Redacción / Inversión Turística
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Federal de Aviación (AFAC), informa que la maniobra de aproximación fallida, aproximación frustrada o “ida al aire”, como se conocen en el medio aeronáutico, es considerada la más segura de todas para aterrizar en cualquier aeropuerto y es la mejor decisión que el piloto y/o un controlador puedan tomar.
Esto con relación a las notas difundidas en medios de comunicación sobre incidentes recientes de aterrizajes de un avión de Volaris y otro de Aeroméxico.
La maniobra es oportuna en los siguientes casos:
- Porque algún avión que aterrizó no haya desalojado la pista en uso.
- Porque un avión está próximo a despegar, pero no ha sido autorizado a efectuar su despegue, y otro avión viene en aproximación a la pista; este último debe “irse al aire” (como medida de seguridad).
- Cuando un avión o un vehículo cruza, invade u obstruye la pista.
- Condiciones meteorológicas y/o de visibilidad (que hace más seguro “irse al aire”).
- Cambios bruscos en la intensidad del viento.
- Fallas eléctricas en la pista o en instalaciones del aeropuerto.
- Alguna condición anormal en los sistemas de operación del avión.
- Temblores o terremotos, que obliguen a revisar las condiciones del encarpetado de la pista.
- Alguna otra situación emergente o inesperada que obligue a la tripulación a “irse al aire”.
La SICT y las autoridades aeronáuticas del Gobierno de México garantizan que los vuelos en las terminales aéreas del país, particularmente en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México, se siguen realizando con las más estrictas condiciones de seguridad, protección, cuidado y atención para los pasajeros.
La SICT señaló lo anterior luego de que el vuelo AM762 de Aeroméxico, procedente de Bogotá, Colombia, abortó su aterrizaje en la noche de este miércoles en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM), debido a que en la pista se encontraba todavía otra aeronave de la compañía United Airlines con el vuelo UA821 que a su vez acababa de aterrizar procedente de San Francisco, California.
Entre las 20:23 y 2025 hora local, y ya con el tren de aterrizaje desplegado, el avión de Aeroméxico debió cancelar su descenso en el aeropuerto capitalino y elevarse de manera súbita con toda su energía para evitar un incidente con la otra aeronave ya en tierra.
El avión de Aeroméxico, un Boeing 737-800 de Aeroméxico con matrícula XA-ADT, estuvo en el aire otros veinte minutos antes de volver a tomar ruta para aterrizar en el AICM.
Aeroméxico explicó en su cuenta de Twitter que el vuelo AM762, al aproximarse al AICM realizó una ida al aire en cumplimiento a protocolos de seguridad nacionales e internacionales, debido a que el avión que había aterrizado previamente, demoró en desalojar la pista.