Lino Calderón / Inversión Turística
Nathalie Desplas Puel asumió el cargo de secretaria de Turismo de la Ciudad de México, en sustitución de Rebeca Olivia Sánchez Sandín, quien a su vez sustituye a Esthela Damián Peralta, quien deja el cargo como Directora General del DIF y se incorpora como secretaria particular de la Jefatura de Gobierno.
Este fin de semana Nathalie Desplas Puel tomó oficialmente el cargo, después de que hace dos semanas la jefa de Gobierno capitalino Claudia Sheinbaum anunciara cambios en su gabinete.
«Agradezco a cada una y uno de ustedes sus felicitaciones, sus cálidas palabras. Como dijo Jean de La Bruyère: “Solo un exceso es recomendable en el mundo: el exceso de gratitud”. Estoy a sus órdenes». Agradecida con la doctora Claudia Sheinbaum
por su confianza en mi persona para encabezar la Secretaría de Turismo. «Un gran reto profesional y personal para demostrar que gracias al Turismo se puede beneficiar y empoderar a todos los sectores», dijo Desplas Puel, este 15 de julio al asumir oficialmente el cargo.
Cabe recordar que la jefa de Gobierno inició su administración con Carlos Mackinlay al frente de la Sectur-CDMX, quien A lo largo de 12 años ocupó en la Secretaría de Turismo cargos como Director General de Promoción Turística, Director Ejecutivo de la Oficina de Congresos y Convenciones y finalmente, el de Secretario de Turismo.
El entonces jefe de gobierno, Marcelo Ebrard lo ratificó como Director General de Promoción Turística, después fue nombrado Director de la Oficina de Congresos y Convenciones, que se dedicó a promover a la Ciudad de México como un destino para traer más congresos y convenciones internacionales, ferias y exposiciones.
“Hice algunos estudios, uno de ellos a petición de la Asamblea Legislativa, sobre los impactos del Nuevo Aeropuerto, los resultados que arrojó hace dos años coinciden con la conclusión a la que ahora se llegó: no a la desaparición del antiguo aeropuerto, sí a la construcción de un aeropuerto en Santa Lucía y el fortalecimiento de un aeropuerto regional, como es el caso de Toluca”, dijo Mackinlay en su momento.
A su paso por la Sectur-CDMX llevó a cabo el programa para impulsar el turismo con el apoyo de la tecnología para realizar webinars y sesiones en Zoom, durante más de dos años con la llegada de la pandemia de COVID-19.
Posteriormente sin razón aparente Sheinbaum Pardo nombra a Paola Félix Díaz nueva secretaria de Turismo, quien presentó su renuncia a poco menos de tres meses de estar en el cargo, por estar involucrada en el escándalo de la boda de Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
La ex secretaria Félix Díaz fue señalada por presuntamente viajar a la celebración de Nieto y Carla Humphrey en un vuelo privado pagado por un proveedor. Además, el columnista Darío Celis también difundió que presuntamente fue detenida por introducir 25 mil dólares en efectivo a Guatemala, donde se llevó a cabo el evento. Además, acusada de ejercer el influyentismo y tráfico de influencias en la realización del mayor evento de la CDMX, como lo es el Desfile de Día de Muertos.
Después de presentar su renuncia ante Sheinbaum, la jefa de Gobierno nombra a Rebeca Olivia Sánchez Sandín, quien se convierte en la tercera titular de la Secretaría de Turismo local.
Desde diciembre del 2018 a la fecha, Rebeca Olivia Sánchez Sandín se desempeñó como directora general en la DGRT de la CEJUR. También fue la directora general de Participación y Gestión Ciudadana en la alcaldía de Tlalpan, del 2016 a septiembre del 2018, en la misma alcaldía, del 2015 al 2016, ocupó el cargo de directora del Centro de Servicios y Atención Ciudadana.
Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Sin embargo, en seis meses que ocupó el cargo en la Sectur-CDMX, no hubo noticias de la política de turismo de la Ciudad de México.
Finalmente hace dos semanas, Claudia Sheinbaum, nombró a Nathalie Desplas Puel como nueva titular de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México
¿Quién es Nathalie Desplas Puel?
Fue directora del Centro de Investigación Turística del Tecnológico de Monterrey campus Chihuahua, y Directora de Turismo en el sexenio de Javier Corral; cuenta con más de 24 años de experiencia en el sector.
De acuerdo con su currículum, fue profesora, investigadora y funcionaria con más de 30 años de experiencia en puestos de liderazgo en el sector público, empresarial y educativo.
Promotora y gestora de diversos proyectos de alto impacto en materia de desarrollo regional basado en turismo, planeación, profesionalización y promoción turísticas.
Asimismo, describe que cuanta con un DOCTORADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS, Especialidad en Economía Turística UNIVERSIDAD DE LA HABANA, LA HABANA, CUBA Tesis: “Programa de Desarrollo para la Atracción del Turismo Europeo en la Sierra Tarahumara, México”.
MAESTRÍA EN CIENCIAS ECONÓMICAS, Especialidad en Economía de la Empresa UNIVERSIDAD DE LA SORBONNE, PARIS, FRANCIA.
LICENCIATURA EN CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE TOULOUSE 1 CAPITOLE, TOULOUSE, FRANCIA.
DIVERSOS DIPLOMADOS EN EUROPA Y AMÉRICA de Liderazgo y Ética entre otros.
En tanto, su experiencia la ha desarrollado en el Consejo de Desarrollo Regional Cuauhtémoc.- Directora de Relaciones Públicas de Poniente 2050 (2021–2022).
- Tec de Monterrey.- Profesora Investigadora en Economía y Turismo entre otros (1991– 2018).
- Tec de Monterrey.- Directora Centro de Investigación Turística, Campus Chihuahua (2010 –2015).
- Corvinus University of Budapest, Hungría.- Profesora Invitada en Marketing Turístico (2014).
- University of Nevada, Reno, EEUU.- Profesora Invitada en Marketing Turístico (Veranos 2015 a 2018).
- Escuela Desplas.- Directora y Perito Traductor Francés-Español-Francés.
Varios artículos científicos de Turismo publicados, varias conferencias y ponencias de Turismo en países de Europa, América y Asia, varios artículos de divulgación turística en periódicos.
Autora de dos libros de Investigación turística: “La demanda turística europea: modelos económicos de su comportamiento en el caso de México y de la Sierra Tarahumara” “La oferta turística de la sierra tarahumara: su caracterización y sus potencialidades para el turista europeo”
Su experiencia en el sector público fue en el Gobierno del Estado de Chihuahua, como directora de Turismo (2018-2021).
Gobierno del Estado de Chihuahua.- Directora General del Parque de Aventura Barrancas del Cobre (2018-2021) PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS.
- Premio “María Esther Orozco Orozco”, Categoría Ciencia, Congreso del Estado de Chihuahua, 2018.
- Premios Nacional y Estatal del Profesor Inspirador, Tec de Monterrey, 2017.
- Reconocimiento del Senado de Estados Unidos, Reno, Nevada, 2017 • Reconocimiento del Congreso de Estados Unidos, Reno, Nevada, 2016.
- Premio Estatal de Ciencias y Tecnología, Categoría Innovación y Desarrollo Social, Gobierno del Estado de Chihuahua, 2016.
- Premio de Excelencia Docente “Transformando Vidas” a Nivel Nacional, Tec de Monterrey, 2013.
- Premio Mujer Destacada del año, Categoría Académicas e Investigación, Municipio de Chihuahua, 2011.