Nadia Hernández Soto / Inversión Turística
México representa el cuarto mercado de turistas para la provincia canadiense de Québec, en ese contexto se inauguró la exposición fotográfica “Québec a través de sus ojos” que se exhibe en la Delegación en la capital del país.
La muestra fue inaugurada por Lucie Lecours, ministra delegada de Economía de Québec, junto a Stéphanie Allard-Gomez, delegada general de Québec, y Lourdes Berho, representante de Bonjour Québec en México.
En conferencia de prensa previa, se dijo que actualmente, se realizan tres mil 282 vuelos desde México a Quebec, que significa casi 100 por ciento de las frecuencias que había en 2019. Aunque la primera etapa del decreto sanitario por Covid ya terminó en la ciudad, agregó que es importante que los turistas sigan los protocolos, refirió Lucie Lecours.



“El turismo evolucionó y cambió en estos dos años, pero es importante mantener el lavado de manos y uso de mascarilla”, indicó.
Por su parte, Lourdes Berho, representante de la marca destino Bonjour Quebec en México, comentó que hay requisitos para visitar el destino. Por ejemplo, los turistas mexicanos deben presentar su certificado de vacunación con las fórmulas aceptadas por la OMS.
También deben descargar la aplicación ArriveCAN para llenar un formulario y pagar la Autorización Electrónica de Viaje (eTA).
Durante su visita a México, con motivo de la misión comercial con los sectores aeroespacial y automotriz, Lecours detalló que ambas industrias están “muy presentes” y cuentan con el potencial para desarrollarse. La fintech también es un sector con intercambio comercial sólido, destacó.
Actualmente, más de 575 empresas quebequenses hacen negocios en México, lo que fortalece el vínculo entre ambas naciones, cuyas relaciones cumplen 42 años este 2022. Incluso los intercambios comerciales entre ambas partes sumaron 7.1 millones de dólares canadienses, de los cuales 2.1 millones de dólares conforman exportaciones de Quebec a nuestro país y cinco millones de dólares de México hacia la región canadiense.
La competencia fue dirigida a mexicanos y quebequenses que quisieran compartir su visión sobre la ciudad. El concurso fue dividido en cuatro categorías: grandes espacios, flora y fauna, cultura o sociedad quebequense y el carácter innovador de la ciudad.
En total se recibieron 90 fotografías que fueron evaluadas por un jurado compuesto por representantes de la Delegación, de los ministerios de Relaciones Internacionales, de la Francofonía de Québec y de Bonjour Québec, para así seleccionar las ocho imágenes ganadoras.



Lourdes Berho, representante de Bonjour Québec en México, dijo que el turismo más alentador es el de las nuevas generaciones, (millennials y centennials), pues el aspecto educativo, cultural y de experiencias son intereses que podría satisfacer Québec.
Québec, un destino de ensueño para millennials y centennials, y con esta muestra, las autoridades de Québec buscan demostrar que este destino canadiense es de “ensueño” y así promover el turismo de la zona.
“La industria de viajes en México ligada a la promoción de Québec como destino turístico es muy alentadora, con una cantidad de viajeros que se acerca a los niveles de 2019”, dijo Berho.