Nadia Hernández Soto / Inversión Turística
Con el objetivo de fomentar y fortalecer el derecho e inclusión a las actividades turísticas, culturales y naturales en beneficio los que menos tienen, la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México inició este miércoles con
El Festival de Verano del Programa Turismo para el Bienestar “Colibrí Viajero” comenzó este miércoles en Six Flags, con la asistencia de cientos de familias de las 16 delegaciones que fueron recibidos por la titular de Sectur-CDMX, Nathalie Desplas y Puel Ericka Berumen, directora de Relaciones Publicas del emblemático parque de diversiones.


“Colibrí Viajero”, es el programa de turismo que garantiza el derecho al turismo y la inclusión de la población vulnerable como niños, niñas y adultos mayores de escasos recursos, a las actividades turísticas de la ciudad y cuenta con 45 recintos amigos Colibrí.
La secretaria de Turismo, Nathalie Desplas Puel, mencionó que en esos 45 recintos, la Sectur-CDMX programó 71 recorridos simultáneos a la semana en las 16 alcaldías y para el verano se sumaron seis por semana.
Se dijo contenta por la asistencia al parque de niñas y niños pues dijo “pueden divertirse y aprender sobre geografía, historia, gastronomía o medio ambiente, con esta visita y otras que ofrece ‘Colibrí Viajero’”, el emblema de la Ciudad de México que representa turismo de bienestar.
“Para el Verano Divertido a través de Colibrí Viajero atenderemos 80 sedes con 54 recorridos tradicionales y 47 dramatizados, para un total de 101 actividades que se podrán consultar en la página de http://www.veranodivertido.cdmx.gob.mx”, añadió.
Cabe destacar que en el arranque del programa para este verano alrededor de 500 personas –niñas, niños y sus familiares-, se les permitió la entrada de manera gratuita y fueron transportados a bordo de 18 autobuses turísticos.
Desplas Puel, agradeció la hospitalidad de la empresa Six Flags, y de su directora de Relaciones Públicas, Ericka Berumen, para la población beneficiaria del programa.
La Secretaría de Turismo capitalina dispone de ocho rutas turísticas especiales para niños y otras ocho permanentes para adultos; y para este verano se suman 11 nuevos recorridos recreativos en toda la ciudad.
El Programa de Turismo para el Bienestar “Colibrí Viajero” hace posible la recreación, el conocimiento y aprecio por el patrimonio cultural y natural de la capital del país, toda vez que los atractivos incluyen visitas guiadas por el Centro Histórico, barrios de Coyoacán, Tlalpan y paseos en trajinera en Xochimilco y Tláhuac, entre otros lugares emblemáticos de la Ciudad de México.
¿Cómo viajar con Colibrí Viajero?
Para obtener los tours gratuitos de Colibrí Viajero será necesario comunicarse al número 55 52 86 70 97 extensión 2103 al 2107.
También será posible hacerlo vía correo electrónico colibriviajero@turismo.cdmx.gob.mx. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.
Asimismo, existen otras alternativas como asistir a la respectiva alcaldía del domicilio o por medio de la Red de Turismo de Bienestar.
- – Nombre completo.
- – Domicilio.
- – Edad.
- – Número de teléfono fijo y celular.
Lugares que recorre el tour gratuito de Colibrí Viajero
- – Zoológico de Chapultepec.
- – Parque Ecológico Xochimilco.
- – Complejo Cultural Los Pinos.
- – Parque de Cultura Urbana.
- – Papalote Museo del Niño.
- – Museo Soumaya.
- – Museo del Chocolate.
- – Iztapasauria.
- – Museo del Juguete Antiguo.
- – UNIVERSUM.
- – Cablebús.
- – Six Flags.
- – Kidzania.
- – Acuario Inbursa.
- – Mirador Interactivo 360.
- – Trajineras Xochiquetzalli.
- – Estadio Azteca.
- – Museo de Antropología.
- – Museo Franz Mayer.
- – Bosque de Aragón.