ACOTUR concluye primer Diplomado en Programas Vacacionales

Redacción / Inversión Turística

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR), en conjunto con la Universidad La Salle y SAPERE Consultoría, concluyeron el primer Diplomado en Programas Vacacionales y de Lealtad que tuvo como objetivo fortalecer la competitividad y el liderazgo turístico del Caribe Mexicano, multidestino que recibió a más de 19 millones de visitantes en el 2022.

El diplomado de formación profesional contó con la participación de 108 ejecutivos de la industria vacacional y estudiantes que incluyó el área de marketing, ventas y administración de la industria del tiempo compartido y club vacacional, sector que genera cada año ventas por alrededor de mil millones de dólares al año tan sólo en Quintana Roo.

“Es un diplomado que nunca se había dado, que ha roto muchos paradigmas, en primera por ser una herramienta de formación específica a una industria que es punta de lanza en el sector turístico”, señaló Guillermo Muhech, Director Ejecutivo de ACOTUR.

Puntualizó al destacar que Quintana Roo acapara casi el 60 por ciento de las ventas de este sector en México, teniendo una oferta que suma 103 hoteles, con 45 mil cuartos y más de 93 mil membresías vendidas.

El Subsecretario de Promoción y Operación Turística de la Secretaría Estatal de Turismo, Andrés Gerardo Aguilar Becerril aplaudió los esfuerzos de todos los que hicieron posible este diplomado que contribuye al éxito de este destino turístico y a sentirnos orgullos de lo que representa el turismo en Quintana Roo, que a poco tiempo de la pandemia “ya no se habla de recuperación, sino de crecimiento”.

“Tenemos una perspectiva muy positiva en Quintana Roo. En 2022 cerramos con más de 19 millones de turistas, que es la misma cifra de Brasil y Argentina juntos y para el 2023 esperamos seguir creciendo”, sostuvo el funcionario, quien agregó que “la importancia del diplomado radica en la responsabilidad que tenemos para mantenernos líderes como un destino competitivo. Y hablar de competitividad es hablar de sustentabilidad y formación de recursos humanos, de maximizar los beneficios que genera esta industria, por lo que hago un llamado a la corresponsabilidad para mantener este liderazgo”.

El diplomado contó con la participación como ponentes de por lo menos 20 líderes de la industria vacacional de reconocidas empresas como ALG, Royal Holiday Club, Posadas, Sunset World, Unlimited Vacation Club, Circle One by Blue Bay, Mexico Destination Club by Xcaret, Fiesta Americana Villas Cancún, H10 Premium y Cancún Cards. La metodología consistió en sesiones presenciales con expertos, sesiones virtuales por webinar, aplicación del aprendizaje y la certificación mediante exámenes de evaluación.

También te puede interesar

Deja un comentario