MAS Servicios lanza marca ‘Viajero’

Redacción / Inversión Turística

MAS Servicios es una empresa que ofrece servicios legales y de asistencias, que inició operaciones en agosto del 2005, en los segmentos: legales, viales, médicas, funerarias, adulto mayor y turismo, y este mes presentó a la industria turística su marca Viajero by MAS Servicios.

Con este lanzamiento llega al departamento Comercial, Grace Cortés Sánchez, quien se desempeñará como subdirectora para el segmento Travel de MAS Servicios, por lo que tendrá la misión de fortalecer la relación con el trade turístico para posicionar los productos de MAS Servicios entre las agencias de viajes minoristas, operadoras mayoristas, brokers de seguros, navieras, hoteles y, en general, todo el ecosistema de la industria de viajes y turismo.

Grace Cortés dijo a Inversión Turística que entre la innovación y tecnología que tiene el producto, destaca la telemedicina con Scan Face, esta revolución integra lectura a través del iris, efectividad del 95%, prediagnóstico de indicadores (ritmo cardiaco, presión arterial, saturación de oxígeno y nivel de estrés.

“Con esta tecnología se cambia el paradigma de la telemedicina como se conoce tradicionalmente, pues el Scan Face, conecta en segundos los signos vitales del pasajero con el diagnóstico médico, agilizando la atención y generando una experiencia de vanguardia que aporta datos precisos en el telediagnóstico y permite al pasajero tomar decisiones informadas”, explicó a este medio.

Otros beneficios son sobre la pérdida de equipaje, en el caso que suceda la compañía reintegrar las compras de artículos de primera necesidad hasta la localización del mismo. En el caso de un vuelo demorado por más de 6 horas, se reintegrarán los gastos de hotel, comidas y comunicaciones durante el lapso, agregó.

Cabe destacar que durante su lanzamiento de la marca para viajeros en las instalaciones de Grupo Valore, con la presencia de Javier Llamosas; presidente de Grupo Valore, Reynaldo Islas; director general de MAS Servicios, Perla Flores; directora comercial de la asistenciadora, se subrayó que la compañía ha mantenido un crecimiento anual del 30% en los últimos cinco años, por lo que hoy suma más de 3 millones de usuarios, y ha aprovechado la pandemia para reinventarse y fortalecerse.

Entre los beneficios de la plataforma Viajero, se encuentran la geolocalización, el traductor y los puntos recompensa, y entre los grandes diferenciadores de estos productos están el seguro de responsabilidad civil, la protección en caso de accidentes personales o cancelación por complicación de enfermedades preexistentes y algo único en el mercado: el reembolso por cancelación derivada de eventos meteorológicos, como la reciente suspensión de vuelos relacionada con el Popocatépetl.

«De 900 millones de personas viajan alrededor del mundo; México está entre los 5 países más visitados. Colombia -en donde también tenemos oficinas- recibió 4.6 millones de turistas el año pasado y 5 millones de colombianos visitaron otros países”, dijo Reynaldo Islas.

«El reto que tenemos es enorme, pero estamos preparados para atender al turista en cualquier parte del mundo porque contamos con aliados de negocios y proveedores que lo hacen posible la tecnología nos ha permitido crear canales de comunicación innovadores y sin duda con la proporción de Viajero la forma en que un turista viajará será diferente», agregó.

También te puede interesar

Deja un comentario