Nadia Hernández Soto / Inversión Turística
Una comitiva del municipio de Calpan, Puebla visitó la Ciudad de México para presentar a medios de comunicación la edición 19 de la Feria del Chile en Nogada a celebrarse en la plaza principal de esta región poblana, donde se dice es “Cuna de la Nuez de Castilla”.
Fernando Castellanos, presidente municipal de Calpan, Puebla encabezó la presentación de la Feria que inició hace 19 años, como un evento gastronómico que ha tenido un gran éxito durante este tiempo, por la derrama económica que genera y favorece a las familias calpeñas, agricultores y de aquellos habitantes que en esta temporada llegan a emplearse en la prestación del servicio restaurantero, dijo.
Castellanos agregó que la meta inicial antes de la pandemia en el 2018 era de 70 mil chiles preparados, pero ante el éxito y el reconocimiento que Calpan tiene en esta vendimia temática fue sobrepasada. Así que para este 2022 se prevé una cantidad igual o más, aseguró el presidente municipal.
En conferencia de prensa donde participaron un grupo de cocineras tradicionales que atienen algunos restaurantes participantes en la Feria, se informó que para este 2022 se contempla la asistencia de 150 mil personas, pues tan solo en un primer fin de semana se registra ocho mil visitantes al evento.
La edición 19 de la Feria del Chile en Nogada contará con 37 expositores, programas culturales y actividades propias del turismo gastronómico; así como actividades en las que se involucran todos los integrantes de la familia.
Cabe destacar que la temporada de Chiles en Nogada es de gran importancia para Puebla, pues genera una derrama económica que supera los 400 millones de pesos y estimula una demanda hotelera entre el 68 al 70%.
Solo la capital poblana, espera la visita de por lo menos 90 mil turistas que durante esta época de verano visitarán algún destino turístico de Puebla y a comer un chile en nogada, es decir, este producto constituye una fuente de ingresos, promoción cultural y difusión de nuestro patrimonio gastronómico, señaló el alcalde.
Por su parte, Martha Carolina Aleman Wong, directora del Instituto de las Mujeres de Calpan, enfatizó que la Feria del Chile en Nogada es una clara muestra de cultura tradicional de nuestro país. “Si visitas Calpan lo comprobarás tanto su paisaje, lo pintoresco de sus calles, la amabilidad de la población y el sabor de su platillo hacen que disfrutes y pases un día maravilloso”, dijo.
La encargada de coordinar los eventos culturales, la logística del evento y sobre todo promover la participación de la Mujer Emprendedora, explicó que a partir de este fin de semana 5 de agosto abren sus puertas más de 50 casas gastronómicas las cuales cuentan con un sello gastronómico y 37 stands.
“En donde participan hombres y mujeres al preparar el platillo, tradición de varias generaciones y en el que cada uno sigue un proceso desde seleccionar los frutos, prepararlos y cocinarlos”, agregó. “Para amenizar el evento contamos con números artísticos propios de la región destacando la participación de escuelas de la localidad, así como también de municipios aledaños”, explicó Aleman Wong.
En su oportunidad, Laura Lizet Mateo Medina, regidora de Industria y Comercio comentó que para la Feria de Calpan se espera una venta de más de 80 mil platillos, lo cual se reflejará en una derrama económica de más de ocho millones de pesos en este municipio. “De ahí que el esfuerzo de parte de la dirección de comercio y mi regiduría de cuidar la atención al consumidor, para que este seguro que lo que compra es calidad, ya que tienen un platillo donde el proceso va desde cortar del árbol y llevarlo a su mesa”, añadió.
Es de mencionar que a la par, las cocineras también mostrarán bondades de las artesanías que desarrollan las localidades como la técnica de Ocoxale, que es el emblema y orgullo de Calpan, con el objetivo de que “no se pierda esta tradición ancestral” con la ayuda de la Secretaría de Economía.



Chile en Nogada, la receta
Este platillo esencialmente consiste en un chile poblano relleno de carne de res y puerco, mezclados con fruta: plátano, manzana, pera, durazno y bañados con una salsa de nuez. los chiles en nogada son considerados porque la nuez de Castilla variedad empleada en la preparación de la nogada se cosecha durante estos meses, al igual que la granada, otro ingrediente fundamental de este platillo.
Algunos restaurantes que participan en 19 edición de la Feria del Chile en Nogada en Calpan, son «La Malinche» , «Chiles En Nogada Doña Vita», y «El Refugio».
Calpan cuenta con un paisaje maravilloso del Popocatépetl e Iztacihuatl. Además que son los principales cómplices de fertilizar las tierras. Otra joya maravillosa es el Convento Franciscano que data del siglo XVI.
Calpan significa «lugar donde hay muchas casas», según la etimología náhuatl. Antes de la llegada de los europeos al nuevo mundo, ésta era una pequeña localidad independiente, pero muy ligada al poderío Huejotzinca, y al igual que ellos, participaban en las guerras floridas para capturar guerreros que eran sacrificados en ceremonias religiosas. La conquista pone a los calpeños en relación semejante con sus vecinos, su población es diezmada por las epidemias, pero, al igual que los tlaxcaltecas, apoyan a los españoles con mano de obra para la construcción de la ciudad de Puebla. En 1548 Fray Juan de Alameda edifica el monasterio de San Andrés Calpan, uno de los conventos franciscanos mejor conservado del siglo XVI.
Y, una de las recetas más características es el Chile en Nogada que es una de las mezclas más tradicionales gastronómicas de México y que a decir de expertos en la materia, es el 11 platillo más barroco de nuestra cocina. Su origen data de la época de cuando nos convertimos en una República Independiente y comenzaron a utilizarse el verde, blanco y rojo como colores nacionales.


