y sólo cinco secretarios de Turismo estatales.
Ante una gran espectación del sector turístico de México, Torruco señaló sin especificar el mecanismo, que inicia una nueva etapa en la promoción del país; recalcó que existe la colaboración conjunta entre el gobierno y la iniciativa privada, aun cuando esta última ha emitido declaraciones sobre sus desacuerdos con la nueva política turística de la administración del titular de Sectur.
Cabe destacar que el Pabellón de México en la FITUR cuenta con una superficie de 877 metros cuadrados, fue instalado con 100 cabinas para que los expositores realicen sus citas de negocios y aún cuando tiene una ubicación privilegiada en el Pabellón de Las Américas del recinto de IFEMA, no estan presentes todos los estados con destinos turistícos del país; tal es el caso de la Ciudad de México, la cual ha sido anunciada como principal destino a promover tanto de la Sectur federal como la local que dirige Carlos Mackinlay, sin embargo no estuvo presente.
En esta edición el pabellón de México tiene una área para promover el “Tianguis Turístico de México, Acapulco 2019” y otra para el que es considerado el proyecto de infraestructura más importante del Gobierno de México: el “Tren Maya”. Éste último cuenta con una sala interactiva con activación de realidad virtual, sin embargo no se muestra dicho producto.
Asimismo Torruco Marqués inauguró el pabellón Guerrero, en donde informó que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confirmó su asistencia al Tianguis Turístico de este año en Acapulco, en el que «están registrados más de 350 compradores y vendedores y ha habido gran interés por parte de vendedores de Estados Unidos, Canadá y otras partes del mundo», aseguró el secretario.
Es de recordar que por invitación del Gobierno de Campeche, encabezado por Alejandro Moreno Cárdenas, el Gobernador Constitucional de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, asistió este lunes a la inauguración de la Semana de Campeche en España, en la reunión Héctor Astudillo Flores (quien también asistió) admitió que la inseguridad “es una imagen en el exterior de México que perjudica el turismo. Una preocupación y una enorme atención”.
AGENDA
Torruco Marqués inició el lunes 21 de enero con su participación en el corte de listón inaugural de la “Semana de Campeche en España”, junto con la embajadora de México en España, Roberta Lajous, y el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, en la Casa de México en España.
La embajadora Lajous afirmó: “hoy nos vestimos de gala, por primera vez se va a recibir en esta casa a un estado de la República para que muestre lo mejor de su arte, su historia, su gastronomía y sus artesanías. Pero, sobre todo, por la posibilidad de vincularse con distintos sectores de la sociedad española y hacer una promoción integral del estado de Campeche”.
El martes 22 de enero, Miguel Torruco participó en la “22ª Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en su carácter de presidente de la Comisión Interamericana de Turismo de la Organización de Estados Americanos (OEA) y secretario de Turismo del gobierno de México.
En este foro, ante ministros y empresarios de Iberoamérica, el secretario de Turismo de México convocó a una reunión internacional para analizar y acordar, de manera conjunta, acciones que lleven a una solución del problema que representa la creciente presencia de sargazo en playas de varios países que forman parte de la Cuenca del Mar Caribe.
Destacó la importancia de que los Ministerios de Turismo y de Medio Ambiente de Iberoamérica trabajen en estrecha coordinación para realizar acciones comunes que permitan enfrentar este fenómeno natural, pues afecta a la actividad turística e impacta de manera adversa a la economía de esos centros turísticos y, con ello, la vida de sus habitantes, de la fauna, flora y de los ecosistemas existentes en los litorales.
En el mismo foro, el secretario de Turismo dijo que México es un país enormemente atractivo para las inversiones, a través de incentivos y apoyos, además de que cuenta con un ambiente económico sólido, es ya la catorceava economía del mundo y treceavo con mayor cantidad de reservas internacionales.
El miércoles 22 de enero el titular de la Sectur inauguró el Pabellón de México en la FITUR, donde subrayó que ha iniciado una nueva etapa en la promoción turística del país, a través del trabajo y la colaboración conjunta entre el gobierno y la iniciativa privada, con el apoyo de las embajadas y consulados a nivel internacional, para seguir posicionando a México como un destino de clase mundial.
Torruco Marqués enfatizó que es necesario continuar con la promoción y difusión de la actividad turística como herramienta fundamental para mantener el posicionamiento de México ante el mercado internacional, reconociendo que existe una realidad turística compleja y multidimensional y una fuerte competencia.
El jueves 24 de enero, durante una comida ofrecida al gobierno de México por Grupo Milenio y Unidad Editorial, Miguel Torruco explicó que l nuevo modelo turístico que impulsa la Secretaría de Turismo.
Como parte de su agenda de trabajo en la capital ibérica, también sostuvo entrevistas con medios de comunicación españoles; asistió a una reunión de trabajo con gobernadores y secretarios de turismo asistentes a FITUR; tuvo un encuentro con empresarios hoteleros españoles y participó en la presentación del Tianguis en Acapulco-2019, en el recinto ferial.
Se reunió con el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Plololikashvili; tuvo un encuentro con el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu y firmó unMemorándum de Entendimiento con el Ministerio de Comercio y Turismo de España, a cargo de María Reyes Maroto.
La dependencia federal mencionó que este acuerdo de cooperación será ratificado por los Presidentes de ambos países, durante la visita que el mandatario español, Pedro Sánchez, realizará próximamente a México.