Redacción / Inversión Turística
De acuerdo con Airbnb, los viajeros eligen cada vez más explorar el mundo por su cuenta, ya que los viajes en solitario aumentaron un 33% en la plataforma el año pasado a nivel global. Lo mismo sucede para quienes ingresan o salen de México como viajeros.
Los viajes en solitario de viajeros residentes en el país, aumentaron casi 60% respecto a 2021, mientras que los viajes en solitario realizados por quienes viajaron hacia México incrementaron más de 35%, señaló la plataforma.
En lo que respecta a las ciudades de México, estas son los 10 destinos preferidos por personas que viajan en solitario, segun la plataforma:
- Ciudad de México
- Playa del Carmen
- Guadalajara
- Cancún
- Puerto Vallarta
- Tulum
- Monterrey
- Mérida
- Querétaro
- Oaxaca
En este contexto, Airbnb anunció la expansión de su producto para personas que viajan en solitario en el 2022, y ahora dio a conocer que la función está disponible en el idioma español para México junto con otros 50 idiomas a partir del mes de febrero de 2023.
“La función de seguridad para viajeros en solitario tiene como objetivo apoyar a los huéspedes que viajan solos y reservan una habitación privada o compartida a través de Airbnb”, indicó.
Cuando un huésped en solitario reserva una habitación privada o compartida, se activa esta experiencia especializada en la aplicación, misma que le proporciona acceso a tres funciones clave:
Consejos de expertos que los viajeros pueden poner en práctica para mantenerse seguros cuando viajan solos.
Una forma sencilla de compartir su itinerario con cualquier persona y las veces que lo consideren necesario durante la vigencia de su reservación
Sugerencias y/o preguntas importantes que hacer al Anfitrión sobre su anuncio y su barrio o colonia.
Airbnb aseguró que el trabajo de promoción de experiencias de viaje excepcionales se ha basado en los consejos de los miembros de la Coalición de Asesoramiento sobre Confianza y Seguridad y, en particular, de la alianza global con Vital Voices (Voces Vitales en español), una organización internacional sin fines de lucro que invierte en mujeres líderes para resolver los mayores retos a nivel mundial.
Esta organización proporcionó orientación y recomendaciones sobre cómo Airbnb podría contribuir a la seguridad de los viajeros en solitario y también de las mujeres.
Naba Banerjee, Directora de Productos de Confianza y Operaciones de Airbnb, comentó que “a medida que aumenta la popularidad de los viajes en solitario, Airbnb ofrece funciones centradas en la seguridad a más usuarios de todo el mundo y ayudar a aquellos que viajan por su cuenta a explorar con confianza y mayor tranquilidad”.
La expansión de este producto a más usuarios en más idiomas acompaña al aumento de los viajes en solitario (reportados por viajeros solos) en Airbnb. En México este porcentaje es similar. Una de cada cuatro noches reservadas en 2022 correspondió a huéspedes provenientes de México que viajaron solos. Además, México es el segundo destino más popular de América Latina después de Brasil para personas que viajan en solitario.
Las huéspedes que se identifican como mujeres también viajan cada vez más en solitario, y las noches reservadas por este grupo aumentaron casi un 30% en todo el mundo entre el primer y el tercer trimestre de 2022 en comparación con 2021. En México también se vio un aumento de alrededor de 50% en los viajes en solitario realizados por huéspedes que provienen de México que se identifican como mujeres.
La ampliación de la función de seguridad para viajeros en solitario es la última iniciativa en este sentido y complementa las herramientas y recursos de confianza y seguridad ya disponibles en la plataforma, entre los que se incluyen:
La línea de protección 24 horas, disponible en la aplicación para los usuarios durante una reservación, lo que significa que si un huésped se siente inseguro puede contactar directamente con el equipo especializado en seguridad para obtener ayuda.
La función de Servicios de Emergencia Locales, disponible en la aplicación para los usuarios las 24 horas del día, los 7 días de la semana, tanto si viajan reservando a través de Airbnb como si no, para conectarlos rápidamente con los servicios de emergencia locales (es decir, el 911), con asistencia en 70 países y regiones.
Consejos de seguridad para los huéspedes, incluyendo la elección de un lugar para alojarse y la interacción con otros.
La función de contactos de emergencia, que permite a todos los usuarios añadir hasta cuatro contactos de emergencia a su perfil en Airbnb. En el raro caso de que Airbnb necesite ponerse en contacto con alguien en nombre de un usuario, tener un contacto de emergencia puede ayudar a acelerar ese proceso.