Redacción / Inversión Turística
Con 38 años de experiencia, Juan Carlos Mondragón tomo protesta como presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, para el periodo 2022-2024.
Asimismo, Miguel Ángel Fong, presidente saliente de la asociación dicto su informe de cierre de gestión ante empresarios, hoteleros y de la secretaria de Turismo de Jalisco, Claudia Vanessa Pérez Lamas, y del secretario de Turismo federal (Sectur), Miguel Torruco Marqués.
Pérez Lamas, reconoció el liderazgo de Juan Carlos Mondragón y expresó su disponibilidad para escuchar y a atender todas las necesidades que se les presenten en estos próximos años. En tanto el nuevo presidente destacó en su discurso el compromiso con los hoteleros del estado.
Por su parte, Torruco Marqués, reconoció la importante labor de la Asociación de Hoteles de Jalisco como piedra angular de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, misma que este año cumple 100 años de su fundación.
Dijo que “Jalisco cuenta con la infraestructura y calidad en el servicio suficientes para seguir abonando al crecimiento de su actividad turística, y la hotelería es parte fundamental, porque es una realidad que sin hoteles no hay turismo”, aseveró.
Resaltó que la industria turística en 2021 captó 2 mil 55 millones de dólares de la Inversión Extranjera Directa en México, de los cuales, 24.2 por ciento correspondió a la infraestructura hotelera.
Acompañado de la secretaria de Turismo de Jalisco, Claudia Vanessa Pérez Lamas, tomó protesta a la nueva Mesa Directiva de la Asociación de Hoteles de Jalisco, presidida por Juan Carlos Mondragón.
Torruco Marqués aseguró que las condiciones de salud en las que se encuentra el país están permitiendo recuperar los niveles alcanzados en 2019, cuando el sector representaba el 29.8 por ciento del PIB turístico y generó 9.7 por ciento del empleo.
Señaló que durante el año 2020, a pesar de la pandemia, la confianza de la iniciativa privada en el sector turismo quedó reflejada en la construcción de 17 mil 505 nuevos cuartos, con lo que se alcanzó la cifra de 854 mil cuartos de hotel en 24 mil 700 establecimientos. Con lo anterior, México fue ratificado en la séptima posición a nivel mundial en cuanto a infraestructura hotelera.
El secretario de Turismo añadió que en 2021 la industria del turismo captó el 6.5 por ciento del total de la Inversión Extranjera Directa en México, es decir, 2 mil 55 millones de dólares, de los cuales, 24.2 por ciento correspondió a la infraestructura hotelera.
Además, durante 2021 el consumo por hospedaje alcanzó los 11.4 mil millones de dólares, 58.3 por ciento más que en el año 2020.