Destinos que cubría Aeromar se verán afectados: Conexstur

Redacción / Inversión Turística

La salida de Aeromar del mercado mexicano “tiene un fuerte impacto debido a que a los 21 destinos nacionales y tres internacionales, a los que llegaba la aerolínea se verán verdaderamente afectados”, declaró el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur).

En su postura sobre el anuncio de Aeromar, señaló que “en Conexstur nos sentimos profundamente consternados por esta noticia, ya que entre Aeromar y el Consejo existía una alianza cuyo objetivo principal era promocionar a nivel nacional e internacional la marca mexicana y al país propiamente a través de un acuerdo de colaboración firmado en 2022”.

Ante ello dijo, “es muy importante el mantenernos informados, para mantener bien informado a la Asociación de Tour Operadores Receptivos del impacto que se avecina en el sector turismo. Por último, solo nos resta reiterar que debemos trabajar en equipo, sumar y fortalecer esfuerzos para el bien de nuestro sector ya que de esto depende el bienestar del turismo en México”.

Cabe recordar que, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que implementa un plan de apoyo para todos los usuarios que habían adquirido un vuelo en las próximas fechas con Aeromar.

La empresa, Transportes Aeromar que dirigía Zvi Katz anunció definitivamente la cancelación de sus operaciones, después de 35 años de volar ininterrumpidamente en México, Estados Unidos y Cuba, por un adeudo con el AICM quien canceló todos los servicios aeroportuarios y complementarios a partir de este jueves.

La aerolínea informó que la decisión la tomó por una serie de problemas financieros, así como la dificultad de cerrar acuerdos con condiciones viables que permitieran asegurar sus operaciones a largo plazo. “Cabe destacar que lo anterior implica el cierre de la segunda empresa aérea en el país en menos de tres años”, dijo Conexstur.

También te puede interesar

Un comentario sobre «Destinos que cubría Aeromar se verán afectados: Conexstur»

Deja un comentario