Nadia Hernández Soto / Inversión Turística
Con una asistencia de alrededor de 500 agentes de viajes provenientes de la Ciudad de México y del Estado de México, se realizó la Expo Potentur 2022 donde el Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco presentó su nueva imagen y la operadora Azabache como patrocinador y exponente de conferencias.
Los invitados iniciaron su recorrido por los 48 stands atendidos por los 130 expositores de OCV´S, Fideicomisos de Turismo, Transportes, Operadores, Mayoristas, Hoteles, Artesanos, especialistas en Bodas & Romance y Destinos quienes compartieron las bondades de sus productos y servicios de sus diferentes empresas.
Cabe destacar que la expo se realiza por primera vez en la Ciudad de México, luego de tres años de iniciada la feria que en esta ocasión la OCV Ixtapa Zihuatanejo llevó a cabo el tradicional corte de listón.
Ivan Amilkar García, director de Potentur dijo a Inversión Turística que la agenda de la Expo para los agentes de viajes es “Aguascalientes donde del 25 al 27 de septiembre llevaremos a cabo el pasaporte POTENTUR en su 15ava edición, Hermosillo sede del evento de cierre de año del 25 al 30 de noviembre, Colima y Manzanillo vamos con nuestro primer pasaporte 2023, Nayarit también ya en la agenda 2023 y para cierre de año el puerto de Acapulco”.










En tanto en Expo Potentur 2022 en CDMX destacó el destino de Perú y el departamento de Quindío, Colombia en su primera participación de promoción fuera de su país. En tanto que esta anunciado el país andino para la 2da edición.
Cabe destacar que Lina María Duque Osmman, asesora de despacho de la Gobernación del Quindío, visitó México para presentar las bondades del departamento como destino internacional ante más de 500 agentes de viajes, tour operadores, mayoristas, artesanos/productores, destinos, servicios especiales para bodas y romance/LBGBT+, reunidos en la CDMX.
“Hemos dado a conocer la oferta turística del Quindío, lo cual es muy importante porque estamos proyecto al departamento a nivel internacional. De igual manera, seremos anfitriones de la segunda edición Potentur Internacional Colombia 2023, que se desarrollará en el Eje Cafetero”, aseguró la funcionaria.
Así mismo, el paquete turístico del Quindío se complementa con los planes de avistamiento de aves, los cuales están enfocados a turistas extranjeros interesados en la rica diversidad del país. En ese sentido, la región está trabajando en el ingreso de nuevas rutas aéreas y en el turismo de alto valor.
Por su parte, la empresaria quindiana Katherine Garzón López, junto a su agencia mayorista Helios Travel, destacó, luego de la visita, la importancia de haber participado de esta primera edición de la feria. “Participamos en la feria Expo Potentur en ciudad de México con el fin de dar a conocer toda la oferta turística de Colombia y el departamento, siendo la única empresa cafetera ante más de 400 agentes de viajes, lo que es una oportunidad muy importante de promoción internacional generando alianzas de doble vía para aprovechar la oferta de ambos países”.
“PotenTur es una plataforma que pretende impulsar y reactivar el sector, al ofrecer a los asesores del medio turístico diplomados avalados a través de la Secretaría del Trabajo, este proyecto tiene la intención de ofrecer capacitaciones para que el personal involucrado dentro del sector continúe operando, tenga las herramientas para saber tratar a los turistas, ofrecer un servicio de excelencia y respetar las nuevas medidas de higiene y salud”, dijo Amilkar García.
En la feria Expo Potentur también participó por primera vez, la OCV Puerto Peñasco en conjunto con el hotel Peñasco del Sol, quienes compartieron desde su stand información de este destino y su oferta hotelera a agencias de viajes del centro del país y del Bajío además de promover a esta región sonorense como una gran opción para las próximas vacaciones.
“Fortalecer la presencia de marca a nivel nacional seguirá siendo prioridad para la Oficina de Convenciones y Visitantes y el acercamiento con agencias de viajes, así como asociaciones del centro y sur del país son una parte importante en la agenda para posicionar el destino en nuevos mercados”, señalaron.