Volaris anuncia reconectar rutas hacia EU; sin embargo, no se ha recuperado la Categoría 1

Redacción / Inversión Turística

Volaris inauguró la nueva etapa de vuelos comerciales del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) “y se convirtió en la primera en operar comercialmente el sistema aeroportuario metropolitano”, informó.

En evento con autoridades, Enrique Beltranena, presidente ejecutivo y director general de Volaris, comentó que “al operar simultáneamente los aeropuertos de Ciudad de México, Santa Lucía y Toluca ofertaremos un millón de asientos al mes en rutas domésticas e internacionales. Específicamente desde este destino aprovecharemos nuestra presencia en Guadalajara y Tijuana para conectar rutas hacia Estados Unidos”.

Posteriormente en dialogo con medios, Beltranena, reconoció que el vuelo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Los Ángeles, California, tendrá que retrasarse debido a que en México no se ha alcanzado la mejora en la categoría de seguridad de aviación otorgada por autoridades de Estados Unidos.

“El tema de la categoría es muy lamentable. Es un retraso importante y aún no les puedo dar una fecha en este momento pero definitivamente el vuelo de Los Ángeles en el mes de diciembre no va a salir», dijo Beltranena. Explicó que si bien no se puede estimar la pérdida que ha representado la baja en la categoría de aviación, sí ha significado una baja de participación se mercado respecto de los vuelos a EU.

AFAC: en 30 días se conocerán avances para recuperar Categoría 1

Como ya lo han mencionado otras aerolíneas, no hay posibilidades de aumentar frecuencias o iniciar nuevos vuelos, sino hasta recuperar la Categoría 1. Es de recordar que la Administración Federal de Estados Unidos (FAA) degradó al nivel 2 la categoría de seguridad aérea de México, esto ocurrió en 2021.

La aerolínea operará cada semana alrededor de mil 300 vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX), 140 en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (NLU) y más de 100 en el Aeropuerto Internacional de Toluca (TLC).

LEER TAMBIÉN Sin categoría 1, Sectur busca más conectividad aérea con Canadá

Luis Gilberto Limón Chávez, representante del gobernador del Estado de México dijo “con los destinos que ya opera Volaris, más los que se sumarán en los próximos días, estimamos alcanzar una afluencia en vuelos comerciales de casi medio millón de pasajeros durante el segundo semestre de 2022”.

“Es un gusto regresar al lugar que nos vio nacer hace 16 años, con un competitivo plan de consolidación en la zona metropolitana. Poner el avión al alcance de más mexicanos es democratizar la aviación comercial”, finalizó Beltranena.

También te puede interesar

Deja un comentario