Nadia Hernández Soto/ Inversión Turística
Dentro del programa de actividades que lleva a cabo esta semana la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), para la celebración del 50 Aniversario del Día del Agente de Viajes, esta mañana se reunieron en un desayuno con líderes de la industria con Eduardo Paniagua, presidente nacional del organismo en compañía del secretario de Turismo federal (Sectur), Miguel Torruco.
Eduardo Paniagua presidente de AMAV Nacional, dijo que los agentes de viajes de esta organización que cumple 77 años de servicio y presencia en México, están en constante capacitación y se actualizan día a día en las diferentes formas de hacer turismo, pues dijo, se han adaptado a los cambios y a los nuevos retos que hoy manifiesta el turista.
Aseguró que hoy más que nunca, siguen y seguirán prestando un servicio de calidad con hospitalidad, certeza y sobre todo con la confianza que distingue a estas empresas AMAV, ya que es garantía de unas vacaciones inigualables, al estar debidamente constituidas y actuar con legalidad.
Reiteró que “la pandemia ha sido el mayor de los retos de los agentes de viajes, pero han salido adelante, y hoy, con las nuevas aplicaciones y la digitalización, las agencias de viajes están a la vanguardia y demostrando que no van a desaparecer, sino que se están transformando para lograr que cada uno de los cambios sean en beneficio de la cadena de valor”.
Cabe destacar que Paniagua Morales, esta semana participó en “Google for Mexico”, evento en el que se compartieron nuevas soluciones que ayudarán a la recuperación económica, impacto social y acelerar la transformación digital del país.
Eduardo Paniagua dijo a Inversión Turística que en breve se dará a conocer un acuerdo de colaboración tecnológico/digital con la finalidad de llevar a cabo la digitalización de todas las agencias afiliadas a AMAV, lo cual se traduciría en beneficio para estas empresas al realizar las reservaciones y ventas, es un hecho sin precedentes en la industria y las asociaciones, dijo.
En el “Google for Mexico”, la plataforma Google dio a conocer diversas herramientas para la digitalización, una de ellas es para que los negocios que estén registrados para aparecer en la sección de Maps, con el propósito de consultar horarios y días de atención, y así haya más claridad de los servicios.
Otra de las acciones de AMAV, será apoyar a todos los Pueblos Mágicos de México y su cadena de valor, para comercializar sus bienes y servicios, especialmente los productos de artesanos originarios; ya que serán incluidos en su plataforma Amavpueblosmagicos.com; diseñada por las mismas agencias de viajes.
De esta forma se busca generar mayor presencia y derrama económica en los Pueblos Mágicos de México, explicó el presidente de AMAV, mediante en esta plataforma, dijo, los prestadores de servicios turísticos tendrán la oportunidad de ofrecer de manera directa sus productos y los agentes de viajes, mediante una contraseña tendrán acceso al catálogo.
En el uso de la palabra, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, invitó al presidente de los agentes de viajes de México, a participar y sumarse a la Mesa de Seguridad que encabezará Sectur junto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Policía Cibernética y presidentes de las diferentes asociaciones de agencias de viajes y turismo del país, para frenar los fraudes que se cometen por parte de agencias “fantasma”, la cual se llevará a cabo este 14 de julio.


El titular de Sectur invitó a los agentes de viajes a seguir promoviendo lo productos turísticos que se desarrollan desde el gobierno federal, “quién mejor que ustedes en la tarea de promover estos nuevos productos en México y en el mundo, e incluirlos en los paquetes turísticos de los destinos, incluso con una dimensión regional. Por ello, queremos que ustedes, los agentes de viajes, nos acompañen en este esfuerzo conjunto entre la Secretaría, los gobiernos de los estados y la iniciativa privada, porque solo unidos haremos de nuestro país una nación cada vez más competitivo en materia de turismo”, declaró Torruco Marqués.
En el Centro Libanes se reunieron agentes de viajes del interior de la República, presidentes de las filiales de AMAV Nacional además el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Rebeca Sánchez Sandín; el secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado; la subsecretaria de Promoción Turística de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez; representando a la Comisión de Turismo de la Cámara Baja, la diputada Flor Ivone Morales Miranda; el gerente de Aeromar, Jesús Briones; la directora de Desarrollo de Mercados Mex-USA de Volaris, Nanci Aidé Galaviz; el gerente de Viva Aerobus, Josué Martínez, entre otras autoridades y empresarios del sector turístico.
Durante el encuentro se llevó a cabo una exposición de artesanía del estado de Nayarit, que estuvo encabezada por Juan Enrique Suárez del Real Tostado, secretario de Turismo de la entidad, quien muestra en cada foro las riquezas culturales y turísticas nayaritas.

