Nadia Hernández Soto / Enviada
Zumpango.- En el primer día de operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), despegó a las 06:30 horas el primer vuelo comercial con 89 pasajeros, con destino a Villahermosa, Tabasco, operado por Aeroméxico.
De acuerdo con el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), este lunes, el AIFA tendrá alrededor de 20 operaciones aéreas en donde llegarán y saldrán dos mil 022 pasajeros, de vuelos nacionales y procedentes de Estados Unidos y Venezuela, así como vuelos de taxis aéreos.
“Tendremos cuatro vuelos de Aeroméxico, seis de Volaris, cuatro de Vivaerobus, dos de Conviasa; también tenemos dos vuelos de la aviación general procedentes de Estados Unidos, (y) vuelos en aviones particulares”, señaló.
En conferencia de prensa previa a la inauguración, el general indicó que también este lunes se tendrán dos operaciones por parte de una empresa de carga de Laredo, Texas y de Saltillo, Coahuila, y detalló que seis helicópteros van a prestar el servicio de taxi aéreo en el nuevo aeropuerto.
Cabe destacar que el AIFA tuvo una inversión de alrededor de 74 mil millones de pesos, y por el momento, dijo Cresencio Sandoval, la aerolínea Coviasa tendrá el único viaje internacional el cual despegará desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetia “Simón Bolívar”, en Venezuela, para aterrizar horas después en el AIFA y, más tarde, regresar a Venezuela.
Asimismo, se prevé una movilización de 2.4 millones de pasajeros durante este año y para 2023 se estima que se registren cerca de 5 millones de pasajeros, dijo en su intervención Isidoro Pastor, director general de esta nueva terminal aérea.
Además, informó que el aeropuerto Felipe Ángeles ofrecerá vuelos a Estados Unidos a partir del segundo semestre de 2022, “las aerolíneas que se encargarán de esta conexión son Delta Airlines, Copa Airlines y otra”, dijo.
Isidoro Pastor adelantó que para antes de que termine el 2022, la terminal aérea contará con operaciones de 30 rutas a diversos destinos en México.
El Gobierno federal insistió en que con la puesta en marcha del AIFA se logrará aliviar la saturación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y que con esta nueva obra de infraestructura aeroportuaria se ha ahorrado dinero ya que el costo total de la obra suma 3,600 millones de dólares.
Por su parte, el general Gustavo Vallejo, quien estuvo a cargo de la obra, explicó que el AIFA cuenta con tres pistas de aterrizaje, dos de ellas para operaciones aéreas simultáneas en condición de visibilidad. También explicó que la terminal aérea cuenta con 125 posiciones para aeronaves de ala fija y rotativa, además de una zona comercial con más de 200 locales.
Aerolíneas y vuelos en el primer día de AIFA:
AEROMÉXICO
Aeroméxico realizó el primer vuelo comercial en la historia de dicha terminal aérea. La operación se realizó a las 6:30 a.m. a bordo del vuelo AM890 con destino a Villahermosa, Tabasco, operado con un equipo Embraer 190.
Las operaciones de Aeroméxico en el AIFA consistirán en 14 vuelos semanales hacia las ciudades de Mérida y Villahermosa, mismas que suman a la oferta que se mantiene con dichos destinos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
VOLARIS
Volaris inició operaciones comerciales en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la llegada de dos vuelos provenientes de Tijuana (TIJ) y Cancún (CUN).
Con estas nuevas rutas, Volaris consolidará su estrategia de bus switching para ofrecer a casi cinco millones de habitantes en el norte de la zona metropolitana, veinte mil asientos mensuales a dos de los destinos más importantes del país, con el objetivo de que tengan una opción de traslado más segura, rápida y económica.
“El modelo de negocio de ultra bajo costo y la estrategia de llevar más personas del camión al avión, han reducido el costo del transporte aéreo en los últimos años. De 2006 a 2019 el mercado creció a 124 millones de pasajeros, de los cuales 35 por ciento se atribuye a la compañía”, dijo la aerolínea.
“Otro factor interesante del mercado cercano al AIFA es el crecimiento económico y de la clase media, con lo que estamos resolviendo una clara necesidad de transporte aéreo de bajo costo. Nuestra estrategia bus switching está sustentada en el hecho de que, si tomamos uno por ciento del mercado de los autobuses, la industria aérea duplicaría su tamaño”, afirmó Enrique Beltranena, presidente y director general de Volaris.


El traslado de Hidalgo a Tijuana en camión es de 41 horas y cuesta alrededor de mil 700 pesos. El viaje en autobús desde esta misma ciudad a Cancún dura 52 horas en promedio y tiene un precio aproximado de dos mil 300 pesos. La oferta de Volaris desde el AIFA (NLU) a Tijuana (TIJ) y Cancún (CUN) va desde $969 pesos en viaje sencillo e impuestos incluidos.
Con los vuelos de hoy, Volaris inaugura oficialmente su aeropuerto número 70. Las rutas y frecuencias que opera son:
- CUN-NLU
- Frecuencia: diario
- Saliendo de CUN a las 11:01 hrs., llegando a NLU a las 12:34 hrs.
- Saliendo de NLU a las 13:27 hrs., llegando a CUN a las 16:40 hrs.
- TIJ-NLU
- Frecuencia: diario
- Saliendo de TIJ a las 08:20 hrs., llegando a NLU a las 12:45 hrs.
- Saliendo de NLU a las 13:20 hrs., llegando a TIJ las 15:57 hrs.
VIVA AEROBUS
Por su parte, Viva Aerobus inició la operación de dos rutas, desde Monterrey y Guadalajara. A las 09:52 am aterrizó en el AIFA la aeronave Airbus A320 matrícula XA-VIS, proveniente de Guadalajara, convirtiéndose en el primer vuelo en operación comercial que recibió este nuevo aeropuerto capitalino.
Después, a las 11:53 llegó el vuelo proveniente de Monterrey, otroAirbus A320 con matrícula XA-VAU. Ambas rutas ofrecen un vuelo diario y son operadas con la flota más joven de México y la tercera más joven de Norteamérica, con una edad promedio de tan sólo 5 años.
De esta manera, Viva pone a disposición de los pasajeros más de 135 mil asientos anuales, para cada ruta, que conectan a la capital mexicana con dos polos económicos, sociales, culturales y turísticos del país.
Viva Aerobus recordó que, para comodidad de los viajeros, ofrece el ’Viva Bus’, un servicio exclusivo para sus pasajeros que los lleva del AIFA a la Terminal Central de Autobuses del Norte de la Ciudad México o viceversa, por tan sólo $75 pesos.


“Seguimos creciendo nuestra oferta en la Ciudad de México para atender a uno de los mercados con mayor demanda mediante una oferta de vuelos punto a punto, aviones nuevos y precios bajos. Así, con nuestras nuevas rutas desde el AIFA, más personas pueden transportarse de manera segura, confiable y accesible de la Zona Metropolitana del Valle de México al noreste y occidente del país”, afirmó Juan Carlos Zuazua.
