Redacción / Inversión Turística
De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT), 30 por ciento del gasto de los turistas internacionales se destina al consumo de alimentos; en México, la industria culinaria genera una derrama económica por 183 mil millones de pesos anuales.
Por ello, el impacto positivo de la gastronomía nacional beneficia a 80 sectores de la economía. “Sin lugar a dudas, esto ilustra la importancia que tiene para México su cadena de valor gastronómica”, añadió el subsecretario.
En este contexto se llevará a cabo el V Foro Mundial de Gastronomía, del 5 al 8 de octubre en el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México, anunció el subsecretario de Calidad y Regulación, Salvador Sánchez Estrada.
Por su parte, la presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Gloria López Morales, subrayó que los grandes propósitos de éste foro serán primordialmente dos: la reflexión sobre lo que ocurre con la concina mexicana en Canadá y Estados Unidos, pero sobre todo en este segundo país.
“El otro gran tema es el desarrollo de las y los cocineros como portadores del patrimonio gastronómico de México y herederos del modo de cocinar, así como transmisores de sus habilidades a las siguientes generaciones».
Por ello, nuestra tarea es lograr que cada vez se vayan incorporando a circuitos de la economía formal, mediante la formación, la educación, la capacitación, no sólo para cocinar, sino para competir en un mundo en el que la profesionalización ya es una necesidad”, dijo López Morales.
Por su parte, el coordinador general de la Central de Abasto de la Ciudad de México, Sergio Palacios Trejo, agradeció la oportunidad de que este importante centro participe en el foro gastronómico porque dijo: «este es el mercado de abasto de la ciudad de México es el más grande del mundo».
Puntualizó que lo que «queremos es que la Central de Abastos se convierta en un punto de interés turístico del país, para que cuando lleguen a la Ciudad de México los visitantes internacionales en su lista de lugares de interés importantes esté también la Central de Abasto».
En este V Foro Mundial de Gastronomía participarán al menos 60 empresas productoras de alimentos, de las cuales 37 serán de productores mexicanos; asimismo asistirán compradores nacionales e internacionales, entre ellos, tres de diferentes cadenas hoteleras y el resto serán provenientes de los Estados Unidos, Europa y Canadá.