Tabasco con más inversiones y nombramiento de Barrio Mágico

Redacción / Inversión Turística

Zona Luz en el Centro Histórico de Villahermosa, Tabasco, recibió el nombramiento de Barrio Mágico, ya que el lugar destaca por ser la parte más antigua de la ciudad, y aún conserva vestigios de la arquitectura de finales del siglo XIX y principios del XX. Posee espacios de una gran riqueza cultural, artística y gastronómica, además de ser un punto comercial, turístico, de convivio y de recreación.

Para fortalecer las acciones de embellecimiento de este emblemático sitio, se firmó el Convenio Rutas Mágicas de Color, para la pinta de 140 fachadas de viviendas, que contribuirá a que este nuevo Barrio Mágico luzca aún más colorido y pintoresco, y se reafirme como atractivo turístico.

“En dicha labor, contamos con el apoyo incondicional de nuestros amigos y aliados, Comex y la organización civil Corazón Urbano”, señaló el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, en gira de trabajo por Tabasco, acompañado por el gobernador, Carlos Manuel Merino Campos, y la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta.

Torruco Marqués y Merino Campos también firmaron el Convenio de Coordinación General para el Fortalecimiento al Turismo Carretero, que consiste en la entrega de cuatro nuevas unidades de Ángeles Verdes para este año, dos por parte de Sectur federal y dos del gobierno estatal, lo que representa una inversión de cuatro millones de pesos.

Precisó que de esta manera la cobertura en Tabasco pasará de 8 a 12 unidades, de tres a 10 rutas, y de 504 kilómetros a 714 kilómetros en los que transitan en promedio 16 mil vehículos diariamente. Asimismo, se abarcarán 40 atractivos turísticos, atendiendo anualmente a poco más de 11 mil turistas en aproximadamente 3 mil 200 servicios de asistencia.

Agregó que se acordó con el mandatario estatal, incorporar seis unidades de Ángeles Verdes para el siguiente año, tres por parte de Sectur y tres por parte del Gobierno de Tabasco; lo que representará una inversión adicional de seis millones de pesos.

Esto se suma a la inversión en tecnología para el programa más longevo de la Administración Pública Federal, que fue fundado desde hace 63 años, y tras 20 años de abandono, ahora cuenta con el Centro de Geointeligencia Alfonso García González, en honor al fundador de esta corporación, y la aplicación móvil disponible para iOS y Android, herramientas que permiten brindar una atención más eficiente y oportuna a los turistas que transitan por las carreteras de México.

El secretario de Turismo detalló que, de enero a junio, se han realizado 56 cursos presenciales, capacitando a 810 personas, y están programados dos nuevos cursos en los temas: “Calidad en el Servicio” para personal de contacto, para la primera semana de septiembre, y “Formación de Facilitadores Turísticos”, para la primera quincena de noviembre, en el marco del Festival del Chocolate.

Así mismo, enfatizó que en la actual administración se ha destinado la mayor inversión pública en beneficio de la actividad turística de los últimos 60 años, prueba de ello es el Tren Maya, en el que se han destinado poco más de 247 mil millones de pesos; el cual dará un fuerte impulso a Tabasco, ya que contará con dos estaciones, Boca del Cerro, en Tenosique, y El Triunfo, en Balancán, y un paradero, también en Tenosique, que favorecerán el arribo de más turistas, quienes podrán admirar su enorme patrimonio turístico; y en beneficio de la población local, en cumplimiento de la instrucción del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

Como parte de la gira por Tabasco, el titular de Sectur junto con las autoridades estatales, entregó los nombramientos a los nuevos Pueblos Mágicos de Teapa y Frontera, éste ubicado en el municipio de Centla, así como la actualización del nombramiento al Pueblo Mágico de Tapijulapa, ubicado en el municipio de Tacotalpa.

El nombramiento del Pueblo Mágico de Frontera fue recibido por la presidenta municipal de Centla, Lluvia Salas López. Torruco Marqués destacó que en este destino se puede disfrutar de una exquisita gastronomía, basada en platillos elaborados con productos del Río Grijalva y del Golfo de México; y goza de playas, manglares y los Pantanos de Centla, decretados por la Unesco como Reserva de la Biósfera en 1992.

“Y en Tapijulapa, tenemos la muy conocida Reserva Ecológica de Kolem Jaá y el Jardín Botánico de Dios, además de que en su territorio confluyen los ríos Oxolotán y Amatán, cuyas verdes aguas brindan un paisaje único”, refirió al entregar la actualización del nombramiento de Pueblo Mágico al presidente municipal de Tacotalpa, Ricki Antonio Arcos Pérez.

Del mismo modo, se firmó el Convenio para que estas plazas turísticas se sumen a la iniciativa Rutas Mágicas de Color, mediante la cual se pintarán 140 fachadas en cada una de estas localidades, respetando su identidad cultural e histórica; y en una siguiente etapa, se realizarán 20 murales artísticos.

Aseveró que los Pueblos Mágicos de Tabasco son el marco ideal para la práctica del turismo de naturaleza, segmento cada vez más demandado por los turistas nacionales y extranjeros, que buscan espacios “verdes” y en contacto con la cultura, costumbres y tradiciones de las comunidades, incluyendo una deliciosa gastronomía y artesanías típicas de la región.

Torruco Marqués reiteró la invitación a las y los presidentes municipales para que participen en la segunda edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, que será del 21 al 24 de septiembre en Los Ángeles, California; y a la quinta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, a celebrarse del 22 al 25 de noviembre, en Pachuca, Hidalgo.

“Muchas felicidades a Teapa y Frontera por sumarse a la familia de los 177 Pueblos Mágicos de México, y Tapijulapa, por su compromiso al conservar tan importante distintivo, que significa un valor agregado del 6% al 8% en su ocupación hotelera; así como a Villahermosa por su Barrio Mágico. Ahora Tabasco, ya cuenta con tres Pueblos Mágicos, y un Barrio Mágico, esencia de identidad y orgullo de todos los mexicanos. Que sea por el bien del turismo de este estado y de nuestro país”, concluyó Torruco Marqués.

Por su parte, el secretario de Turismo de Tabasco, José Antonio Nieves Rodríguez, destacó el momento histórico que atraviesa el estado en materia turística, ya que, tan solo en este mes, inició operaciones Aerus a destinos como Veracruz, Tampico y Tijuana; y próximamente una ruta a Guadalajara, sumando así 80 vuelos semanales.

Distinguió el impulso de los Barrios y Pueblos Mágicos al turismo carretero, al destacar que actualmente los Pueblos Mágicos son el segundo destino más importante para la visita del turismo extranjero, y de acuerdo con las nuevas tendencias postpandemia, Tabasco tiene un gran potencial como un destino de naturaleza y cultura, con estos nuevos nombramientos.

También te puede interesar

Deja un comentario