Nadia Hernández Soto / Inversión Turística
El ballet “El Cascanueces” regresará al Auditorio Nacional con nuevo diseño de escenografía, vestuario e iluminación que promete ser una experiencia excepcional para los espectadores, anunciaron en conferencia de prensa.
Se dijo que a partir del 15 de diciembre, a cargo de la Compañía Nacional de Danza (CND) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), se ofrecerán 14 funciones, acompañados de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Srba Dinic, además de que contará con alumnos de la Academia de la Danza Mexicana, de la Escuela Mexicana de Danza Clásica y Contemporánea del INBA.
Roberto Vázquez, subdirector del INBA, dijo que entre los atractivos de este montaje figura la coreografía de Nina Novak, basada en la original de Lev Ivanov, y la música de Piotr Ilich Chaikovski.
Por su parte, Sergio Villegas, diseñador de escenografía, dio a conocer que en esta ocasión se elaboró un concepto nuevo, respetando la coreografía original, y comentó que dicha pieza se sitúa en la Rusia zarista de finales del siglo XIX.
Por lo que “los diseños, entonces, obedecen a eso”, agregó al tiempo que indicó que los diseños incluyen tecnología, a fin de llenar las expectativas de un público joven. “se observarán más de 200, haciendo hincapié en una nueva época, país, siluetas y materiales, con lo que se busca ofrecer un ballet fresco”, explicó.
“Me pareció una buena oportunidad renovar la escenografía de ´El Cascanuece´, que tenía 16 años y no había visto anteriormente en vivo, solamente en videos. Esto por una parte fue una ventaja, porque así he podido trabajar con un poco más de libertad.
“El mayor reto de esta producción es el tamaño del Auditorio Nacional. Todo lo que nosotros en teatro hacemos de cierto tamaño, en el Auditorio es cinco veces más grande, porque además ahora se abrirán todas las localidades para que se pueda apreciar la obra desde cualquier punto”, indicó Villegas.
Refirió que para el diseño de la escenografía se ha apoyado en Tolita y María Figueroa, diseñadoras del vestuario de «El Cascanueces» en diversas ocasiones.
Añadió que los bailarines han hecho un esfuerzo adicional para conocer “los cambios y las nuevas circunstancias escénicas a las que se van a enfrentar. Estamos trabajando contra reloj para poder tener todo listo para diciembre”.
Para Laura Rode, encargada del diseño de iluminación, esta producción revisita a «El Cascanueces» y llamará a otro tipo de público. “Es una nueva visión de la historia del cuento, y por mi parte la iluminación desea privilegiar los cuerpos de los bailarines y coreografías”, mencionó.
“Espero que esta nueva producción sea estimulante para todo el público; que pueda detonar su imaginación. El objetivo es que la misma coreografía con un entorno distinto origine nuevas sensaciones y perspectivas”, concluyó Villegas.
Cabe destacar que El Cascanueces ofrecerá funciones los días 15, 16, 17, 19, 20, 21, 22 y 23 de diciembre en el llamado Coloso de Paseo de la Reforma.