Redacción / Inversión Turística
Con infraestructura diversificada y de calidad para la celebración de congresos, así como una amplia oferta de actividades complementarias, tanto en entornos naturales como en la ciudad; Uruguay será sede de más de 130 reuniones en 2017, y para el segundo semestre se darán cita destacados eventos como FIDE, CHINA LAC, LAPAG, entre otros.
Cabe destacar que el país se encuentra en el puesto 46 del Ranking Mundial ICCA, y en el ranking de ciudades de América, Montevideo se ubica en el lugar 11 y Punta del Este, en el 52.
Aunado a ello, las distancias entre los principales destinos, la seguridad, la accesibilidad, los servicios y la tecnología, la conectividad, la estabilidad y sobre todo, la calidad de vida, son parte de los atractivos que permiten la captación de estos eventos. Estos recursos se unen a los beneficios fiscales que, como la exoneración de IVA para la contratación de salas y servicios relacionados, sitúan al país como un referente en la celebración de congresos.
A su vez, se otorga apoyo económico para las asociaciones u organizadores de eventos que propongan a Uruguay como sede en congresos internacionales, dicho apoyo oscila entre dos mil y cuatro mil dólares.
Se prevén 130 reuniones a realizarse en 2017, de los cuales 47 son internacionales, 31 regionales y 52 nacionales, valores similares al primer semestre de 2016, por lo que se espera incrementen las cifras en turismo respecto al mismo periodo del año anterior.
En 2016 se celebraron 262 congresos en total, de los cuales 130 fueron internacionales y regionales, lo que implica un aumento del 17% con respecto al 2015.
PRINCIPALES DESTINOS
Montevideo, Colonia y Maldonado, se posicionan con infraestructuras de primer nivel, con capacidad de hasta 4.000 personas. En el caso de la capital uruguaya, cuenta con el cercano Aeropuerto Internacional de Carrasco, así como infraestructura de calidad, presencia de las principales cadenas hoteleras y atractivos culturales. Por su parte, Colonia del Sacramento, Patrimonio Mundial de la Humanidad por UNESCO, ostenta un encanto histórico y cultural, así como tranquilidad y una potente infraestructura acorde, que hacen de ella una opción interesante a solo 170 kilómetros de Montevideo y 50 minutos de Buenos Aires en ferry.
Por último, Maldonado conjuga el glamour y la sofisticación de Punta del Este con la belleza y el misticismo de las sierras, situado a 130 kilómetros de la capital. Desde el pasado 24 de julio de 2016, además, Maldonado cuenta con el Centro de Convenciones de Punta del Este, un moderno centro de congresos con capacidad para 2.600 personas sentadas, la mayor del país, y equipada con todos los servicios adecuados para la celebración de eventos.
Además de esta infraestructura, para la que ya se han confirmado importantes eventos durante 2017 y 2018, el país trabaja en la construcción del Antel Arena de Montevideo. Previsto para el primer semestre de 2018, se ha diseñado como una plataforma multifuncional de alta tecnología, que podrá recibir desde espectáculos hasta congresos y convenciones para 12 mil participantes.