Sectur reconoce a certificadores de los Estándares de Calidad en servicios turísticos

Redacción / Inversión Turística

La labor de los consultores acreditados para otorgar certificaciones turísticas, son los encargados de auditar a los establecimientos, identificar sus puntos de mejora, capacitar al personal y, finalmente, a través de su validación, notificar a la dependencia para el otorgamiento de su distintivo.

De ahí su importancia y valoración en la Ceremonia de la Entrega de Reconocimientos y Credenciales de los Estándares de Calidad 2022, encabezada por los titlares de Turismo federal y capitalino, Miguel Torruco Marqués y Nathalie Desplas Puel, respectivamente ante empresarios, representantes del sector y presidentes de asociaciones del ramo.

La Sectur promueve e impulsa diversos estándares de calidad que incluyen sellos y distintivos, a fin de medir el nivel de desempeño de los prestadores de servicios turísticos en ámbitos como: higiene, calidad del servicio, modelos de gestión, arquitectura, gastronomía, entre otros

Torruco Marqués agregó que “la consultoría promueve los estándares de calidad en los servicios turísticos; impulsa la competitividad; genera las condiciones necesarias para que los turistas tengan una experiencia única e imborrable; y permite a las empresas ajustarse a las demandas y necesidades del mercado”.

Señaló que actualmente, existen 628 consultores certificados en todo el país, quienes participan en el diseño, desarrollo y actualización de cada una de las metodologías de las certificaciones turísticas, mismas que han sido referente para otras naciones.

En la ceremonia que se llevó a cabo en el Gran Hotel de la Ciudad de México, en el Centro Histórico de la capital, se hizo entrega de 12 reconocimientos por 22, 18, 17, 10 y 9 años de antigüedad en los distintivos “Punto Limpio”, “H”, “Moderniza Básico”, “Moderniza Especializado” y “Moderniza Ecoturístico”.

Asimismo, se otorgaron 278 credenciales de acreditación a consultores vigentes de las 32 entidades federativas de la República, las cuales fueron recibidas en su representación por los representantes de las Secretarías de Turismo de los estados.

Por su parte, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, enfatizó que la capital del país es el principal destino turístico, al ser una ciudad con un alto número de prestadores de servicio certificados, lo que permite impulsar una cultura de innovación y de gran servicio al cliente.

Señaló que de febrero a agosto, Sectur CDMX ha trabajado coordinadamente en la certificación para la obtención de 196 Distintivos de Calidad a prestadores de servicios turísticos, divididos en Punto H, Punto Limpio, Moderniza, S y Atención con Calidad al Mercado Chino, así como al Turismo Incluyente.

En tanto, el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV), Eduardo Paniagua Morales, destacó la importancia de los Distintivos y Certificaciones que otorga Sectur, y reiteró el compromiso de la asociación para impulsar la capacitación en el sector turístico.

En el evento también estuvieron presentes el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; el director del Gran Hotel Ciudad de México, Jorge Alberto Machuca Sánchez; subsecretarios y representantes de las Secretarias de Turismo de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa, Guerrero, Estado de México, Puebla y Tlaxcala; así como la directora de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), Givette Pérez Orea; y la presidenta de Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes del país y empresas turísticas (GMA), Judith Guerra.

También te puede interesar

Deja un comentario