Nadia Hernández Soto / Inversión Turística
La aerolínea regional mexicana Aeromar se une a la plataforma del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur), denominado The Door to Mexico que es un canal que permite a los emisores de turistas internacionales encontrar socios de confianza en nuestro país.
Para ello, Verena Knopp, presidenta de Conexstur y Juan Ignacio Rossello, director comercial de Aeromar firmaron un Convenio de Colaboración, con el objetivo de reforzar la conectividad en los productos turísticos que ofrecen las empresas y socios del Consejo y proyectar a nivel mundial la aerolínea mexicana que ofrece rutas únicas dentro del país.
El Hotel Camino Real Aeropuerto, situado en un enclave estratégico para todos aquellos visitantes que deciden visitar la CDMX tanto por motivos de negocios como por vacaciones, fue el punto de reunión para la firma del Convenio, y su vez conocer la renovación y remodelación de sus habitaciones que mostró Samuel Maldonado Vilchis, gerente de ventas de Hoteles Camino Real a los representantes de Conexstur y Aeromar.
Verena Knopp dijo a Inversión Turística que a partir de este Convenio, la aerolínea entra a la plataforma The Door to Mexico con actualización de información sobre rutas que solo Aeromar, puede brindar, y de ahí la importancia de contar con un socio estratégico como esta línea aérea mexicana que ayuda al objetivo de Conexstur que es mostrar México en todo su esplendor a los visitantes internacionales.
Esto es, “tener un paquete o destino completo, que se complementa con la experiencia de volar que ofrece Aeromar con sus aviones ATR que llegan a lugares específicos y no de rutas tradicionales, y con ello, impulsar la llegada de más visitantes internacionales a México y mostrarles las bellezas turísticas aprovechando la conectividad que ofrece la aerolínea”, dijo Knopp.

Por su parte, Juan Ignacio Rossello dijo que se realizarán webinars, seminarios y actualizaciones de la información de Aeromar para los receptivos y que también se beneficien de las nuevas rutas en destinos que antes no habíamos explorado, algunas están activas y otras iniciarán el próximo 21 de agosto, y de esta forma contribuir a la recuperación que en los próximos meses será muy dinámica.
Señaló que una de las rutas más demandadas hasta el momento es Guadalajara-Puerto Vallarta y viceversa, ante ello, se aumentaron las frecuencias de vuelo desde este 11 de julio, “para que los pasajeros tengan la oportunidad de seleccionar el horario que más les convenga y así disfrutar de su estadía en las hermosas playas del pacífico mexicano rodeadas de la Sierra Madre”, dijo.
“Aumentamos a 54 frecuencias de lunes a domingo (la ruta Guadalajara – Puerto Vallarta – Guadalajara), teniendo hasta 5 vuelos al día”, por otra parte, dijo, actualmente tenemos las rutas CDMX-Villahermosa, Villahermosa-Cancún y Cancún-La Habana, Cuba, así como el vuelo Cancún-Chetumal que inauguramos en el mes de junio y Cancún-Varadero.
Respecto al Hotel Camino Real Aeropuerto que lleva un proceso de remodelación de cuatro pisos correspondiente a 600 habitaciones, con una inversión de 120 millones de pesos, invitó a los receptivos a conocer las bondades del inmueble por su ubicación y ventajas.
Maldonado Vilchis explicó que este hotel cuenta con un acceso al puente panorámico que comunica al Aeropuerto de la Ciudad de México con el inmueble, ubicado en las puertas 3 y 4 de la terminal uno en llegadas nacionales.
El hotel se encuentra a apenas 9 kilómetros del casco antiguo y el centro neurálgico de la ciudad donde se pueden encontrar la mayoría de lugares de interés, edificios históricos y la oferta de ocio y cultural de Ciudad de México. También se puede acceder a ella en coche, a unos 20 minutos aproximadamente o utilizando el servicio de autobuses.
[…] Leer nota completa […]