Redacción / Inversión Turística
El destino turístico de Nayarit ha despuntado, en los últimos tres años, como uno de los sitios favoritos en México. En respuesta a las tendencias de viajes en todo el mundo, sobre experiencias integrales Premium y de lujo, la cadena de hoteles de lujo Marriott International, en alianza con la empresa especializada en capital privado y bienes raíces, Artha Capital, dieron el banderazo a un magno proyecto de inversión.
En lo que fue la colocación de la primera piedra de la construcción, se iniciará con cuatro hoteles de sus principales marcas (Westin, Marriott, Autograph Collection y Ritz Carlton), que serán estratégicos en el desarrollo de un destino ‘All Inclusive’ en la Riviera Nayarit.
El Plan Maestro consta de 90 hectáreas y contempla el desarrollo de 4 lotes hoteleros de hasta 1,440 cuartos distribuidos a lo largo de 1 km de playa, un hotel boutique en la jungla y 123 lotes residenciales agrupados sobre las colinas del predio integrados por un amplio sistema de movilidad para peatones, ciclistas y automóviles. Un lugar que nos transporta de la selva a la montaña, y de la montaña al horizonte, para regresar a una increíble playa en un destino que entiende y se desarrolla a partir de su diversidad paisajística.
El desarrollo tendrá una inversión estimada en 25 mil millones de pesos y la generación de más de 6,500 empleos directos, así como un aproximado de 10,600 empleos indirectos, dando un total de más de 17,200 empleos generados.


Durante el evento en la Carretera La Cruz de Huanacaxtle-Punta de Mita km 8, en Bahía de Banderas, Nayarit; se contó con la participación del gobernador del estado Miguel Ángel Navarro Quintero, así como Juan Enrique Suárez del Real Tostado, secretario de Turismo; Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Sectur; Carlos Gutiérrez, director proyecto NIA; Mirtha Villalvazo, presidenta Municipal Bahía de Banderas y Violeta Giorgina Abreu González, directora de Gestión Estrategia y Enlace Institucional.
Se señaló que, la zona de Riviera Nayarit, por su atractivo natural, gran accesibilidad y desarrollo de infraestructura, gracias a la gran inversión que ha tenido, es un destino integral que anualmente recibe a millones de turistas que llegan al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, además del mercado proveniente de la zona del Centro y El Bajío, dada la cercanía con Guadalajara a partir de la construcción de la nueva carretera federal.